Judiciales consiguieron aumento salarial

Los gremios de trabajadores judiciales acordaron con el gobierno provincial un 24% en tres cuotas que cuestionan haber "perdido" con la Ley de Emergencia.
3 de octubre 2023 · 20:52hs

Los gremios de trabajadores judiciales de Entre Ríos acordaron con el gobierno de Gustavo Bordet, luego de intensas negociaciones con la cúpula del Poder Judicial de la provincia, un aumento salarial de 24% en tres cuotas de 8%, lo que desactivó el paro del sector en todos los tribunales entrerrianos con movilización a Paraná que estaba previsto para este jueves.

Anunció el acuerdo la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) seccional Entre Ríos, referenciado en el país con Julio Piumato, quien bajó hace poco a la provincia para reunirse con el Superior Tribunal de Justicia y avanzar en una solución al conflicto, que se remonta a más de un año.

se espera un fin de semana de clima caluroso en la region

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

El próximo gabinete provincial tendrá un Ministerio de Desarrollo Económico con dirigentes rurales y académicas

Gabinete: los elegidos de Frigerio para Desarrollo Económico

La UEJN informó un acuerdo de aumento salarial de 8% en octubre, 8% en noviembre y 8% en diciembre, lo que se incorporará al salario desde el último mes del año como "Enganche", el mecanismo de actualización salarial del que gozan los trabajadores del Poder Judicial en la provincia y que ata sus aumentos a los que dispone la Corte Suprema de Justicia para los judiciales nacionales.

También la Asociación de Judiciales de Entre Ríos (AJER) había anunciado el levantamiento de la medida de fuerza convocada para este jueves, al conocerse el llamamiento del gobierno provincial a negociar la recomposición lograda este martes por la tarde en un encuentro en la Casa Gris de la capital provincial.

La "Ley de Enganche" que ata porcentualmente los sueldos de trabajadores judiciales entrerrianos a los de la Justicia Federal había quedado anulada cuando el gobierno de Gustavo Bordet sancionó la Ley de Emergencia provincial en el marco de los apuros económicos y financieros por la pandemia del coronavirus.

Desde entonces, los judiciales se igualaron al resto de los trabajadores de la administración pública provincial y sus recomposiciones salariales se resolvían en las paritarias al igual que docentes y estatales, por ejemplo.

Los gremios tribunalicios reclamaban hace más de un año que la Emergencia por el Covid ya había terminado y "merecían" el regreso al enganche con sus colegas nacionales de la Justicia Federal. Además, cuestionaban que en números el "desenganche" les había hecho perder más de 25% de lo que podrían cobrar si hubiesen mantenido los aumentos dispuestos por la Corte Suprema.

AJER incluso había advertido que la inflación y la devaluación "han dejado a un sector importante de los empleados más jóvenes con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, además de deteriorar gravemente los ingresos de todos los judiciales".

LEER MÁS: AJER: judiciales convocaron a un paro con movilización el 4

Ver comentarios

Lo último

Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Los directivos de Sancor preparan su retirada

Los directivos de Sancor preparan su retirada

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Ultimo Momento
Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Los directivos de Sancor preparan su retirada

Los directivos de Sancor preparan su retirada

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Rodolfo de Paoli es el nuevo DT de Independiente Rivadavia

Rodolfo de Paoli es el nuevo DT de Independiente Rivadavia

Karina Milei fue a la Casa Rosada y se reunió con Vitobello

Karina Milei fue a la Casa Rosada y se reunió con Vitobello

Policiales
Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Concordia: violento robo a jubilada

Concordia: violento robo a jubilada

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Ovación
Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Lionel Scaloni reapareció en un video que se hizo viral

Mariano Werner va por la corona en las camionetas

Mariano Werner va por la corona en las camionetas

Rodolfo de Paoli es el nuevo DT de Independiente Rivadavia

Rodolfo de Paoli es el nuevo DT de Independiente Rivadavia

San José está en busca de jugadoras  para lo que se viene

San José está en busca de jugadoras para lo que se viene

Argentina semifinalista del Mundial Sub 17 tras vencer a Brasil

Argentina semifinalista del Mundial Sub 17 tras vencer a Brasil

La provincia
Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Gabinete: los elegidos de Frigerio para Desarrollo Económico

Gabinete: los elegidos de Frigerio para Desarrollo Económico

En Entre Ríos el ciclo lectivo 2024 comenzará el 26 de febrero

En Entre Ríos el ciclo lectivo 2024 comenzará el 26 de febrero

Nunca se habían dado tres ondas de crecida del río Uruguay

Nunca se habían dado tres ondas de crecida del río Uruguay

Gustavo Bordet dijo que deja 230 obras públicas en marcha

Gustavo Bordet dijo que deja 230 obras públicas en marcha

Dejanos tu comentario