Familiares que impulsaron la sanción de la Ley Felipe en Entre Ríos, normativa que garantiza la asistencia del Estado para quienes tienen hijos bajo tratamiento por cáncer, reclamaron al Poder Ejecutivo provincial que se concrete la reglamentación y puesta en vigencia de la normativa.
Ley Felipe: familias reclaman que se reglamente la norma
Este miércoles, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el colectivo de la Ley Felipe expresó a través de Twitter: "Hoy tenemos la Ley Felipe pero, ¿de qué sirve que haya sido aprobada si aún la misma no fue reglamentada?" y remarcaron la necesidad de "que cada familia se sienta acompañada, contenida y abrazada por el Estado Provincial. Las familias y gurises que padecen esta enfermedad no tienen el mismo tiempo que tienen los actos administrativos, por eso pedimos al Poder Ejecutivo que se reglamente la ley de manera urgente" y etiquetaron al gobernador, Gustavo Bordet; a la vicegobernadora, Laura Stratta y Juan Manuel Huss, diputado provincial (Frente Creer).
Según consignó la agencia de noticias APF, fuentes cercanas al Ministerio de Salud indicaron que "aún no se generó la convocatoria de las distintas áreas que deben intervenir para armar el decreto reglamentario".
LEER MÁS: Ley Felipe: la cruzada del dolor y la empatía
La norma fue impulsada por Danilo Bertoni y Elizabeth Artazar, papá y mamá de Felipe, un pequeño entrerriano que falleció de cáncer. La normativa que apoyaron fuertemente establece el acompañamiento económico del Estado para que las familias puedan viajar y acompañar a sus hijos en caso que se les detecte la enfermedad. En aquel momento, la iniciativa fue presentada por Huss y se sancionó a finales del año pasado.