Pelucas de Esperanza lleva 15 años de labor solidaria y lograron tener una sede propia

Desde Pelucas de Esperanza llevan realizadas más de 30.000 pelucas para pacientes oncológicas que realizan su quimioterapia. Ahora cuentan con nuevo lugar

3 de julio 2024 · 16:40hs

La Asociación Civil Pelucas de Esperanza cumplió 15 años en mayo, y tienen muchos motivos para celebrar: desde que iniciaron su labor solidaria llevan confeccionadas y entregadas 30.000 pelucas a pacientes en tratamiento oncológico; y ahora contarán con su propio local en el Mercado Municipal Munilla de Gualeguaychú, un espacio que recibieron en comodato de parte del Municipio para poder realizar de manera más cómoda la loable tarea con la que acompañan a quienes atraviesan un tratamiento de quimioterapia.

11 foto 1 gentileza Pelucas de Esperanza.jpg
Desde Pelucas de Esperanza llevan entregadas más de 30.000 pelucas

Desde Pelucas de Esperanza llevan entregadas más de 30.000 pelucas

Evangelina García Blanco es la impulsora de esta iniciativa y la presidenta de la ONG, que tiene su sede principal en la localidad del sur entrerriano pero cuenta con 16 filiales más que se fueron formando en localidades de distintas provincias, con un equipo de personas en cada lugar que comparten el compromiso y el amor por esta maravillosa obra. “En Entre Ríos tenemos equipos en Paraná, Crespo, Concepción del Uruguay, Cerrito, Gualeguay y otras ciudades. Después tenemos una filial en Montevideo, Uruguay, que funciona dentro de un hospital; y además en Buenos Aires hay distintos puntos de recepción de pelo en una ONG que se llama Tijeras Solidarias, y en otras varias localidades de esa provincia, como así también en las provincias de Santa Fe y Córdoba, entre otras”, comentó.

En la zona de Concordia hay un grupo de emprendedores que trabajan en red para que se conozca el yatay.

El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

Estos días las térmicas podrían ubicarse bajo cero pero, para el fin de esta semana se espera un notable aumento de las temperaturas promedio, según el pronóstico extendido del SMN.

SMN pronostica temperaturas y térmicas bajo cero

Evangelina recordó que comenzó esta iniciativa en su peluquería de Gualeguaychú y durante dos años trabajó sola, recolectando pelucas que lograba que le donaran, modificándolas y restaurándolas para prestárselas a quien lo requiriera. “Era una labor muy silenciosa. Iba alguien a pedir que le alquilemos o le vendamos una peluca y le decíamos que se la prestábamos para que pudiera pasar este trance de la pérdida de cabello. Después de un tiempo la peluca vuelve para que la pueda utilizar otra paciente”, contó en alguna oportunidad a UNO, y rememoró que fue cuando le diagnosticaron cáncer a una de las personas que trabajaba con ella en su local cuando fabricó la primera peluca con cabello natural.

Pelucas de Esperanzas.jpg
La Asociación Civil Pelucas de Esperanzas contará con su propio local en el Mercado Municipal Munilla

La Asociación Civil Pelucas de Esperanzas contará con su propio local en el Mercado Municipal Munilla

En ese tiempo, extendió la invitación a más gente para que se sumara al proyecto, y explicó: “Necesitaba más voluntarios, porque nunca me imaginé la dimensión que podía llegar a tomar esto. Hoy en día enviamos de forma gratuita a todo el país pedidos que nos hacen, y de la misma manera recibimos pelo que nos donan”.

Sede propia de Pelucas de Esperanza

Con respecto al espacio en el que van a empezar a trabajar, confirmó que ya recibieron la llave, y están preparando el traslado de dos máquinas para arrancar. “La verdad es que estoy muy contenta. Ya me entregaron las llaves, pero tenemos dos máquinas muy pesadas y es lo primero que queríamos acomodar. Son para coser el pelo para hacer las cortinas”, comentó.

A su vez, refirió que el local está en plena costanera, con vista al río. “Es un paseo muy nuevo, que tiene cuatro años más o menos. Hasta ahora veníamos trabajando en mi negocio, que es un centro de estética, y el lugar es chico, estábamos muy apretadas y ya no podíamos atender a las pacientes de forma privada. Tampoco podíamos estar cuatro personas al mismo tiempo trabajando. Es muy importante ahora contar con este lugar, donde vamos a estar más cómodas, porque no es que las personas van y se prueban la peluca y ya está, sino que se despiden de su pelo, y es todo como un proceso de apoyo emocional también”, confió la presidenta de Pelucas de Esperanza.

Sobre esta posibilidad de tener su propio lugar, también observó: “Nos pasaba que no estábamos dando abasto porque no teníamos una comodidad para trabajar y las voluntarias se tenían que turnar. Ahora que vamos a tener las máquinas funcionando, podremos empezar a cumplir en una semana con los pedidos, porque si tenemos el pelo cosido, en uno o dos días se puede continuar con la peluquita a mano, y se hace rapidísimo”.

Una gran trayectoria

Evangelina recordó que este proyecto tuvo sus inicios en marzo de 2009, y el 15 de mayo lo dieron a conocer, con el nombre que lleva hoy. Al respecto, subrayó: “Hemos entregado 30.000 pelucas en lo que va del recuento del año pasado. Está comprobado que en un 50% la peluca ha ayudado a levantar las defensas y la paciente que la recibe ha repuntado un montón en cuanto a su recuperación de la enfermedad, y ha podido resolver rápidamente los tratamientos”.

Pelucas de Esperanza.jpg
Pelucas de Esperanza tiene ahora una sede propia en Gualeguaychú.

Pelucas de Esperanza tiene ahora una sede propia en Gualeguaychú.

Sobre este punto, aseguró: “Antes, cuando comenzamos, los médicos del Garrahan no dejaban que las niñas usaran pelucas, entonces nosotros las hacíamos solamente para mujeres grandes. Y después se comprobó su beneficio esto con una niña de 12 años a la que la mamá nos habló por fuera de la posición de los médicos, y fue una de las primeras pelucas que hicimos, muy casera. La nena, que hoy ya es una joven, se llama Malena y la madre no la podía levantar de la cama porque estaba depresiva, y su enfermedad había empeorado. Y hoy en día es una gran maquilladora, cada tanto nos comunicamos, y la verdad es que fue una linda noticia saber que los médicos del Garrahan empezaron a ver que esto funciona de alguna manera y permitieron que le hagamos pelucas a niñas chiquitas desde los 3, 4 años”.

pelucas de esperanza4.jpg

Donaciones

Si bien reciben donaciones de cabello natural para hacer las pelucas, contó que en este momento tienen suficiente, al menos por un tiempo. Lo que más necesitan hoy en día es apoyo económico para continuar su obra: “Hoy nos urge tener dinero en la cuenta para poder ahora solventar el gasto de la luz y las expensas del lugar que nos cedieron, y para la compra de los cascos para hacer las pelucas, que son importados. El año pasado estaban 3.800 pesos, pero los que nos venden a nosotros nos cotizan en dólares. Tenemos una cuenta judicial para que la gente colabore con lo que pueda, o los que están cercanos se arrimen a hacerse socios.

Se pueden realizar donaciones a través de transferencia a la cuenta del Banco Nación a nombre de Pelucas de Esperanza Asociación Civil, CBU 0110288040028813269526. O se los puede contactar a través del Instagram Pelucas de Esperanza Oficial: @pelucas_deesperanza_gchu.

Ver comentarios

Lo último

El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

Comenzó la preventa de entradas para Invierno Mágico

Comenzó la preventa de entradas para Invierno Mágico

Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

Ultimo Momento
El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

Comenzó la preventa de entradas para Invierno Mágico

Comenzó la preventa de entradas para Invierno Mágico

Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

Choque en Ruta 11: confirman la identidad de la víctima

Choque en Ruta 11: confirman la identidad de la víctima

Horóscopo del domingo 29 de junio de 2025, todos los signos

Horóscopo del domingo 29 de junio de 2025, todos los signos

Policiales
Choque en Ruta 11: confirman la identidad de la víctima

Choque en Ruta 11: confirman la identidad de la víctima

Paraná: iba alcoholizado el joven que conducía la camioneta que casi cae de un puente

Paraná: iba alcoholizado el joven que conducía la camioneta que casi cae de un puente

Concordia: dos detenidos y secuestro de cocaína tras persecución policial

Concordia: dos detenidos y secuestro de cocaína tras persecución policial

Paraná: camioneta se accidentó en el puente de calle Laprida

Paraná: camioneta se accidentó en el puente de calle Laprida

Ruta 11: un choque frontal dejó una persona fallecida

Ruta 11: un choque frontal dejó una persona fallecida

Ovación
Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

Jornada clave en la Liga de Paraná Campaña: este domingo se consagra un nuevo monarca

El gol de Di María no alcanzó y el Chelsea venció al Benfica

El gol de Di María no alcanzó y el Chelsea venció al Benfica

Werner dominó la clasificación del TC Pick Up en La Plata

Werner dominó la clasificación del TC Pick Up en La Plata

TC Mouras: tercera pole para Manuel Borgert

TC Mouras: tercera pole para Manuel Borgert

Leonel Pernía se adueñó de la clasificación en Concordia

Leonel Pernía se adueñó de la clasificación en Concordia

La provincia
El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

El fruto de la palmera butia yatay multiplica los sabores de la gastronomía entrerriana

SMN pronostica temperaturas y térmicas bajo cero

SMN pronostica temperaturas y térmicas bajo cero

Guillermo Michel criticó la suba de retenciones al campo: Necesitamos dólares genuinos

Guillermo Michel criticó la suba de retenciones al campo: "Necesitamos dólares genuinos"

Diamante: se realizó una jornada de limpieza y compromiso ciudadano

Diamante: se realizó una jornada de limpieza y compromiso ciudadano

Concordia: aumentan los evacuados por la crecida del río Uruguay

Concordia: aumentan los evacuados por la crecida del río Uruguay

Dejanos tu comentario