Industria: Bordet destacó la creación de 1.000 empleos

El gobernador ponderó la política provincial para la industria y planteó que "la madurez política de Entre Ríos no debe romperse por un proceso electoral".
1 de septiembre 2023 · 16:13hs

El gobernador Gustavo Bordet inauguró este viernes la jornada por el Día de la Industria en Paraná, junto al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa; el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Gabriel Bourdín; y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. También participó del acto el intendente anfitrión y candidato a gobernador Adán Bahl.

El mandatario provincial resaltó que "desde los primeros tiempos que me tocó gestionar hemos encontrado un diálogo fecundo con nuestros industriales, un diálogo que muchas veces tiene puntos de tensión porque justamente se trata siempre de encontrar acuerdos y ese acuerdo no resulta sencillo, pero hay que insistir y lograr los resultados".

Empresarios y referentes participan de la IV Feria Binacional de la Industria y la producción

Empresarios y referentes participan de la IV Feria Binacional de la Industria y la producción

El Indec informó que el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%. 

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Bordet Massa Funes Bahl.jpg

"Tuvimos que buscar un ordenamiento que nos permita tener políticas de equilibrio financiero, fiscal y garantizando seguridad jurídica para las naciones que se quieran desarrollar en la provincia de Entre Ríos, poder avanzar en acciones que promuevan ventajas competitivas para la industria", indicó Bordet.

Luego repasó distintas medidas del gobierno provincial hacia el sector: "Pudimos lograr bajar impuestos, como la eliminación de la ley 4.035, que era una carga completamente distorsiva que gravaba las nóminas salariales con aportes patronales; podemos tener hoy el 90% de las industrias de la provincia exentas de Ingresos Brutos; también fomentar y sostener el empleo, con la creación de casi 1.000 puestos nuevos de trabajo en el sector industrial; y proyectar nuestros parques industriales".

El mandatario entregó al titular de la UIER, Gabriel Bourdín, el decreto que reglamenta la ley de Promoción y Desarrollo Industrial de Entre Ríos y que contempla eximir de impuestos brutos a las nuevas industrias y aquellas que presenten proyectos de ampliación.

Entre Ríos cuenta con 37 parques industriales. Bordet puso como ejemplo el de Paraná, donde se pavimentó el acceso, se apostaron cámaras y la Municipalidad destinó 10 millones de dólares para el primer parque fotovoltaico de la provincia, "para tener una energía más barata a las industrias que están radicadas allí y ahí mejorar la competitividad", precisó el gobernador.

Jornada Industria.jpg

Asimismo, valoró que los intendentes en los 37 municipios donde están radicados los parques industriales "ponen sus propios recursos para llevar adelante la radicación de industrias".

Sobre el logro de estas medidas, Bordet recalcó que han encontrado puntos de acuerdo con el resto de las fuerzas políticas y ponderó que muchas leyes en materia industrial y productiva fueron aprobadas por unanimidad en la Legislatura.

"La madurez política en la provincia de Entre Ríos debe sostenerse y no se puede romper por un proceso electoral", advirtió el gobernador.

Sobre el momento electoral que vive el país, el mandatario entrerriano y candidato a diputado nacional le tiró "un centro" a Sergio Massa, que aguardaba su turno para hablar, invitándolo a opinar sobre las propuestas de campaña de Javier Milei. El ministro de Economía, minutos después, aprovecharía la ocasión para polemizar con el libertario.

Massa Funes Bordet.jpg

"Es importante que se pueda explicar y decir con claridad qué es lo que se piensa y qué es lo que viene para el futuro. Como gobernador tengo varios interrogantes", advirtió Bordet.

Y ejemplificó: "Sería importante que conozcamos qué significa romper con socios comerciales como China o Brasil, donde van la mayor parte de nuestros destinos de exportación y nuestra producción industrial; o qué significaría no tener un Banco Central y perder una moneda de curso legal".

Por último pidió saber "qué va a hacer" cada candidato presidencial en su agenda económica para conocer "a qué costo y cómo va a impactar en el trabajo, en la producción y en la industria. Creo que son los grandes interrogantes", cerró.

LEER MÁS: Sergio Massa polarizó con Milei en Paraná: "Hay una falta de conocimiento"

Massa.jpg

Ver comentarios

Lo último

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Ultimo Momento
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Policiales
Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ovación
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

La provincia
Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

Seguridad laboral: las jornadas provinciales hicieron foco en ámbitos rurales

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Dejanos tu comentario