El equipo de trabajo del Ministerio de Salud salió a manifestar su "total apoyo y acompañamiento inclaudicable a la ministra de Salud Sonia Velázquez y repudia enfáticamente la agresión verbal perpetrada públicamente hacia ella por el diputado provincial José Allende en oportunidad de participar de un acto institucional".
"Remarcamos que la gravedad de lo sucedido radica en que constituye una manifestación concluyente de agresión a la investidura institucional y, lo que es más grave aún, de violencia de género", señaló el pronunciamiento del equipo de Salud que acompaña a la ministra
Y agregaron: "En su carácter de legislador provincial y principal referente de uno de los principales gremios representa al trabajador estatal con todo lo que ello implica, acrecienta toda posibilidad de una conducta munida de absoluta impunidad. Repite en este acto la actitud misógina, antidemocrática y de abuso de poder que hoy la Justicia se encuentra interpelando".
También señalaron: "Nos sentimos comprometidos con la gestión que ha llevado adelante la ministra con total compromiso, idoneidad y responsabilidad; las cuales han tenido como finalidad máxima retomar la postura rectora que el Ministerio de Salud nunca debió dejar de lado en pos de mejorar el acceso a la salud y a la atención de la población entrerriana".
"No será jamás tolerable permitir que estos comportamientos, recurrentes en su concepción violenta, obstaculicen la garantía de derechos fundamentales de la población como la salud. Poco podremos contribuir como comunidad, y tener pretensiones de enaltecer a la política como herramienta de realización de nuestra sociedad, si procederes nefastos de esta magnitud mantienen la complicidad de la indiferencia y del dejar pasar", dijeron.
En el mismo sentido se expresaron en las últimas horas entidades de defensa de los derechos de la mujer o gremiales. El Sindicato de Salud Pública de Entre Ríos (Sutser) expresó a través de su secretaria General, Fabiana Arquiel, emitió un comunicado donde señalósu repudio al accionar de Allende. "Nos solidarizamos con el dolor que causan este tipo de actitudes cobardes que son signo de debilidad. Instamos firmemente a finalizar con as actitudes de maltrato y descalificación", se indicó.
Igualmente el Consejo de Prevención de las Violencias (Coprev), que es la instancia gubernamental que reúne a diferentes organismos provinciales vinculados a la prevención de la violencia de género, emitió un comunicado de enérgico repudio al accionar de Allende.