Paritaria: el Gobierno convocó a los gremios estatales

Luego de la suspensión por un planteo realizado por UPCN, el Gobierno fijó la fecha para iniciar la paritaria. El encuentro tendrá como base el acuerdo docente.
3 de marzo 2023 · 17:08hs

El Gobierno provincial definió formalmente la fecha del inicio de la negociación paritaria con los gremios de la administración pública provincial. Será el lunes a las 17, en el Salón de los Gobernadores, según se precisó en la notificación que recibió la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La primera audiencia entre las partes se había convocado para el 14 de febrero, aunque esa posibilidad quedó trunca por la petición de UPCN respecto del reparto de la representación sindical. El Ejecutivo respondió a esa presentación, estableciendo que el gremio que conduce José Allende debía tener tres miembros paritarios, mientras que ATE reducía su representación: ahora contará con dos representantes. Tal planteo tiene su fundamento en el número de afiliados de cada uno de los sindicatos: UPCN cuenta con 9.482 afiliados, mientras que ATE tiene 7.419.

Paritaria y un antecedente

El acuerdo logrado por la gestión Bordet con los gremios docentes marca claramente un antecedente para proyectar la recuperación del salario, en el caso de los estatales.

Ante la ola polar, el Ministerio de Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono. 

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad.

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

La paritaria docente se resolvió sin mayores dificultades, siguiendo la lógica de que el salario debe ganarle a la inflación. Así se logró un acuerdo que destrabó cualquier posibilidad de entorpercer el inicio del ciclo lectivo. En primer lugar, el Ejecutivo ofertó una recomposición del 28% en dos tramos; luego un 31% en tres tramos, aunque ante la contrapropuesta del Agmer de llevar el porcentaje al 40% en tres cuotas, el Gobierno accedió al pedido dando por cerrada la negociación. Los docentes tendrán aumentos en febrero (8%), en marzo (19%) y en mayo (13%).

Se acordó que la paritaria se reabrirá en el mes de mayo.

LEER MÁS: Docentes: a cuánto se eleva el básico con el acuerdo firmado

Se espera que en el primer encuentro no surjan definiciones numéricas ni de porcentajes, siguiendo una proyección que había realizado el secretario general de ATE, Oscar Muntes, en declaraciones a UNO. En todo caso, el sindicato espera que el Ejecutivo presente una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.

“Como lo viene sosteniendo nuestro secretario general, Oscar Muntes, este tiene que ser el año de una recuperación del salario de los trabajadores. Esperamos que la propuesta del Ejecutivo vaya en esa dirección”, había sugerido la organización en un comunicado.

Del mismo modo, se adelantó que había elaborado un listado con las demandas más urgentes del sector, algunas de ellas salariales y el resto asociadas a las condiciones laborales.

En el petitorio se iban a abordar reclamos históricos, sin dejar de lado que el núcleo de la negociación está atravesado por lo salarial: “Se llevará un importante temario que incluye una recomposición del básico de las categorías, un incremento extra paras los sectores más rezagados salarialmente de la provincia, como son Salud, Educación, el Consejo Provincia del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Comedores, entre otros”, se especificó.

La semana que pasó, ATE definió un plan de lucha por la suspensión de la paritaria provincial. En diferentes reparticiones se realizaron asambleas de dos horas por turno.

Ante la falta de respuestas, el gremio solicitó formalmente un pedido de audiencia al gobernador Gustavo Bordet “con el objeto de discutir y destrabar el inicio de la negociación salarial”.

El Consejo Directivo Provincial definió el inicio del plan de lucha hasta que se convoque a paritaria. “Hasta el jueves continuaron las asambleas en distintas reparticiones”, se informó.

La paritaria 2022 permitió a los gremios superar en un 5% el índice de inflación. El último año el gobierno acordó con los trabajadores del sector público una suba salarial del 94,45%, pero la inflación de los últimos 12 meses fue del 94,80%. La diferencia, del 0,35%, más el 5% al que se obligó pagar al Ejecutivo en paritaria es lo que se liquidó con los sueldos de enero. De ese modo, el año último el salario superó la barrera del índice de inflación.

UPCN convoca a reunión

Para analizar la realidad provincial, y a la espera de la convocatoria a las paritarias estatales, el lunes se reúne la Comisión Directiva de UPCN.

En el encuentro se ratificarán los puntos y las demandas que el gremio llevará a la mesa de negociación. Se tomarán definiciones en cuanto a materia salarial y otras cuestiones vinculadas al empleo público. Consultada por las definiciones que se pueden llegar a adoptar, la secretaria Adjunta de UPCN, Carina Dominguez expresó: “Analizando la realidad luego del acuerdo con otros sectores y nuestras demandas particulares, resolveremos la postura a llevar a la paritaria en este ámbito de discusión orgánica de UPCN”.

Ver comentarios

Lo último

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Ultimo Momento
Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Cruzando el Charco deslumbró en Paraná con un show a sala llena

Cruzando el Charco deslumbró en Paraná con un show a sala llena

Policiales
Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Ovación
Verón estalló contra River Plate: Se hacen los ofendidos y te la ponen

Verón estalló contra River Plate: "Se hacen los ofendidos y te la ponen"

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Inglaterra, con diez debutantes, va por Los Pumas en julio

Inglaterra, con diez debutantes, va por Los Pumas en julio

La provincia
Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Paraná celebra su historia con arquitectura, música y relato

Dejanos tu comentario