Parque Nacional El Palmar cerrado en rechazo a los despidos

Trabajadores del Parque Nacional El Palmar, de Colón realizan medidas de fuerza por amenaza de despidos por parte del Gobierno Nacional.

23 de marzo 2024 · 15:14hs

El personal del Parque Nacional El Palmar de Colón está realizando medidas de fuerza en rechazo a los despidos en el área, anunciados por el Gobierno Nacional. La medida se lleva a cabo este fin de semana con el cierre del Parque a los visitantes.

El jueves y el viernes el acceso fue liberado, permitiendo a los turistas y visitantes la entrada sin costo. Pero hoy se decidió el cierre del parque, medida que abarcará también este domingo.

Se espera un miércoles cálido y húmedo. Para el fin de semana aguardan la llegada de un frente frío a Entre Ríos.

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Implementan el uso obligatorio de la app Mi Trabajo para empleados públicos de Entre Ríos. 

Entre Ríos: implementan el uso obligatorio de la app "Mi Trabajo" para empleados públicos

Damián Domínguez, guardaparque de El Palmar, relató a UNO que el Gobierno Nacional anunciaría los despidos la semana próxima.

Parque Nacional El Palmar Colón medidas de fuerza trabajadores despidos carteles 1.jpg

Desde enero, la Dirección de Parques Nacionales estaba acéfala hasta la semana pasada que nombraron al vicepresidente y a algunos vocales. Luego de la primera reunión que tuvieron comunicaron que tenían órdenes de echar personal y que empezarían por los contratados durante 2023.

"Aquí hay dos compañeros con contratos de 2023 que serían los que están con más riesgo de quedar sin trabajo. Uno de ellos es brigadista de incendios. En enero de este año estuvo colaborando en el incendio Los Alerces, y el otro trabajador se desempeña en mantenimiento, hace todos los trabajos de electricidad y gas del parque”, indicó sobre la planta de El Palmar compuesta por 52 empleados de los cuales 27 son contratados.

"En el Palmar no hay ñoquis, todos trabajamos en el control del áreas, en el mantenimiento, en eventuales incendios, en capacitación. Acá no hay casta", expresó.

Parque Nacional El Palmar Colón medidas de fuerza trabajadores despidos carteles 3.jpg

La medida de fuerza

Sobre la medida de fuerza iniciada hoy, el guardaparques recalcó que la idea es visibilizar lo que está pasando ya que nadie se aceró ni se comunicó para evitarles la incertidumbre. "La idea es poder llegar a un diálogo para no tener que cerrar en Semana Santa y afectar el ingreso que genera el Parque en esta época y en todas las localidades de Tierras del Palmar. Pero las medidas van a seguir si no tenemos respuestas o si despiden a algún compañero", advirtió.

Sobre la recepción de la medida de fuerza indicó que se les explica sobre la situación de los trabajadores a los visitantes que llegan y que han tenido buena recepción y comprensión.

Medidas de fuerza en Parque Nacional El Palmar.mp4

El panorama de los Parques a nivel nacional

El 50% de los trabajadores de Parques Nacionales está en riesgo de quedarse sin trabajo a partir del 31 de marzo cuando se caigan con los contratos, en el marco del achique del Estado llevado adelante por el Gobierno nacional.

En todo el país existen 55 áreas protegidas, que comprenden unos 18 millones de hectáreas y para ello, solo hay 2.200 trabajadores en todo el territorio nacional -se calcula un trabajador cada 8.000 hectáreas-. De ese total, el 50%, unos 1.100 trabajadores, de efectivizarse la medida presidencial, el 1 de abril se quedarán sin su fuente de trabajo. El impacto se sentirá con fuerza en la conservación y la soberanía de las áreas protegidas que existen en el país, denunciaron desde las distintas sedes del organismo.

Parque Nacional El Palmar Colón medidas de fuerza trabajadores despidos carteles.jpg

Los parques nacionales están afectados por el congelamiento del presupuesto a enero de 2023, lo cual también impacta en el plan operativo anual de trabajo.

Los brigadistas de incendios forestales, contratados bajo el artículo 9/ 2098, son los más precarios de todos y son justamente los que arriesgan sus vidas yendo al combate del fuego. No tienen ningún reconocimiento de la actividad de alto riesgo. Estos trabajadores tienen un sueldo por debajo de la línea de pobreza, de $420.000, y solo un pequeño porcentaje es de planta permanente ya que la gran mayoría es contratada.

A estas condiciones ajustadas a la crisis económica, se suma la incertidumbre de si podrán seguir trabajando dentro de una semana, cuando caigan los contratos y se efectivice la promesa de campaña de achicar el Estado.

A nivel nacional, los trabajadores de Parques Nacionales denuncian que la idea del Gobierno es desfinanciar y desmantelar el organismo. Además señalan que hay, detrás de esta iniciativa, un interés en los territorios para su explotación y venta.

Ver comentarios

Lo último

APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Ultimo Momento
APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Ciclista va por la clasificación en Santa Elena

Ciclista va por la clasificación en Santa Elena

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

El féretro del Papa Francisco ya se encuentra en la Basílica vaticana

Policiales
Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Ovación
APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

APB: se abre la séptima fecha de Primera A y B

Ciclista va por la clasificación en Santa Elena

Ciclista va por la clasificación en Santa Elena

Racing rescató un empate ante Colo Colo en Santiago de Chile

Racing rescató un empate ante Colo Colo en Santiago de Chile

Turismo Carretera: cambió la fecha de la carrera en el Autódromo Ciudad de Paraná

Turismo Carretera: cambió la fecha de la carrera en el Autódromo Ciudad de Paraná

Independiente cayó ante Guaraní con uno menos

Independiente cayó ante Guaraní con uno menos

La provincia
Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: implementan el uso obligatorio de la app Mi Trabajo para empleados públicos

Entre Ríos: implementan el uso obligatorio de la app "Mi Trabajo" para empleados públicos

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Dejanos tu comentario