El ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, asistió este martes al acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario y aprovechó la ocasión para anticipar que la administración central evalúa adelantar dinero a las provincias para desactivar la nueva medida de fuerza prevista para el jueves y el viernes. En ese marco el funcionario realizó una aclaración y un llamado de atención a las propias provincias. Desde el estudio móvil de Radio 2 apostado en el Monumento por el Día de la Bandera, Giuliano confirmó al programa De boca en boca, que participarán este miércoles de la nueva audiencia entre los empresarios y los choferes y que el ministro de Economía, Sergio Massa, propuso hacer “un aporte adelantado mayor” para atender al reclamo de ambas partes.
La Nación evalúa adelantar fondos para frenar el paro de colectivos
UNO/Mateo Oviedo.
“Vamos a acompañar con la cifra que nos dio el Congreso, no podemos salirnos de la cifra. Son 85 mil millones que nos toca distribuir mensualmente”, aclaró sobre el adelanto y aseguró que el pago de subsidios está al día. Con todo, el último abono, según confirmaron fuentes provinciales, data de abril.
“No saco la responsabilidad de Nación, también necesitamos que ciudad y Provincia hagan un aporte. Que estén sentados en la misma mesa, ser federales significa hacernos cargo de lo que nos corresponde a cada uno”, llamó la atención, en relación al reclamo de los gobiernos provinciales y municipales sobre, justamente, la falta de federalismo a la hora de distribuir recursos.
Un conflicto sin fin
El conflicto estalló porque los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclaman un aumento de salarios que los empresarios no están dispuestos a dar si el gobierno nacional no aumenta los subsidios al transporte para el interior del país tal como lo hizo en el AMBA.
“Por su puesto que siempre hay necesidad de ver cómo se aumentan esos aportes. Desde el ministerio estamos distribuyendo los subsidios que estableció el Congreso de la Nación. Los subsidios de Nación ya llegaron. Nosotros hacemos un aporte, pero también necesitamos que lo hagan las otras jurisdicciones. No hacemos otra cosa que cooperar en un servicio que es esencial”, subrayó Giuliano.
Finalmente, el funcionario concluyó: "Es importante que eso sea acompañado por el gobierno de la provincia y por la ciudad. Mañana –por hoy– habrá una reunión paritaria que se hace a nivel nacional. Y estaremos acompañando y generando el diálogo que se necesita para esto. Es un momento complejo, donde siempre se producen tironeos, pero vamos a estar presentes para auxiliar. Los subsidios están al día”.
Reunión clave
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) se reúne este miércoles a las 16 con autoridades de las Cámaras Transportistas en la sede del Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto salarial en las provincias del interior de Argentina. Si no llegan a un acuerdo, prometieron que van a realizar un paro de 48 horas desde la medianoche de mañana. Se indicó que en la audiencia también participará el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y se espera con gran expectativa la resolución de un conflicto que se mantiene hace varios meses. En relación a este tema, en Entre Ríos acaba de renunciar el secretario de Transporte, Néstor Landra.