Pasó para este miércoles la discusión por las malas liquidaciones a docentes

El CGE confirmó que los días que los docentes no trabajen "no se pagan". Los gremios exigen la devolución de los descuentos de noviembre.

3 de diciembre 2024 · 16:15hs

Representantes de los gremios docentes en Entre Ríos y del Consejo General de Educación (CGE) se reunieron este martes para discutir los errores y descuentos salariales aplicados a los docentes tras los paros realizados en los últimos meses, pero establecieron un cuarto intermedio para continuar el diálogo el miércoles por la mañana.

La posición de los docentes

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio mayoritario en la provincia, calificó de "inadmisibles y desproporcionados" los descuentos aplicados a los salarios docentes, que en algunos casos no correspondía y en otros alcanzó la cifra de $300.000.

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, las altas temperaturas y la mano del hombre. Los brigadistas y bomberos no tienen tregua

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

El Papa Francisco lo convertirá en santo durante el Jubileo de los Adolescentes en abril. La vida de Acutis estuvo signada por la fe, que llegó a Paraná.

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

La reunión se llevó a cabo en el CGE desde las 9 de la mañana, pero pasado el mediodía decidieron posponer el debate hasta mañana miércoles 4 de diciembre. "La necesidad de la devolución es urgente porque esto pone en riesgo la posibilidad de comer y pagar servicios básicos", enfatizó el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani. En conferencia de prensa, deseó que postergar las definiciones un día más "sirva para obtener respuestas claras y brindar tranquilidad a los docentes".

En ese sentido, exigió "la devolución total sin descuentos, porque garantizar el derecho a huelga implica que no se descuente", y reclamó la urgencia de "corregir las malas liquidaciones". Por otra parte, el gremio resolvió mantener el plenario de secretarias y secretarios generales en Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno, hasta que se obtenga una respuesta.

CGE: "Día no trabajado no se paga"

A su turno, el secretario general del CGE, Conrado Lamboglia, destacó el diálogo entablado este martes y aclaró que la postura del Gobierno "es una decisión política que nunca formó parte de ninguna negociación paritaria y siempre fue clara: día que no se trabaja, día que no se paga". En ese sentido, apuntó que Ahora estamos revisando las liquidaciones de estos días”, sostuvo.

Asimismo, desde el organismo explicaron que se implementó el Reclamo por Errores en Liquidaciones (RELI) para que los docentes realicen sus reclamos y recibirán una respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles. "Nos encontramos, nuevamente, con inconvenientes. Anticipándonos a esta situación, construimos un sistema de reclamos, que sea ágil para los docentes, y al que llamamos RELI", añadió Lamboglia.

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario