Ley de Enfermería: dura carta de UPCN a Sonia Velázquez

La secretaria gremial de UPCN envió una nota a la ministra de Salud provincial, Sonia Velázquez, para reclamar por la reglamentación de la Ley de Enfermería
21 de febrero 2023 · 08:58hs

En el marco del rechazo del Ministerio de Salud, que rechazó el pedido de UPCN de crear un ámbito específico para reglamentar los artículos referidos a escalafón y salarios de la Ley de Enfermería, la secretaría Adjunta del gremio, Carina Domínguez, le envió una nota a la titular de la cartera sanitaria, Sonia Velázquez, en el que señaló el "desconcierto ante los argumentos esgrimidos para explicar" la negativa.

En el documento se insiste en la necesidad y voluntad del gremio de "destrabar el actual empantanamiento en este tema, entendiendo que se trata de un capítulo central en la normal, sin el cual este se desvanece y no cumple su verdadera función, que es jerarquizar a los trabajadores y trabajadoras". Domínguez denuncia que "nunca hubo voluntad política de abordar el tema con la profundidad y la premura que amerita y que no hay intención de reglamentar la Ley de Enfermería” lo que asegura que se confirma con el rechazo infundado del Ministerio de Salud al pedido del gremio.

analizan la creacion de 52.853 horas catedra y mas de 200 cargos en la justicia entrerriana

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Pioneros. Los presbíteros de la obra de Don Bosco tenían como objetivo formar “buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

La Obra Salesiana en Paraná cumplió 88 años

LEER MÁS: UPCN reclama la reglamentación de la Ley de Enfermería

La dirigente gremial una vez más recordó que el proyecto original de la Ley de Enfermería contemplaba la negociación colectiva como un eje central para evitar que sucedan estas demoras. “Pero fue el propio Ministerio de Salud el que generó que ese punto se retire de la norma”, destacó. En ese orden, agregó: “Hoy nos encontramos con la deplorable situación de que no hay ningún ámbito para discutir la reglamentación en lo que respecta a lo salarial”.

La Ley de Enfermería fue sancionada en Entre Ríos el 27 de octubre de 2021 y establece el marco regulatorio de la carrera de esa disciplina para el personal que realice actividades específicas en el ámbito del Ministerio de Salud. En su momento el presidente de la Cámara Baja, Ángel Giano, ratificó el compromiso de Gustavo Bordet de reglamentar rápidamente la normativa, así como asignar los fondos correspondientes e incorporar las partidas en el proyecto de presupuesto del año pasado. Sin embargo, eso nunca sucedió. Ante esto, la secretaria gremial indicó a casi un año de la reglamentación que "se van pasando responsabilidades de un ministerio a otro, pero lo cierto es que no sabemos cuál es la intención ni cuándo se va a definir este proceso”, una situación que continúa hasta hoy.

ley de enfermeria 2.jpg

Domínguez expresó a la ministra que en UPCN “estamos convencidos de que esta situación no se resuelve a nivel técnico sino que debe tomarse una definición política” y remarcó: “No hay intención de implementar la Ley de Enfermería, posiblemente porque se trata de una ley impulsada por UPCN” sostiene el gremio al tiempo que advierte que “como resultado de esta inaceptable e incomprensible dilación, los enfermeros y enfermeras no pueden contar aún con las mejoras salariales que fueron validadas por la Legislatura”. En la nota, Domínguez finalmente exhorta a la ministra a que “eluda instalar pugnas inconducentes y revea su decisión para que el nuevo escalafón pueda ser debatido en forma urgente con los gremios”.

Ver comentarios

Lo último

Maravilla Martínez hace su estreno en el Luna Park

Maravilla Martínez hace su estreno en el Luna Park

Dos chinos y un argentino viajaban con millones de pesos y dólares por la ruta 12

Dos chinos y un argentino viajaban con millones de pesos y dólares por la ruta 12

Postergan pago de vencimientos de deuda al FMI

Postergan pago de vencimientos de deuda al FMI

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Las comisiones del Senado tratarán proyectos para creación de cargos y horas cátedras. También expondrán dos candidatos a vocales del STJ.

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Detectaron cocaína en niño de 3 años y detuvieron a su madre
Gualeguaychú

Detectaron cocaína en niño de 3 años y detuvieron a su madre

Bordet apuntó al domicilio y Frigerio a la inflación
asoma la campaña

Bordet apuntó al domicilio y Frigerio a la inflación

Dos chinos y un argentino viajaban con millones de pesos y dólares por la ruta 12
Lavado de activos

Dos chinos y un argentino viajaban con millones de pesos y dólares por la ruta 12

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Sequía y calor extremo

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Dejanos tu comentario