Otro año con récord de ingresantes en Ciencias Económicas

La facultad de Ciencias Económicas recibió a más de mil nuevos alumnos. Las carreras elegidas y el comienzo del año lectivo en la universidad.
25 de febrero 2023 · 11:54hs

El 2023 llegó con cambios en los modos de aprender y enseñar, después de la pandemia y la virtualidad. A las carreras ya consolidadas de Ciencias Económicas -Contador Público, Licenciatura en Economía y en Gestión de las Organizaciones, y las Tecnicaturas universitarias en Gestión y Administración Pública y en Gestión de Recursos Humanos- se sumó en 2022 el Ciclo de Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos, para egresados de la Tecnicatura en esa disciplina.

El comienzo de clases fue presencial, con el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria, que durará hasta marzo, y que es no eliminatorio pero sí nivelatorio. Además, estudiantes ingresantes pudieron comenzar a cursar el ingreso el año pasado, a través del curso de Articulación para el ingreso a la Facultad.

La lectura íntegra de la condena se dará a conocer hoy en los Tribunales de Paraná.

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Unas 175.000 personas visitaron la provincia este fin de semana largo

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Sobre la matrícula de ingresantes en 2023, el Decano de la Facultad -Sebastián Pérez- destacó que “a nivel país, la tendencia de las carreras de grado es a la baja, sobre todo en carreras tradicionales. Nosotros siempre mantuvimos o aumentamos nuestra matrícula, y si miramos la Facultad en retrospectiva, pasamos de una sola carrera -la de Contador Público- a tener cinco carreras, con la inclusión de las carreras de Pre Grado que hoy suman el 50% de la matrícula. En especial en una temática en la que faltaba en la región, que es la de recursos humanos”. Sobre esta carrera en particular, Sebastián destacó que “tener la Licenciatura en Recursos Humanos como posibilidad para egresados de la Tecnicatura es un buen incentivo, y se están pensando en propuestas de Posgrado en esa temática”. Volviendo a la cantidad de ingresantes, expresó: “la Facultad debe responder a demandas en relación con la región en la que se inserta, y creo que con nuestras propuestas hemos respondido bien a esas demandas. Y estamos contentos con los resultados, que no son solo de difusión de carreras sino que ya está instalado que en Paraná son nuestras carreras las referentes en ciencias económicas”.

Sobre el año lectivo y el cursado en la Facultad, el Decano señaló que “Trabajamos mucho en aggiornar los planes de estudio, lo cual es un valor agregado. En particular acreditamos la Carrera de Contador Público con el mayor puntaje posible por parte de la Comisión de Acreditación Universitaria. Esto quizá el ingresante no lo vea, pero cuando se gradúa es de suma importancia que su plan de estudios venga de una carrera que tiene la mejor calificación”.

Acerca de la importancia de la educación universitaria y el ingreso a la Facultad, Pérez reflexionó que “cuando decimos Universidad Pública y Gratuita no es un slogan: venir a la universidad le cambia la vida a la gente; es una oportunidad que no debe cortarse, para quienes pudimos llegar a un título profesional porque existe la Universidad Pública, que te da una herramienta para acceder a nuevas oportunidades y también el orgullo de contar con un título universitario. Creo que ese rol lo debemos seguir teniendo.”

Sobre el impacto de la pandemia en los modos de enseñanza y aprendizaje, el Decano de Ciencias Económicas contó que “este año, en todas las carreras, se están analizando los documentos de información a nivel país para la flexibilización en el cursado sincrónico a distancia. El desafío es que en el corto plazo, sin ceder un centímetro en nuestra calidad académica, podamos ofrecer propuestas más cercanas a la gente aprovechando las herramientas de la tecnología”.

nueva cs economicas1.jpg
La facultad de Ciencias Económicas recibió a más de mil nuevos alumnos. Las carreras elegidas y el comienzo del año lectivo en la universidad.

La facultad de Ciencias Económicas recibió a más de mil nuevos alumnos. Las carreras elegidas y el comienzo del año lectivo en la universidad.

La Facultad de Ciencias Económicas está pensada estratégica e inclusiva en amplio sentido. La institución cuenta con un edificio accesible para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, que garantiza el acceso verdaderamente irrestricto a la Universidad. Una biblioteca totalmente equipada con tres salas de lectura para trabajos grupales o individuales equipadas con computadoras, sala parlante y sala silenciosa; un comedor universitario, que se encuentra en el mismo edificio, y que cuenta con un menú diario accesible para los estudiantes; un desarrollo muy importante en el área deportiva, con equipos consolidados en distintas disciplinas femeninas y masculinas, de competición universitaria y con espacios gestionados para la práctica del deporte; sistemas de becas de estudio y de formación para sus estudiantes en diversas áreas, e instancias de participación estudiantil en los pilares de la Universidad: cátedras, proyectos de Extensión y proyectos de Investigación. Estos trayectos complementarios en la formación estudiantil permiten formar profesionales sólidos y con un amplio espectro de inserción laboral a futuro. Además, un sistema de Tutores Pares, estudiantes avanzados que acompañan a estudiantes en su trayecto por la carrera, brindando apoyo para los primeros pasos en la vida universitaria.

nueva cs economicas3.jpg

En ese marco, el Decano culminó con un mensaje para los ingresantes a la Facultad: “para ese camino que eligieron en esta Casa, les decimos que lo disfruten y lo aprovechen, con mucha responsabilidad. No son muchos los países del mundo que brindan la oportunidad de contar con educación superior pública y gratuita, y en nuestra Facultad tenemos un montón de servicios, áreas e infraestructura para que venir a estudiar no sea solo cursar, sino que puedan contar con todas las posibilidades dentro de la Facultad.”

Por su parte la Vicedecana a cargo de Secretaría Académica, María de Dios Milocco, expresó que “con una enorme alegría y compromiso recibimos a más de 1.000 ingresantes: alegría porque nos han elegido entre tantas ofertas e instituciones existentes. Y compromiso porque cumplimos con nuestra misión, la de participar en la formación y el desarrollo integral de las personas en el marco de nuestros valores, con la creación de espacios de aprendizaje, la vinculación con el medio y la educación pública e inclusiva.” Y agregó: “Sostenemos como siempre la convicción de mantener y asegurar nuestra excelencia académica, la cual nos posiciona como institución referente en la ciudad, la región y el país”.

nueva cs economicas2.jpg

Sobre el inicio del año lectivo 2023, María de Dios explicó que “para esta primera etapa de nuestros estudiantes contamos con el Programa de Tutores Pares, quienes son estudiantes avanzados de las diferentes carreras, quienes acompañan a los ingresantes en sus primeros pasos en la Facultad. Además, atentos a los cambios que el impacto de la pandemia ocasionó en la educación, estamos en un análisis profundo de alternativas, ventajas y desventajas de transformar nuestros planes de estudio atentos a las nuevas formas de enseñanza aprendizaje”.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER cuenta con constante oferta de propuestas de formación y participación. Toda la información sobre actividades, capacitaciones y más, puede visitarse el sitio web Facultad de Ciencias Económicas | UNER | FCECO – Universidad Nacional de Entre Rìos

Ver comentarios

Lo último

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde este lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja.

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio
Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná
homicidio y raid delictivo

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos
ienstabilidad

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Dejanos tu comentario