Paraná: aprobaron nuevas condiciones para prestar servicio de transporte urbano

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad las condiciones para el servicio de transporte urbano de Pasajeros en Paraná

26 de diciembre 2024 · 12:40hs

Por unanimidad el Concejo Deliberante de Paraná aprobó un nuevo pliego para la concesión del transporte urbano de pasajeros en la ciudad. El proyecto impulsado por la intendenta Rosario Romero fue aprobado en la sesión que tuvo lugar este jueves. El pliego es para los próximos 12 años y reduce la cantidad de líneas que circulan en la capital provincial.

El proyecto del Ejecutivo municipal que propone un nuevo pliego para la concesión del servicio de colectivos fue aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves.

Venden las últimas entradas preferenciales para la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, que se realizara el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Una mujer denuncio que dos sujetos que se trasladaban en moto le sacaron la mochila a punta de pistola en calle Rawson, Paraná. Lo detuvieron en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Embed

El presidente de la Comisión de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano del Concejo Deliberante, Juan Enrique Ríos (PJ), fue el encargado de dar los argumentos por los que se debía avanzar en un nuevo pliego: “Quiero destacar la participación ciudadana activa, el compromiso de todo el cuerpo legislativo y los aportes de los equipos técnicos por comprender la importancia de construir entre todos una respuesta a esta problemática”.

Luego resaltó que haya primado el bien común, por sobre los intereses particulares y aseveró: “Teníamos la responsabilidad de ser parte de una propuesta superadora que dé respuesta a las demandas de la ciudadanía para tener un sistema de transporte eficaz”.

Tras resaltar que se trató de “un proyecto de construcción colectiva”, Ríos sostuvo: “Quienes legislamos, tenemos la obligación de que toda normativa esté marcada en un contexto económico y que sea factible y tenga cambios positivos”.

Concejo Deliberante de Paraná.jpg

Por su parte, el jefe del Bloque de Juntos por Entre Ríos, Leandro Fernández, resaltó el trabajo realizado por quienes integran la Comisión de Transporte y Movilidad y de todo el cuerpo legislativo que entendió desde el inicio de la gestión “la necesidad de trabajar para trabajar trabajar mejorar el sistema de transporte de la ciudad”.

Más adelante, hizo hincapié “en la madurez política” con la que se abordó la iniciativa y señaló: “Salió un pliego enriquecido para que los usuarios recuperen la confianza en el servicio de colectivos”.

Finalmente, el concejal Darío Báez (La Libertad Avanza) informó el acompañamiento del bloque al proyecto, que terminó siendo aprobado por unanimidad.

Cambios en la prestación del servicio

  • El texto de la ordenanza aprobada reforma el esquema de líneas del sistema y restringe la prestación a los límites de la ciudad.
  • Reduce de 24 a 11 líneas y las ordena en tres grupos.
  • Se designarán con letras y no con números.
  • Dejan de cubrirse las localidades del Área Metropolitana San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull y Villa Fontana y se concentra exclusivamente en los límites de Paraná.
  • Introduce la competencia entre empresas y el reparto de grupos de líneas entre las adjudicatarias.
  • Se deja abierta la puerta a que una sola firma brinde el servicio.
  • Categoría de “atractores de viajes”: lugares con gran demanda de pasajeros en los que se dispondrá el paso de al menos una línea o más de una. En casos específicos circularán casi todas, como el Centro Cívico.
  • Cada línea deberá pasar a no más de 500 metros de algún “atractor” en el Centro y a no más de 350 metros, respectivamente, en el área periférica.
  • Se incorpora la franja horaria nocturna desde la medianoche hasta las 5 de la mañana.
  • La flota no podrá ser inferior a 70 unidades entre todas las líneas.
Toma Nueva Parada Colectivo.jpg

Recorridos

El Grupo 1 estará compuesto por las líneas A, B y C, que deberán sumar 15 colectivos entre las tres.

Línea A

Cabecera: Artigas y Colectora Ruta Provincial 11. Recorrido: Artigas – Larralde – Colectora Rp11- Baez -Lebensohn – Crausaz – Av. De Las Américas – Paracao – Alvarado – Piran– D´Andrea – Quesada – Gutierrez – Montiel – Galan – Jacarandaes –Calderon – Acebal – Ameghino – Siria – Larramendi – Gaboto – Cervantes -Santa Fe – Regreso.

Línea B

Cabecera: Zanni y Lisandro De La Torre. Recorrido: Zanni – Newbery – Div De Los Andes – Provincias Unidas – Paracao – Pronunciamiento – Monte Caseros – Gualeguaychu – Bavio – Italia – Santa Fe – Laprida – Regreso.

Línea C

Cabecera: 300 Viviendas. Recorrido: Gdor. Maya -Almafuerte – Circunvalación -Francia – Rio Negro – Churruarin – Rondeau – Brown – Av. Ramirez – La Paz- Santa Fe – Colón – Regreso.

Grupo 2: líneas D, E, P y G. Deberán circular 26 coches.

Línea D

Cabecera: Barrio Policial. Recorrido: Storni – Jordan – Rio Gualeguay – Torra-Hoffman -Crespo- Churruarin – 3 De Febrero-Gualeguaychú-Italia- Santa Fe (Directo) – Malvinas- San Lorenzo Salta-Güemes- Laurencena- Ramirez-Bravard- Soler- Ambrosetti-Rondeau – Colectora (Uranga)- Parera- Jozami- Rondeau-Ambrosetti-Soler-Ramirez-Laurencena –Güemes-Moreno- Córdoba-España-25 De Mayo- Echagüe

Línea E

Cabecera: Parque Mayor. Recorrido: Las Garzas- San Benito-Garrigó-Miguel David- Artigas-Maciá-Racedo-Perón –Rosario Del Tala- San Luis-La Paz-Laprida – Catamarca-Alameda-Bertozzi-Nux-Usinalde-Laprida-Anacleto Medina – Estrada-Alameda-Colón-La Rioja-Echagüe-Palma-Feliciano-Ramirez – Marcos Sastre-Div De Los Andes-

Línea G

Cabecera: Bº Paraná XVI. Recorrido: Los Chanas-Facundo-Los Jacarandaes- 1º De Mayo – Burmeister- Los Zorzales- Acebal-Calderón – Burmeister- Segundo Sombra – república De Siria-Líbano-Burmeister-Ameghino-Urquiza- Córdoba-España- 25 De Mayo- Echagüe-Perón-Uruguay-Ramirez-Don Bosco-Suipacha – Gomez Del Rio-De Los Constituyentes-Don Bosco-Colectora-Brown – Crespo-Ramirez-Parera-Fraternidad-Rondeau-Don Bosco-Constituyentes – Gómez del Río-Suipacha-Don Bosco-Ramirez-25 De Mayo-Salta-La Paz – Córdoba-25 de Junio-Sarmiento

Línea P

Cabecera: Aeropuerto. Recorrido: Caputo-Hernandarias-Gdor Parera-Medus-Mihura – Tibiletti-O´Higgins-Garrigo- Provincias Unidas-Paracao-Condarco-Sayos-Gutiérrez-Piran-Italia-Laprida-Córdoba

Grupo 3: líneas H, L, M y F. Tendrán que contar con 29 unidades.

Línea F

Cabecera: 41 Viviendas/Club Belgrano. Recorrido: Brown- Blas Parera- Don Bosco-3 De Febrero – Almafuerte- Gualeguaychú- Italia-Santa Fe- Laprida-Larramendi-Estrada- Anacleto Medina- Laprida –Cervantes-Libertad-España-Echague-Ramirez – Saravi-Soler-Brown-Grellalínea

Línea H

Cabecera: Parque Mayor. Recorrido: Las Garzas-San Benito-Garrigó-Newbery-Garrigo-O´Higgins-Leonida Echagüe-Provincias Unidas-Garrigó-Santos Dominguez-Ramirez-Gualeguaychú- Perón-Andres Pazos-Corrientes- La Paz – Córdoba-España-25 De Mayo-Echague-Ramirez.

Línea L

Cabecera: Divina Providencia/ Los Berros. Recorrido: José María Paz-Larralde-Montiel (Los Berros-Lebensohn) –Báez-Espejo-Alvarado-Gutiérrez-Virasoro-Galán-Caminos-Santos Vega- Florencio Sanchez-Calderon – Los Jacarandaes-Segundo Sombralos Ceibos-Ituzaingó-Florencio Sánchez-Paraguay-Courreges-España-Italia-Santa Fe-Alameda-Colón-Ramírez-Don Bosco-3 De Febrero-Fraternidad-Nogoyá-Garay –Córdoba-Montevideo-Diamante-F Sanchez

Línea M

Cabecera: Santa Lucía. Recorrido: División De Los Andes-Larralde-Artigas-Newbery- Div De Los Andres –Miguel David-Ramirez-Jauretche-Peyret-Av Americas-Racedo-Belgrano-Gualeguaychú-Italia-Santa Fe-Laprida Cordobaparaguay-Carbo-9 De Julio-Racedo

colectivo UTA paro Transporte urbano de pasajeros.JPG

Otros puntos de interés

  • El contrato de concesión será de 12 años y la Municipalidad podrá prorrogarlo por hasta cuatro años más.
  • Se incluyó una garantía de cumplimiento del contrato que deberá depositar el adjudicatario. Tiene un valor de dos millones de Unidades Fijas: alrededor de 1.600 millones de pesos.
  • Para el control del cumplimiento se creará un órgano de monitoreo integrado por tres representantes del Ejecutivo Municipal designados por la intendenta, un representante por cada bloque parlamentario del Concejo Deliberante y un representante por los usuarios del servicio.
  • Se introduce la competencia entre empresas y el reparto de los grupos de líneas entre distintos adjudicatarios. Pero permite que los oferentes presenten ofertas para explotar uno, dos o incluso los tres grupos de líneas y, si se presenta sólo uno y cumple las condiciones exigidas, podrá adjudicarse todas las líneas.
  • El pliego impone la incorporación de sistemas de pago integrados; aplicaciones para usuarios; líneas e infraestructura de atención a los pasajeros; uso de la tecnología para monitoreo de frecuencias y recorridos. También incluye las nociones de transporte Sostenible, Eficiente y Accesible.
  • Una Comisión Evaluadora conformada por cuatro funcionarios por las secretarías de Hacienda y Producción; Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano; Legal y Administrativa; y Gobierno y Coordinación de Gabinete, y un representante por cada bloque parlamentario del Concejo elaborarán un dictamen de preadjudicación en base a las ofertas, que el ejecutivo tendrá en cuenta para la adjudicación.
  • Una vez que se adjudique, la prestación del servicio deberá iniciarse hasta 60 días después de la suscripción del contrato.
Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario