La UCA cuestionó el dato de baja de pobreza del Indec: "Descenso sobrerrepresentado"

La UCA cuestionó los datos del Indec sobre pobreza. Advirtió que los números oficiales sobrerrepresentan el alivio social. Recomendó mejoras metodológicas.

26 de septiembre 2025 · 09:41hs

Poco después de conocerse los datos de pobreza e indigencia del Indec para el primer semestre de 2025, la Universidad Católica Argentina (UCA) cuestionó los números. El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) destacó en un comunicado que las tasas de pobreza e indigencia en los principales centros urbanos correspondientes al primer semestre de 2025 “se habrían ubicado en 31,6% y 6,9% de la población, respectivamente", cifras que implican una reducción significativa respecto del 52,9% y 18,1% registrados un año atrás, “descenso que se habría concentrado principalmente a partir del tercer trimestre de 2024″.

El Observatorio de la UCA mide la pobreza de forma multidimensional y el Indec por ingresos y suele haber opiniones encontradas. Esta vez, la casa de estudios dijo que los números oficiales sobrerrepresentan el alivio social. “Sin desconocer que se evidencian mejoras, corresponde advertir que los datos oficiales sobrerrepresentan la magnitud del alivio social“, destacaron desde el Observatorio que dirige Agustín Salvia.

elecciones 2025: que y como se votara el 26 de octubre

Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

camionero despotrico contra el gobierno en un corte de ruta: ¿que es mas caro? ¿tener vialidad nacional o no?

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: "¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

”Para corregir parte de este sesgo en la evolución de los indicadores de pobreza, el Indec debería acelerar la actualización de las canastas de referencia, evaluar el impacto de los cambios en los instrumentos de captación de ingresos y transparentar su efecto sobre las series históricas“, recomendaron.

“En contextos de alta volatilidad, tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa", criticó la UCA.

Embed

LEER MÁS: Indec: la pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre 2025

La UCA dice que se evidencian mejoras, pero pidió que para corregir parte del sesgo en la evolución de los indicadores, el Indec “debería acelerar la actualización de las canastas de referencia, evaluar el impacto de los cambios en los instrumentos de captación de ingresos y transparentar su efecto sobre las series históricas”. Y que solo de esa manera se lograrán “indicadores más consistentes que den cuenta de los logros, pero que también puedan representar más claramente la persistencia de problemas estructurales de inclusión económica, laboral y social en la Argentina”.

“No sé por qué el Indec aún no hizo las actualizacion”, le dijo Salvia a Infobae. Más allá de que considero que hay una vocación de producir información estadística fiel, robusta y confiable, hay procedimientos que no se hicieron quizás por fallas técnicas o quizás no hay presupuesto para hacerlas. Sí creo que hay aspectos que no se hicieron bien y no porque estén ‘mintiendo’ sino porque hay actualizaciones metodológicas que no se han hecho de la manera que corresponde hacer a un instituto de estadística como nacional oficial", consideró.

“Hubo avances importantes y tienen técnicos y profesionales que están fuertemente comprometidos con las estadísticas públicas. Pero creo que en materia de estadísticas de pobreza, todavía tenemos deudas metodológicas que saldar que no son solo de este de esta administración, son históricas”, aseguró.

En su comunicado, además, la UCA señaló:

-“Esta buena noticia debe interpretarse en el marco de un proceso de estabilización macroeconómica caracterizado por la desaceleración de la inflación y por un menor incremento en los precios de los bienes que integran las canastas básicas de consumo en comparación con el índice general".

-“Este cambio en los precios relativos alivió el gasto de los hogares más vulnerables y favoreció una recuperación estadísticamente verificable en los indicadores de ingresos y pobreza frente a la crítica situación de finales de 2023 y comienzos de 2024″.

-“Es importante diferenciar entre el fenómeno de la pobreza y su instrumento de medición".

-“Un análisis más cuidadoso de la serie estadística oficial sugiere que, aunque la caída de la pobreza es real, su magnitud se encuentra sobrerrepresentada".

-“Ello se explica, en primer término, por una mayor captación neta de ingresos laborales y no laborales por parte de la Encuesta Permanente de Hogares (Indec), derivada tanto de cambios en el cuestionario como de un mejor registro en un escenario de menor inflación. Este avance metodológico, que debe ser valorado positivamente, condiciona, no obstante, la comparabilidad con series de ingresos, indigencia y pobreza previas".

-“A su vez, se explica por la persistencia en la utilización de canastas básicas construidas sobre la estructura de consumo de 2004-2005, no actualizadas a la información de 2017-2018″.

-“Durante 2024, en un escenario de fuerte recomposición de tarifas y de precios regulados, dicha desactualización limita la capacidad de la medición para reflejar con precisión la situación efectiva de los hogares”.

Ver comentarios

Lo último

Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Cuenta regresiva para el Harlem Festival en Santa Fe

Cuenta regresiva para el Harlem Festival en Santa Fe

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: ¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: "¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

Ultimo Momento
Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Cuenta regresiva para el Harlem Festival en Santa Fe

Cuenta regresiva para el Harlem Festival en Santa Fe

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: ¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: "¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

Mario Martínez vuelve a sorprender con Una de Pirandello en La Hendija

Mario Martínez vuelve a sorprender con "Una de Pirandello" en La Hendija

La UCA cuestionó el dato de baja de pobreza del Indec: Descenso sobrerrepresentado

La UCA cuestionó el dato de baja de pobreza del Indec: "Descenso sobrerrepresentado"

Policiales
Trágico siniestro vial en Ruta Provincial 11: un motociclista perdió la vida

Trágico siniestro vial en Ruta Provincial 11: un motociclista perdió la vida

Autovía 14: un auto con dos ocupantes se despistó y terminó volcando

Autovía 14: un auto con dos ocupantes se despistó y terminó volcando

Jurado popular declaró culpable a un hombre en Paraná por abuso sexual

Jurado popular declaró culpable a un hombre en Paraná por abuso sexual

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

Ovación
Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés retoman los entrenamientos

Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés retoman los entrenamientos

Fecha de clásicos en la Liga Provincial

Fecha de clásicos en la Liga Provincial

Serán 19 protagonistas de TC Pick Up en Paraná

Serán 19 protagonistas de TC Pick Up en Paraná

Se disputa el Campeonato Regional Masculino de Mayores en Concordia

Se disputa el Campeonato Regional Masculino de Mayores en Concordia

Lautaro Cipriani, presente en una nueva concentración nacional con Argentina XV

Lautaro Cipriani, presente en una nueva concentración nacional con Argentina XV

La provincia
Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: ¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

Camionero despotricó contra el Gobierno en un corte de ruta: "¿Qué es más caro? ¿Tener Vialidad Nacional o no?

La UCA cuestionó el dato de baja de pobreza del Indec: Descenso sobrerrepresentado

La UCA cuestionó el dato de baja de pobreza del Indec: "Descenso sobrerrepresentado"

Bomberos Voluntarios suman App para personas que afrontan desafíos para comunicarse

Bomberos Voluntarios suman App para personas que afrontan desafíos para comunicarse

Adultos podrán constituirse como referentes de cuidado de niños, niñas y adolescentes

Adultos podrán constituirse como referentes de cuidado de niños, niñas y adolescentes

Dejanos tu comentario