La obra del acueducto metropolitano tiene 11% de avance

El acueducto metropolitano llevará agua potable a Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito y duplicará la producción de la Planta Echeverría de Paraná.
21 de febrero 2023 · 15:27hs

La obra del acueducto metropolitano de la región de Paraná, que implica una inversión de casi 6.000 millones de pesos, tiene actualmente un 11% de avance. Llevará agua potabilizada a las ciudades de Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda y Sauce Montrull, y duplicará la planta de calle Echeverría de la capital, beneficiando a 300.000 habitantes.

Por estos días, se trabaja en el predio lindero a la planta de agua de Paraná para proyectar una de características similares. Tras realizar la demarcación y limpieza del terreno, se dio paso al trabajo de los equipos topográficos y comenzaron las tareas de excavación. El material extraído durante esta etapa se utiliza posteriormente.

Desde el hospital San Roque informaron que ambas llegaron en buen estado de salud.

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Dos listas se presentaron para presidir el Comité Provincial desde el 16 de abril

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Además, se está colocando cañería de impulsión de 500, 400 y 300 mm de diámetro, en las calles Churruarín y Héctor Maya;, se estiman 4.000 metros ya ejecutadas en este tramo.

“El trabajo que se ha realizado desde la provincia y los distintos municipios que reciben esta obra ha sido muy importante, y tal como lo remarca siempre nuestro gobernador Gustavo Bordet, es el mejor camino para ejecutar obras que transformen verdaderamente la vida de las y los vecinos”, destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

acueducto metropolitano parana (1).jpg

A su vez, el director de Obras Sanitarias, Jorge Trupiano, señaló: “Esta obra conlleva un trabajo constante y articulado con los cinco municipios para llevar a cabo las tareas pertinentes. Gracias a esta obra, los vecinos de Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito van a poder tomar agua directamente de sus canillas con tranquilidad”.

La obra, que es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y el Tesoro provincial, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos, y prevé expansiones futuras con un horizonte a 30 años. Con un plazo de ejecución de 30 meses, la inversión prevista es de 5.711.871.832,38 pesos.

Sobre la obra

Las tareas apuntan a fortalecer el abastecimiento de agua potable en las ciudades que conforman el Área Gran Paraná y comprende un acueducto de abastecimiento, la ampliación de la actual Planta Echeverría y la llegada a cada localidad para que cada una derive agua potable a los respectivos reservorios de almacenamiento y su posterior distribución.

Entre otros trabajos se prevé la ampliación de la capacidad de bombeo de la actual toma de agua cruda de Planta Echeverría, de Paraná, mediante la incorporación de una séptima bomba de similares características a las existentes, y un reconexionado de salida del parque de bombeo a fin de optimizar la futura capacidad instalada en 30% más.

La cantidad de habitantes beneficiados estimados es de 300.000 y lo proyectado a futuro en el diseño es de más de 656.000 habitantes, de manera directa. Con la ampliación de la Planta Echeverría se pasará de una producción de 8.736 a 11.988 metros cúbicos por hora y la nueva Estación Elevadora de Bombeo permitirá una capacidad final al año 2050 de 1.600 metros cúbicos por hora.

Ver comentarios

Lo último

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Luego de los bloqueos realizados este martes en Paraná, en dos barrios se diagnosticaron seis nuevos positivos. Solicitan vaciar recipientes que contengan agua.

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono
Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones
La Provincia

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones

Dejanos tu comentario