La UTA levantó el paro de colectivos que estaba por cumplir una semana en Paraná. Las unidades comenzarán a retomar sus recorridos habituales y para las 21 de este lunes circularán con normalidad. Hubo acuerdo en el reclamo salarial a las empresas.
La UTA levantó el paro y vuelven los colectivos en Paraná
La UTA confirmó que cesa la medida de fuerza y los colectivos vuelven a circular normalmente desde la noche de este lunes en la capital entrerriana.
El acuerdo se logró este lunes por la tarde entre los representantes de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) que representa a los colectiveros y las empresas Mariano Moreno y ERSA que, nucleadas en Buses Paraná, explotan la concesión del servicio en la ciudad.
Según supo UNO, los empresarios se comprometieron a pagar en los próximos días la primera cuota de $250.000 que adeudaban a los choferes por acuerdos paritarios de los meses de marzo y abril. En tanto, a fines de agosto se saldaría la segunda cuota, que completaría los $500.000 que reclamaban los trabajadores.
La medida de fuerza era parcial. Los colectivos quedaban estacionados en la cabecera de cada línea entre las 7 y las 10 de la mañana y las 18 y las 21 por la tarde. En esos horarios la ciudad se quedaba sin transporte urbano y lo recobraba una vez finalizado cada turno de la huelga. Así sucedió a partir del martes 23 pasado.
Los motivos del paro
Los colectiveros exigían la liquidación de los $500.000 pendientes y denunciaban que las empresas, que se habían comprometido a abonarlos, no fijaban siquiera la fecha de cobro para tranquilidad de los empleados.
En el medio, pasó sin pena ni gloria una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que la UTA ignoró al tratarse de una medida de fuerza justificada por deudas salariales de la parte empleadora: Buses Paraná.
En las últimas horas se temía un recrudecimiento del paro e incluso su conversión a una huelga total. El gremio denunciaba que las empresas estaban presionando a los choferes a cumplir la jornada laboral completa y boicotear el paro.
Sin embargo, este lunes por la tarde se favoreció un encuentro en búsqueda de una solución al conflicto y el final fue feliz, en especial para los choferes que esperaban cobrar lo adeudado por sus patrones y para los miles de usuarios que quedaban varados en Paraná y su Área Metropolitana durante las tres horas que duraba la retención en cada turno.
El escenario permanecerá abierto la semana que viene, ya que trabajadores y empresarios tienen por delante una negociación paritaria.