Mejoraron la propuesta para los estatales y hubo acuerdo

Los sindicatos estatales firmaron el aumento de salarial ofrecido por el gobierno entrerriano, de un 20% a pagar con los sueldos de junio y julio.
26 de junio 2023 · 15:37hs

El gobierno de Entre Ríos y representantes de los gremios estatales de la provincia se reunieron nuevamente en paritarias este lunes. Allí acordaron un incremento salarial del 20%: 7% a pagar con los haberes de junio y 13% con los de julio. El encuentro fue presidido por la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein.

También hubo acuerdo en cambiar los topes de las asignaciones familiares para que vuelvan al tramo original a partir del 1 de julio y continuar con las negociaciones paritarias cuando se conozcan los índices inflacionarios del mes de julio, es decir a mediados de agosto.

el gobierno y los estatales vuelven a negociar

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

La Libertad Avanza 

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Desde el gobierno informaron que las y los representantes de los gremios estatales reconocieron el esfuerzo por parte del gobierno provincial para que los salarios mantengan el poder adquisitivo, así como la posibilidad de lograr acuerdos en dos reuniones paritarias para cerrar el primer semestre del año.

paritaria estatales acuerdo 2.jpg

El ministro de Economía, Hugo Ballay, señaló: “Desde el Ejecutivo, con la decisión de nuestro gobernador Gustavo Bordet, y analizando tres puntos fundamentales que los gremios habían solicitado en la reunión anterior, es que el ofrecimiento de hoy elevó ese 18% ofrecido oportunamente a 20%”.

En referencia al segundo punto planteado por los gremios en la reunión anterior, de adelantar parte del aumento en el mes de junio, el ministro indicó que “la propuesta es 7% en el mes de junio y 13% en el mes de julio”.

Por otra parte, había también un planteo respecto a los topes sobre los cuales se afectan las asignaciones familiares. En ese sentido, Ballay dijo: “A partir del 1 de julio vamos a modificar esos topes del salario familiar, con el compromiso de que quienes a hoy están perjudicados por los incrementos salariales, que les modifica el tramo, volverlos a los tramos originales”.

“Creo que dimos respuesta y lo reconocieron los propios gremios. Más allá de aprobar la propuesta del gobierno, es muy importante el diálogo, la reunión paritaria, que los incrementos salariales sean de acuerdo con los gremios y no por decretos del Poder Ejecutivo”, remarcó el funcionario. Destacó, a su vez, que esto puede hacerse debido al ordenamiento de las cuentas provinciales.

La palabra de los gremios

La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, celebró “los cambios en el instructivo de recategorizaciones". Dijo además que “la paritaria de marzo permitió poner un plazo que lleve a buen término las negociaciones. Se han atendido las demandas respecto a los tres puntos fundamentales que planteamos. Es un aumento que tiene coherencia con los índices inflacionarios”.

Por último, manifestó que si bien “el aumento es insuficiente”, reconoció que “se ha hecho un esfuerzo para reconocer lo anterior y se han cumplido las pautas que el gobierno ha establecido”.

En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, definió la propuesta como “muy buena” y destacó que “lo de las asignaciones familiares es clave”. El dirigente gremial dijo: “Avanzamos y compartimos iniciar la segunda etapa de la paritaria en julio”.

Ver comentarios

Lo último

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Ultimo Momento
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Dejanos tu comentario