El senador nacional entrerriano del Bloque Unidad Federal, Edgardo Kueider, mantiene hermetismo sobre su voto a la Ley Bases que se lleva adelante en el Senado, aunque ya adelantó que no aceptará el texto como llegó de la Cámara de Diputados y propondrá cambios en tres puntos.
Ley Bases: Edgardo Kueider propondrá tres cambios
Edgardo Kueider ya adelantó que, en el Senado, no aceptará el texto de la Ley Bases como llegó desde la Cámara de Diputados y propondrá cambios en tres temas
El senador Edgardo Kueider ya adelantó que no aceptará el texto de la Ley Bases como llegó desde la Cámara de Diputados y propondrá cambios en tres temas
Si La Libertad Avanza incorpora esas modificaciones, entonces el escenario podría modificarse de una negativa hacia una positiva, supo Bicameral desde el entorno del legislador. Los puntos serían Energía, Reforma Laboral y Régimen de Inversiones (RIGI).
LEER MÁS: Gustavo Bordet pidió continuidad del Monotributo Social
En las últimas jornadas se ha intensificado la presión del PJ entrerriano para que Kueider no acompañe la Ley Bases. A un comunicado del propio partido que presidía hasta hace días nada más su referencia política más cercana -Gustavo Bordet- se le sumaron comunicados de los bloques legislativos locales. En ambos casos no se lo nombró directamente y se trabajó sobre la generalidad de los senadores por la provincia.
La expectativa de Kueider abre dos escenarios: podría acompañar la Ley Bases con correcciones o está trazando un plan con otros senadores para dilatar el debate. Todo sucede a menos de dos semanas de la fecha límite establecida por el presidente Javier Milei para que la iniciativa tenga aprobación y se firme un Pacto de Mayo el 25 de Mayo en Córdoba con gobernadores, que muestre una victoria política de la Casa Rosada.
El debate esta semana
Este lunes irán 46 expositores al Senado a exponer su mirada sobre la ley Bases, para continuar la discusión el martes en un plenario de comisiones. Si hay dictamen, se fijará fecha para el debate en el recinto. Debido a que se descuentan modificaciones, la norma deberá volver a la Cámara de origen -Diputados- para que esas modificaciones tengan luz verde. Un test importante será por cuánto se aprueba en el Senado, dado que la Cámara Baja deberá hacer lo propio con la misma mayoría -simple o especial- y eso significa en, en cada caso, un escenario distinto para el oficialismo.