Organizaciones sociales, sindicales, de la cultura y políticas se movilizaron al Centro Provincial de Convenciones (CPC) ayer por la tarde, en el marco del inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias en el que el gobernador Rogelio Frigerio brindó su mensaje a los legisladores.
Movimientos sociales marcharon al CPC
Organizaciones sociales marcharon en contra del ajuste, mientras el gobernador Frigerio encabezaba la apertura del 145º período legislativo.
Toda la manzana del CPC se encontraba vallada y con fuerzas de seguridad.
Concentraron en la explanada de la Municipalidad de Paraná integrantes de sindicatos, organizaciones feministas, partidos de izquierda, espacios comunitarios y sociales.
LEER MÁS: Movilizarán al acto de Frigerio y anuncian un pañuelazo en defensa de aborto legal
En este sentido, una de las referentes de la Asamblea contra el hambre y la represión, explicó a UNO que se movilizan en contra del ajuste nacional de Javier Milei, “pero también cómo Frigerio termina siendo una correa de transmisión de ese plan en la provincia”.
Este mes se movilizaron, por ello, en rechazo a la Ley Bases, el Protocolo Antirrepresivo, “y el acompañamiento del gobernador a esa ley. Había que movilizar, estar en la calle, porque enfrentamos un gobierno que sigue un lineamiento claro sobre quién paga la crisis en esta provincia”.
Burgos definió: “Frigerio no se diferencia de Milei frente a la crisis económica, social y política que el país vive, la respuesta es aplicar medidas de ajuste a los sectores más vulnerables. Se congelan salarios, hay despidos masivos, en Paraná está la problemática del trasporte público. Entonces, decidimos que era necesario movilizarnos para exigir un cambio de rumbo, tanto a nivel nacional como provincial y para que la crisis la empiecen a pagar los sectores que lo generaron”.
LEER MÁS: Rogelio Frigerio se centró en la herencia y la transparencia
Sobre el discurso del gobernador, la dirigente dijo: “Nuestra denuncia no solamente fue necesaria y atinada, sino que la gran movilización que hubo también pudo dar cuenta y anticipar lo que dijo Frigerio en su discurso, que tiene que ver con la excusa del ‘no hay plata’ la salida es el recorte, cuando la salida podría ser tranquilamente ajustar a los sectores que han generado esta crisis. Hubo ausentes en el discurso como son los sectores del agronegocio y los financieros, que son los verdaderos responsables de la crisis que estamos viviendo”. Detalló: "Lo denunciamos en un micrófono abierto que hubo en la puerta del CPC, donde las distintas organizaciones pudimos expresar el alerta por la situación docente, estatal, de cultura, pero también la gran crisis ambiental y de violencia de género, así como los intentos de recortes de nuestros derechos".
Por último, indicó que seguirán en plan de lucha y la exigencia a los gremios para que se pongan a la cabeza de "esto que es tan necesario para frenar el plan de ajuste del gobierno nacional y provincial".