Nueva Orientación en Robótica y Programación

Campos en crecimiento en la sociedad, área de gran futuro profesional, consideran que generan en los estudiantes un alto nivel de motivación
2 de marzo 2023 · 06:58hs

El Consejo General de Educación (CGE) aprobó la currícula preliminar de una nueva orientación en Programación y Robótica que implementarán escuelas secundarias de Entre Ríos.

El objetivo es desarrollar competencias en nuevos lenguajes científicos y tecnológicos que vinculen a los estudiantes con las necesidades del mundo laboral. Las escuelas secundarias de Entre Ríos que adopten esta nueva modalidad otorgarán el título de Bachiller con orientación en Programación y Robótica.

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

SMN: en la semana que inicia llega el alivio 

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

La orientación busca brindar espacios para comprender los fundamentos y las prácticas propias del campo de la robótica y la programación para favorecer a los estudiantes en la posibilidad de continuar con estudios superiores en campos tecnológicos, además de promover situaciones de aprendizajes para comprender los cambios e innovaciones tecnológicas y los aspectos comunes e invariantes de los diferentes tipos de sistemas robóticos.

Martín Müller, presidente del CGE, explicó: “La orientación en Programación y Robótica se enmarca en la transformación de la escuela Secundaria que venimos llevando adelante y que busca modificar los formatos, contenidos, organización y forma de enseñar para lograr una educación inclusiva, de calidad y generadora de oportunidades para el futuro de los estudiantes y de la provincia”.

orientación en robótica.jpg
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó la currícula preliminar de una nueva orientación en Programación y Robótica que implementarán escuelas secundarias de Entre Ríos.

El Consejo General de Educación (CGE) aprobó la currícula preliminar de una nueva orientación en Programación y Robótica que implementarán escuelas secundarias de Entre Ríos.

“Esta orientación específica surge de una doble demanda: por un lado de las y los jóvenes, a quienes debemos brindarles respuestas acordes a los tiempos que corren, y por el otro del sector productivo, particularmente de la Unión Industrial de Entre Ríos”, remarcó Müller, y agregó: “Para la Provincia es fundamental vincular la educación con el mundo del trabajo y en ese sentido debemos ir más allá y pensar en oportunidades que cuenten con un campo laboral en expansión”.

Por último, el titular de la cartera educativa sostuvo: “Las propuestas pedagógicas promotoras de competencias digitales son necesarias para la formación integral de ciudadanos que participen activamente en la sociedad presente y futura. Por eso, creemos relevante poder acercar a nuestros estudiantes a los lenguajes, herramientas y habilidades vinculados a las nuevas tecnologías y al mundo digital”.

Por su parte, la directora de Educación Secundaria del CGE, Laura Giles, comentó que la orientación promoverá “una formación con capacidades necesarias para la comprensión, utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes que permitan conectar el desarrollo cultural y económico con los avances tecnológicos”.

“La programación y la robótica, además de ser campos de tecnología de importante crecimiento en la sociedad actual, genera en los estudiantes un alto nivel de motivación y se convierte en un recurso pedagógico potente, en un área de mucho futuro profesional”, agregó la funcionaria.

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario