Judiciales vuelven a movilizarse por la Ley de Enganche

Trabajadores judiciales de Entre Ríos harán asambleas y podrían sumar una marcha o cortes de calles para recuperar la ley que ata sus salarios a los nacionales
8 de junio 2023 · 18:32hs

Trabajadores judiciales de Entre Ríos realizarán este viernes asambleas de tres horas en sus lugares de trabajo en toda la provincia y analizarán otras posibles medidas de fuerza para presionar a las autoridades del Poder Judicial y al gobierno de Gustavo Bordet para que reestablezcan la llamada Ley de Enganche –suspendida con la Ley de Emergencia de 2020– que ata los movimientos salariales de los empleados entrerrianos a los que dispone la Corte Suprema para los nacionales.

Este martes se reunió en Villaguay la Mesa Ampliada de la Asociación de Judiciales de Entre Ríos e hizo un "debate profundo sobre la situación salarial y la defensa irrestricta del sistema salarial" del sector en la provincia.

Abogados de Paraná criticaron el paro de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) por la paralización del servicio de Justicia 

Abogados volvieron a criticar el paro de judiciales

La acuicultura es incipiente en Entre Ríos

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

En particular, AJER ratificó la vigencia y defensa de la "Ley de Enganche” N.º10.068, vigente entre 2011 y 2020.

Los dirigentes valoraron la Acordada de la Corte Suprema que fijó nuevos aumentos para todos los dependientes del sistema judicial nacional, que sumados a los de principios de año suman un 54.8% de actualización salarial para el primer semestre de 2023.

“De todas formas y debido al proceso inflacionario que padecemos, y que el gobierno nacional no puede controlar por su debilidad y pasividad a los factores del poder económico y los formadores de precios, nuestro salario como el de todos los trabajadores se ve permanentemente deteriorado”, aclararon en un comunicado.

Por lo tanto, consideraron que "esto establece condiciones apremiantes para que los judiciales entrerrianos retomemos, con medidas de acción gremial que se irán evaluando, el justo reclamo de recuperar el 25,57% que nos quitó el gobierno provincial con la aplicación de la ley de Emergencia de 2020/2021".

La Mesa Ampliada de AJER resolvió convocar a asambleas informativas y deliberativas de tres horas en cada filial este viernes 9 de junio (en los horarios que cada una establezca) donde analizarán si se agregará una movilización y/o cortes de calles frente a los edificios de Tribunales.

Cabe recordar que hubo un artículo en particular de la ley para financiar al Estado en la gestión de la pandemia que involucró a los trabajadores judiciales. Es aquel que puso fin a la llamada "Ley de Enganche", vigente en Entre Ríos desde fines de 2011, que ataba la variación salarial de los empleados tribunalicios entrerrianos a los aumentos que dispone la Corte Suprema de la Nación.

LEER MÁS: Judiciales vuelven al paro por la ley de Enganche

Esto diferenciaba a los judiciales de Entre Ríos del resto de los escalafones de la administración pública provincial, que negocian cada año sus haberes en paritarias con el Ejecutivo. La ley de Emergencia 2020, entre otras medidas de ajuste a los trabajadores estatales, determinó que los empleados de la Justicia se incorporen a la paritaria general del Estado.

"Ha quedado muy claro que fue hecha con el fin de reducir los salarios de los trabajadores judiciales", advirtieron desde AJER al anunciar las medidas de fuerza que retomarán esta semana.

Ver comentarios

Lo último

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Ultimo Momento
Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Ordenan a la Afip instrumentar medidas a favor de pequeñas empresas

Ordenan a la Afip instrumentar medidas a favor de pequeñas empresas

Los Pumas buscan su primer triunfo frente a Samoa

Los Pumas buscan su primer triunfo frente a Samoa

Policiales
Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Victoria: en un choque, un joven sufrió una grave fractura

Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

Ovación
Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

River le ganó de manera agónica a Atlético Tucumán de local

River le ganó de manera agónica a Atlético Tucumán de local

Lionel Messi se realizó estudios y no tiene lesión muscular

Lionel Messi se realizó estudios y no tiene lesión muscular

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

Argentinos Juniors venció a Talleres, por la Copa de la Liga

Argentinos Juniors venció a Talleres, por la Copa de la Liga

La provincia
Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Acuicultura: en Entre Ríos apuntan a producir a mayor escala

Patricia Bullrich encabezará un acto de campaña en Paraná

Patricia Bullrich encabezará un acto de campaña en Paraná

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Dejanos tu comentario