Nicolás Mathieu: "La política de obra pública debe continuar"

De cara a las PASO el precandidato a intendente por "Más para Entre Ríos" Nicolás Mathieu propone continuidad en la obra pública "dinamizadora de la economía"
14 de julio 2023 · 09:32hs

“Nicolás Mathieu tiene 35 años, es paranaense, el mayor de cuatro hermanos, hijo de Mario y de Silvina y papá de Juana”, se autodefine en tercera persona el precandidato a intendente de Paraná quien, junto a Fernanda Romero Carranza como precandidata a la Viceintendencia, competirán en estas PASO dentro del espacio Más para Entre Ríos, que postula la precandidatura de Adán Bahl a gobernador de la provincia.

En una entrevista en Radio La Red Paraná y UNO Entre Ríos Mathieu contó que, desde el Peronismo, se quería ofrecer una renovación generacional y dirigencial por lo cual la lista que lo impulsa está integrada por personas de entre 30 y 40 años, con distintos recorridos personales y una perspectiva renovada.

El joven permanece internado en el hospital San Benjamín.

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

El funcionario del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) fue secretario de Desarrollo Social y se desempeñó también en la Subsecretaría de la Juventud y en el Instituto Becario provincial.

Fortalezas y continuidad

Para Mathieu "la fortaleza de Paraná es que tiene sus servicios funcionando y obras de gran envergadura realizadas con fondos nacionales como la Circunvalación, el Acueducto Metropolitano -que duplicará la planta de potabilización de agua Echeverría- y otras con fondos provinciales como las avenidas Zanni y Ejército, además de muchos otros frentes con fondos municipales.Sabemos que no alcanza y siempre hay que ir por más. Esta política de obras públicas con presencia del Estado tiene que llegar a los barrios, porque genera empleo. La política de obra pública debe continuar porque es un dinamizador de la economía”, consideró.

Nicolás Mathieu PASO Elecciones 2023 Más para Entre Ríos Peronismo 1.jpg

Agua potable

Sobre la provisión de agua potable reconoció que es uno de los problemas que acusa Paraná y mencionó la sequía y la bajante del río Paraná cuyas consecuencias el municipio debió sortear. “Se realizó una obra en conjunto con Enhosa para adaptar la toma de agua”, recordó a la vez que mencionó el proyecto que duplicará la producción de la planta Echeverría. “Cuando esa obra esté terminada, Paraná tendrá el doble de caudal de agua para distribuir”, puntualizó.

Sobre los problemas de vieja data de la red de distribución de agua señaló que hay que hacer un trabajo enorme de planificación y ejecución: “Los procesos no se pueden frenar y la gestión que venga tendrá que continuar las obras. Nosotros sabemos cómo hacerlo porque fuimos parte de lo que se ha hecho hasta ahora”, indicó.

Colectivos 11.jpg

Transporte público con un Estado "más fuerte y activo"

En medio del conflicto del transporte público de pasajeros, Mathieu realizó el ya histórico diagnóstico de la falta de inversión y reconoció los inconvenientes.. Entiende que hay plantear una solución totalmente distinta a lo que se ha hecho hasta ahora y, en ese sentido pretende “una intervención del Estado más fuerte y activa”. Concretamente propone empresas mixtas que participen como apoyo del actual sistema. “Hay un estudio diseñado para que haya líneas troncales que circulen solo por las avenidas y líneas soporte que lo hagan hacia los barrios”, resume.

Hasta el momento la empresa monopólica recibe la asistencia del Estado y el servicio es ineficiente. Así lo describe Mathieu y resalta que la Municipalidad paga por el boleto estudiantil gratuito y que Nación aporta subsidios. A esto se suma lo que la empresa recibe por cada tarjeta Sube que marca un viaje, más el boleto que le paga el usuario. “Es el Estado quien invierte. Las empresas dicen que el servicio es deficitario pero ninguna empresa presta un servicio para perder plata. Uno entiende que hay un contrato de concesión en marcha, que vence en diciembre de 2025, pero hay que revisarlo”.

LEER MÁS sobre las Elecciones 2023

Participación y apatía

En cuanto a la apatía y la desilusión que expresa la ciudadanía en esta elecciones 2023 el precandidato señala que la sociedad está demandando el debate de propuestas y muestra cansancio ante las chicanas políticas. “El contexto económico y social está requiriendo otra cosa. No nos podemos pelear o discutir cuando tenemos que decir cómo vamos a resolver los problemas. Nuestro lema es Mirar el futuro pero también tenemos en cuenta de dónde venimos y qué hicimos cuando pudimos hacer algo o tuvimos esa responsabilidad”, expresó.

Nicolás Mathieu PASO Elecciones 2023 Más para Entre Ríos Peronismo.jpg

Consensos

La idea de Nicolás Mathieu es continuar las cosas que se hicieron bien y aplicar una impronta distinta a lo que hay que cambiar: “Destaco la voluntad de diálogo, el acuerdo y el consenso con todos los sectores. Y que podamos mirar más allá de una gestión, con acuerdos a gran escala y no que cada cuatro años estemos barajando y dando de nuevo”.

La lista

Nicolás Mathieu va acompañado por Fernanda Romero Carranza como precandidata a viceintendenta. "Es subsecretaria de Economía Social del municipio y tiene un importante trabajo con emprendedores", describe su compañero de fórmula.

Concejales

  • Leticia Edith Bentancur: Directora de género, diversidad sexual y derechos de la UADER. Militante social y feminista.
  • Yamil Ismail: Dirigente deportivo. Presidente de Club Don Bosco.
  • María Eva Famín: Directora de Planificación del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud de ER. Investigadora tesista de FLACSO. Fue Directora de Planificación Ejecutiva del COES.
  • Valentín Romero: Lic. En Comercio Internacional. Docente universitario. Trabajador Municipal. Militante de la Seccional 5ta.
  • Zoe Mohr: Lic. En Trabajo Social. Integrante de la Dirección de 2 y 3er nivel de atención del Ministerio de Salud. Equipo Interdisciplinario del CAPS Manuel Belgrano. Fue parte del Colegio del Trabajo Social.
  • Agustín De Santis: Estudiante de Economía en la UNER. Deportista.
  • Marina Hundt: Abogada. Directora de la Asesoría Jurídica de Hacienda Municipal. Profesora Superior en la UCA. Mediadora.
  • Roberto Alarcón: Secretario Gral Adjunto de la CTA Autónoma Paraná. Secretario Gremial de ATE ER. Trabajador municipal.
  • Muriel Stablum: Subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social ER. Lic. en Trabajadora Social.
  • Ciro Alis: Licenciado en Ciencia Política. Docente Universitario en la UNER.
Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Ultimo Momento
Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Policiales
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ovación
Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

La provincia
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Sandra Cislaghi: Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad

Sandra Cislaghi: "Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad"

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Dejanos tu comentario