Miércoles 20 de Abril de 2022
El fin de semana de Semana Santa la capital entrerriana sumó a su oferta turística visitas guiadas a la islote Curupí frente a las costas de la ciudad. Paranaenses y turistas disfrutaron del espacio natural, ubicado frente al puerto, a través de senderos, miradores y acompañados de guías. Desde la asociación civil A Ñangareco Nderejhé, a cargo de la gestión para hacer posible el recorrido, revelaron que casi ninguno de los vecinos de Paraná que participaron conocían el lugar.
Dante Gariboglio, integrante de la agrupación, dialogó en La Radio de UNO por La Red Paraná 88.7, y repasó la primera experiencia realizada este fin de semana. A Ñangareco Nderejhé trabaja desde 1995 en la isla Curupí, que es un Área Natural Protegida declarada por la provincia y el municipio.
"El proyecto Pasarelas es un viejo anhelo de nuestra asociación para poder transitar en la isla. En enero comenzamos gracias al aporte de la Municipalidad la construcción de las pasarelas. Nos permite meternos en la vegetación nativa y mostrarla para apreciar la naturaleza", destacó Gariboglio.
Al proyecto aún le falta la construcción de 100 metros y la entidad espera a partir del 15 de mayo arrancar con visitas regulares de público en general los fines de semana y los días hábiles concretar paseos con escuelas. También, adelantó Gariboglio, pretenden coordinar con pescadores turísticos.
El referente de A Ñangareco Nderejhé informó que 2.100 personas hicieron la visita durante Semana Santa, de los cuales el 60% eran paranaenses. A su vez, reveló que de ese 60%, "el 95% nunca había ido a la isla, y menos aún la conocían por dentro".
Gariboglio valoró que había "gente muy emocionada" y personas mayores, incluso de más de 80 años, que nunca habían cruzado el río hacia el islote.
"No se imaginaban lo extenso que es el trayecto. La pasarela va de menos a más vegetación. Terminamos en el típico bosque en galería, la ciudad desaparece", ilustró el ambientalista.
Consultado sobre los riesgos de que una eventual crecida del río afecte a las pasarelas, Gariboglio lo desestimó: "el río tiene que estar a los 6,20 metros para llegar a las pasarelas. Está preparado para transitar con seguridad cuando el río esté alto. La isla empieza a inundarse en sus partes altas cuando el río está en cinco metros", precisó. Cabe señalar que actualmente, luego de un notorio repunte tras dos años de bajante extraordinaria, el río a la altura de la capital entrerriana se encuentra cerca de los 2,40 metros.
Dejá tu comentario