La semana inicia con un nuevo paro docente

Este lunes paran los docentes de AMET, SADOP y UDA. Reclaman a Nación una oferta salarial y que gire a las provincias los fondos para FONID y Conectividad.
3 de marzo 2024 · 17:21hs

La semana comenzará con un nuevo paro docente en el país, con adhesión en la provincia. Este lunes 4 de marzo la huelga la realizarán los gremios de los maestros adheridos a la CGT: la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

El paro fue anunciado la semana pasada por los representantes nacionales de los sindicatos. Lo confirmaron tras el fracaso del encuentro con el gobierno nacional en el que no hubo oferta salarial. Los gremios también reclaman que Nación gire los fondos a las provincias pertenecientes al Fondo Nacional de Incentivo Docentes (FONID), Conectividad y copa de leche para los comedores.

La Fiscalía avisó que irá a organismos internaciones si le rechazan contra el fallo de excarcelación de Urribarri.

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

El fin de semana largo fue un anticipo de lo que será el verano en Entre Ríos.

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Cabe recordar que el lunes 26 de febrero, en el inicio de clases en Entre Ríos, se llevó adelante un paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

LEER MÁS: El lunes habrá paro nacional docente de AMET, UDA y SADOP

En la provincia, aquel paro lo llevó adelante sólo la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), ya que forma parte de CTERA. Luego, el jueves 29 y el viernes 1° de marzo, el gremio mayoritario docente en la provincia ejecutó dos nuevos paros, esta vez en rechazo a la oferta salarial del 18% (más el pago del FONID y Conectividad) del gobierno de Rogelio Frigerio.

El viernes 1°, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, lamentó y cuestionó las 48 horas de paro que dispuso AGMER. Acompañado por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, el funcionario dijo que el gobierno de Rogelio Frigerio hizo el máximo esfuerzo para alcanzar una oferta que incorpora dos conceptos que corresponden a Nación (FONID y Conectividad).

LEER MÁS: El gobierno defendió la oferta a los docentes: "Nos cuesta entender el paro"

Acompañado por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, Troncoso pasó revista a los últimos acontecimientos nacionales y provinciales que derivaron en el conflicto docente y, entre otras cosas, remarcó que el gobierno de Rogelio Frigerio hizo el máximo esfuerzo para alcanzar una oferta que incorpora dos conceptos que corresponden a Nación. No obstante, juzgó como una falta de sentido común que el gremio mayoritario la haya rechazado. "Acá se trabaja sobre lo posible. No se puede comprometer uno a pagar lo que no se tiene. Es sentido común. Todos tenemos que ceder un poquito", manifestó.

Luego dijo que el gobierno "reconoce conquistas y luchas del campo nacional y popular", pero que "cuando las luchas del campo popular impactan en los sectores populares" estarán "en la vereda de enfrente". "Esta discusión la deberíamos tener con los chicos en la escuela", remarcó entonces.

Ver comentarios

Lo último

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Ultimo Momento
Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

Con goles de Zeballos y Merentiel Boca derrota a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Con goles de Zeballos y Merentiel Boca derrota a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Con goles de Zeballos y Merentiel Boca derrota a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

Con goles de Zeballos y Merentiel Boca derrota a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario