Paraná: se realizó la XIV Ronda de Negocios de la Economía Social

El gobierno realizó en Paraná el encuentro que acercó a empresas con emprendedores y cooperativas. Hubo representantes de diferentes localidades.
8 de junio 2023 · 08:55hs

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, abrió en Paraná la XIV edición de la Ronda de Negocios de la Economía Social, que se realizó con la finalidad de generar espacios de encuentro y diálogo entre empresas, instituciones, emprendimientos de la Economía Social y cooperativas.

El secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades (Ipcymer), Ricardo Etchemendy; el director de Comercio Interior del Gobierno de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza, y el coordinador de Manos Entrerrianas, Matías Daneri, entre otras autoridades, estuvieron presentes en la actividad desarrollada en el Centro Provincial de Convenciones, que reunió a 30 emprendimientos de la Economía Social de forma presencial y más de 56 que forman parte del catálogo virtual.

La Municipalidad de Paraná realizará una intervención integral sobre calle Gualeguaychú. 

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

María Juliana Gabás, licenciada en Relaciones del Trabajo (UBA), máster en Administración de Negocios (UP), y fundadora y líder de MJG Consultores

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

En la apertura de la actividad, la vicegobernadora sostuvo: “Estoy muy contenta de estar en esta nueva Ronda de Negocios, que es una apuesta fuerte a seguir consolidando las políticas de la Economía Social en la provincia, que no solo representan la entrega de un crédito o la incorporación de tecnología, sino también acompañar en los momentos en que un emprendedor y una emprendedora requieren y necesitan. Y de eso se trata, de sostener esta economía con rostro humano, que tiene que ver con acompañar los desafíos y convertirlos en un proyecto de trabajo que muchas veces es un proyecto de vida”.

LEER MÁS: Se sancionó la Ley de Microcréditos para la Economía Social

Tras repasar el camino recorrido para llegar a estos espacios de comercialización, Stratta aseveró: “Lo hemos ido consolidando y construyendo entre todas y todos los que estamos aquí y los que creen en esta en esta economía, y de la mano también de decisiones políticas”. Y celebró “que siempre hayamos tenido un gobernador que puso en agenda a la economía social y a las políticas de economía social”.

La vicegobernadora valoró además: “Nada de lo que sucedió hubiera sido posible si no hubiera emprendedores y emprendedoras a lo largo y a lo ancho de la provincia con ganas, con vocación, con compromiso y con la convicción de emprender, y tampoco hubiera sido posible sin la articulación y sin el trabajo colectivo”.

Stratta XIV Ronda de Negocios de la Economía Social.jpg

Por su parte, Luis Precerutti manifestó: “Celebro esta Ronda de Negocios que convocó a empresarios, empresarias, referentes de instituciones, emprendedoras, emprendedores y cooperativistas. Nos encontró en una etapa madura de la Economía Social entrerriana, dado que la sanción de la nueva ley de Economía Social, impulsada por la vicegobernadora el año pasado, nos permitió dar un salto cualitativo y cuantitativo importante. La economía social, lejos de ser una economía informal, está siendo un motor económico para la provincia de Entre Ríos. Esto se enmarca en el seguimiento de los lineamientos que nos pide nuestro gobernador de generar trabajo genuino. Hoy esto se está cumpliendo y va mejorando la calidad de vida de los entrerrianos y entrerrianas”.

A su vez, Ricardo Etchemendy afirmó: “Actividades como las de hoy se pudieron hacer porque existen políticas públicas, decisión política, y conocimiento por parte del gobernador y la vicegobernadora. Esta Ronda de Negocios forma parte de una estrategia general integrada desde varias reparticiones de la provincia, y es un instrumento importante para darle visibilidad a los emprendimientos de todo Entre Ríos para que puedan generar nuevas oportunidades”.

En tanto, Jesús Pérez Mendoza indicó: “Vemos a diario la importancia que tiene la economía social, en cuanto a generadora de trabajo para los entrerrianos que marca el mejor vivir que tiene que ver con nuevos emprendimientos y nuevas empresas. Damos fe que a lo largo del tiempo muchísimos de estos nuevos emprendimientos y nuevas empresas son promocionadas, ya sea dentro del país y también en el exterior. Es un gran semillero que proyecta lo que es la creatividad, la fuerza y la energía de los entrerrianos”.

LEER MÁS: Economía Social: 40 emprendedores recibieron microcréditos

Sobre la Ronda de Negocios

El Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, la Secretaría de Industria y Comercio, y el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos organizaron esta Ronda de Negocios de la Economía Social.

Durante el encuentro, Griselda Aldao, una emprendedora de Colonia Avellaneda, contó la experiencia que comenzó hace seis años junto a Jorge Hernández con el emprendimiento de indumentaria profesional denominado “GA” que forma parte de Manos Entrerrianas.

XIV Ronda de Negocios de la Economía Social 1.jpg

“Hace seis años que estamos brindando nuestro trabajo como emprendedores entrerrianos con mano de obra entrerriana a todo el país porque tenemos gracias a Dios clientes desde el sur hasta Jujuy, y estamos muy orgullosos de que haya sido posible gracias a Manos Entrerrianas. En estos últimos dos años nos han asesorado, que nos han guiado, que nos han apoyado, que nos han escuchado en muchas oportunidades, y que han confiado en nosotros para planificar y para guiarnos paso a paso en lo que venimos proyectando como una gran empresa. Empezamos muy pequeñitos en el comedor de nuestra casa, y ahora estamos dando trabajo directa o indirectamente a siete u ocho familias que también están dentro de la economía social. Eso nos pone muy felices; nos da fuerzas para seguir adelante”, expresó.

Estas Rondas son espacios de encuentro y diálogo entre las empresas e instituciones y los emprendedores de la economía social y cooperativas a fin de que conozcan la oferta de productos y servicios de la economía social y poder entablar relaciones para compras institucionales y regalos empresariales.

Se trató de la primera Ronda luego de haberse sancionado la nueva Ley de Economía Social N°11.021, que promueve una política de compras y contrataciones del Estado para la provisión de bienes y servicios, estableciendo a los emprendimientos inscritos en el Registro de Efectores de la Economía Social de la Provincia de Entre Ríos (Reeser) como prioridad.

En detalle, los emprendimientos de la Economía Social participantes de esta edición fueron de Paraná, Gobernador Mansilla, Santa Elena, Crespo, Gualeguaychú, Concordia, Victoria, Cerrito, San Benito, Colonia Avellaneda y Diamante.

En este marco, presentaron regalería institucional, indumentaria personalizada, servicios de enseñanza, de mantenimiento y limpieza, merchandising, artesanías, alimentos, servicios de correo y encomiendas y de diseño y encuadernación, artículos de decoración, juegos didácticos y productos en madera.

XIV Ronda de Negocios de la Economía Social 3.jpg

Presencias

Representantes de instituciones públicas y privadas, empresas, fundaciones, asociaciones civiles, cámaras empresarias, emprendedores y emprendedoras de la economía social, cooperativistas, y mutuales fueron parte de esta actividad.

También estuvieron presentes el presidente del Ente Región Centro y coordinador de la Mesa Ejecutiva del espacio homónimo, Claudio Ava Aispuru; el presidente del Sistema de Créditos de Entre Ríos (Sidecreer), Germán Mizawak; el secretario de Gestión, Andrés Dabin; la subsecretaria de Economía Social, Yamina Wagner; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi; el director del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), Pablo Basso; el director del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, Rómulo Vidal, y la articuladora del Centro de Referencia de Entre Ríos (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Jimena Osuna, así como el secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología del municipio de Paraná, Eduardo Macri, y la subsecretaria de la Economía Social, Fernanda Romero Carranza, entre otros.

Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario