La Justicia provincial dio curso a un amparo ambiental promovido por un vecino de Paraná, con la finalidad de que la Municipalidad regularice la situación de desagües cloacales y pluviales a cielo abierto en inmediaciones de calle Juan Garrigó y Villa Hernandarias. El juez dispuso una serie de medidas antes de emitir sentencia y convocó a otros eventuales damnificados a que se presenten en la causa.
Paraná: amparo ambiental por desagües cloacales y pluviales
En el marco del expediente N° 32.096, “Apaldetti Martín Adolfo C/Municipalidad de Paraná S/Acción de amparo ambiental “, el juez en lo Civil y Comercial N°5, Mariano Andrés Ludueño, resolvió tener por interpuesto juicio de amparo ambiental contra la comuna, se informó a UNO.
El objeto del amparo es que se ordene a la Municipalidad de Paraná que proceda, en el plazo que fije la sentencia, a la regularización de la situación de desagües cloacales y pluviales en la zona denunciada, que se ubica a 30 metros aproximadamente de calle Juan Garrigó hacia el oeste, por haber colocado la Municipalidad de Paraná tubos de desagüe por debajo y de manera transversal a las vías del Ferrocarril General Urquiza.
Asimismo, el amparista pide que se proceda a la realización de las obras o modificaciones necesarias para evitar que los desechos domésticos y/o aguas pluviales mezcladas con los mismos, ingresen al predio del accionante; y como acción de reparación la reposición de las cosas al estado anterior, cuando fuera posible y en consideración con la extensión del daño causado.
Entre otras medidas, el magistrado dispuso la notificación de las personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, quienes podrán presentarse por el plazo de siete días corridos, la que se realizará en el Registro de Procesos Colectivos.
La Municipalidad también tiene siete días corridos para informar sobre "la exactitud de los hechos que motivan la demanda dando las razones pertinentes", dice la sentencia.
Contaminación
Según la denuncia, el cauce que estaría recibiendo altos niveles de contaminación se desplaza a cielo abierto por calle Villa Hernandarias en sentido cardinal este a oeste, paralelo a las vías del Ferrocarril Nacional General Urquiza, y cruza por debajo de éstas por medio de caños de hormigón. Luego fluye por debajo de calle Jorge Newbery y desemboca del otro lado de la calzada, siguiendo luego su curso hacia el Barrio Vicoer 101 Viviendas.
El bien colectivo que estaría siendo afectado es el ambiente, la salud y bienestar de los vecinos de la zona, lo que se encontraría afectado por el cauce de agua contaminada.
Luedeño anticipó que "a los fines de despejar algunas cuestiones que pueden ser de utilidad y, sin perjuicio de los ofrecimientos de prueba de las partes, oportunamente se requerirá informe a la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNL para que se expida en relación con el impacto ambiental que genera el cauce de agua objeto de la presente".