AJER: judiciales convocaron a un paro con movilización el 4

El plenario de delegados de AJER se reunieron en Nogoyá y ratificaron el paro con movilización. Devolución del 26% y concursos los principales reclamos
27 de septiembre 2023 · 09:57hs

El Plenario Provincial de Delegados de trabajadores judiciales nucleados en AJER se reunieron en Nogoyá con la presencia de las filiales de toda la provincia y ratificó ratificando los reclamos planteados al Superior Tribunal de Justicia y al Gobierno Provincial en el anterior Plenario Provincial de Villaguay resolvió convocar Paro de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo en todo el ámbito del Poder Judicial de la provincia el día jueves 28/9, y Paro y Movilización provincial a la ciudad de Paraná el miércoles 4/10.

AJER frente a tribunales.jpg
AJER reclamó en Tribunales por la

AJER reclamó en Tribunales por la "Ley de Enganche". Los trabajadores judiciales entonaron las estrofas del Himno Argentino.

Los argumentos del paro

• Que realizadas ante el gobierno provincial y el STJ reiteradas veces y por todos los medios posibles las presentaciones y reclamos para lograr la restitución del 25.57% de nuestros sueldos que nos fuera quitado por la ley de emergencia, no hemos recibido respuesta positiva al justo reclamo.

destacaron en un libro el juicio por jurados en entre rios

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Frigerio con su ministro de Gobierno y Trabajo y secretarios

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

• Que la creciente inflación/devaluación han dejado a un sector importante de los empleados más jóvenes con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, además de deteriorar gravemente los ingresos de todos/as los judiciales.

• Que AJER realizó un relevamiento organismo por organismo a lo largo y ancho de la provincia del que surgió la necesidad 231 cargos nuevos para cubrir las necesidades mínimas de funcionamiento para que el poder judicial pueda dar respuesta a las necesidades de la sociedad, fundamentalmente en la primera instancia (juzgados,

fiscalías y defensorías), y que este pedido no ha sido atendido ni por el STJ ni por el gobierno, estando algunos fueros como el de familia en virtual estado de colapso.

• Que AJER ha conquistado y defendido por 40 años la vigencia del ingreso y ascenso por concurso y la carrera judicial, que sigue siendo un derecho innegociable para los trabajadores/as judiciales. Este derecho basado en el principio de igualdad de oportunidades viene siendo violentado sistemáticamente y crecientemente por el STJ, a través de designaciones sin concurso.

• Que recientemente se dispuso la obligatoriedad de guardias seguidas del horario habitual para los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETIs), una medida a todas luces violatoria de los derechos básicos de un trabajador/a.

• Que estando en desarrollo el examen de ingreso al poder judicial en todas las jurisdicciones simultáneamente, el STJ dispuso que el mismo sea a distancia o remoto sin contar con los medios técnicos para realízalo adecuadamente, lo que podría significar un retroceso en la transparencia y legitimidad que desde hace tiempo se ha logrado. El actual ejemplo de Mendoza con innumerables denuncias e impugnaciones que obligaron a suspenderlo evidencian el error de la medida.

• Que a pesar de los largos años que AJER viene reclamando, los compañeros/as que realizan las tareas de notificadores en la enorme mayoría de las jurisdicciones de la provincia todavía lo hacen en condiciones salariales y laborales inadecuadas para la responsabilidad e importancia de sus funciones.

AJER frente a tribunales 1.jpg
AJER reclamó en Tribunales por la

AJER reclamó en Tribunales por la "Ley de Enganche". Los trabajadores judiciales entonaron las estrofas del Himno Argentino.

Reclamos

1. Devolución inmediata del 25.57%

2. Acompañamiento y aprobación del STJ y el gobierno al proyecto de AJER de creación de 231 cargos nuevos por concurso.

3. Respeto irrestricto del ingreso y ascenso por concurso y la carrera judicial (ley 5143).

4. Basta de cargos designados a dedo en la planta administrativa, respeto de la Ley 5143: concursos en todos los cargos y organismos.

5. Dejar sin efecto la acordada del STJ que establece guardias para los ETIs.

6. Que el examen de ingreso que se está realizando sea tomado en forma presencial y por jurisdicción de manera de que siga teniendo la misma legitimidad y transparencia de los anteriores, un logro del que el poder judicial no se puede permitir retroceder.

7. Creación de las oficinas de notificaciones solicitadas por AJER en proyecto presentado en 2021.

Ver comentarios

Lo último

Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

Ultimo Momento
Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

Seven de la República: dieron detalles de una nueva edición

Seven de la República: dieron detalles de una nueva edición

Nicolás Otamendi, en el 11 ideal de las Eliminatorias

Nicolás Otamendi, en el 11 ideal de las Eliminatorias

Policiales
Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Concordia: violento robo a jubilada

Concordia: violento robo a jubilada

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Ovación
Belgrano y Patronato sacaron ventajas en las semifinales

Belgrano y Patronato sacaron ventajas en las semifinales

Seven de la República: dieron detalles de una nueva edición

Seven de la República: dieron detalles de una nueva edición

Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Defensa venció a San Lorenzo y jugará la final con el Pincha

Tapia: Las SAD no existen y es un tema terminado

Tapia: "Las SAD no existen y es un tema terminado"

Nicolás Otamendi, en el 11 ideal de las Eliminatorias

Nicolás Otamendi, en el 11 ideal de las Eliminatorias

La provincia
Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Destacaron en un libro el Juicio por Jurados en Entre Ríos

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

Gabinete: Quiénes son los hombres de Frigerio para Gobierno y Trabajo

En Paraná trabajan en el traspaso del gobierno municipal

En Paraná trabajan en el traspaso del gobierno municipal

AGMER rechazó la última propuesta salarial de Bordet

AGMER rechazó la última propuesta salarial de Bordet

Paraná: habrá desvíos del tránsito en calle Urquiza

Paraná: habrá desvíos del tránsito en calle Urquiza

Dejanos tu comentario