Personal del Hospital Escuela de Salud Mental realiza una retención de servicios y concentración con corte de calle intermitente sobre calle Ambrosetti, en Paraná. Reclaman recomposición salarial y una suma fija para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación.
Hospital Escuela de Salud Mental: retienen servicios y piden suma fija
Si bien en la provincia las paritarias siguen abiertas, no se contempla la suba de precios que provoco dicha medida. "Le solicitamos al gobernador de la provincia que asuma la responsabilidad, ya que los trabajadores de otra manera los trabajadores debemos tomar deuda para paliar la devaluación", explicaron.
Decenas de personas se sumaron a la protesta liderada por delegados de ATE con pancartas y percusión. “La deuda es con los trabajadores de salud”, según enuncia uno de los carteles. Diego, trabajador del hospital indicó a Radio La Red Paraná (88.7): “Hace un tiempo largo ya que estamos esperando las recategorizaciones. Sabemos que ya salió el decreto pero queremos que el pago sea lo más rápido posible porque estamos pasando un tiempo difícil. También pedimos el bono de $60.000 que anunció Sergio Massa”.
El anuncio de las recategorizaciones
Este lunes el gobernador Gustavo Bordet hizo oficial la recategorización de 5.826 trabajadores del sector Salud, medida que fue celebrada desde la seccional Entre Ríos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Desde la Unión Personal Civil de la nación (UPCN) Carina Domínguez expresó su confianza en que durante el mes de septiembre se podría concluir con todas las recategorizaciones y dar por terminado el proceso.
Para ello, instó a que se la medida sea dada a conocer en todos los hospitales y centros de salud de la provincia: “Las recategorizaciones tienen que hacerse conocer en todos lados, con el detalle de quiénes están comprendidos e incluso, dar a conocer que ha sido superadora de anteriores procesos en la medida que incluye a los agentes sanitarios”, subrayó.
“Hay que salir a militar esta recategorización que nos ha costado tanto y en la que hemos trabajado mucho tiempo. Hay una inversión económica importante, hay un trabajo silencioso de muchas áreas. Hoy estamos dando la respuesta y eso es lo más importante”, sumó.
Al mismo tiempo, Domínguez insistió en la importancia de que el proceso de recategorización continúe como una medida que trascienda los gobiernos: “Hay que dejar de recategorizar cada cuatro años para pasar a una recategorización automática”, dijo y anticipó que esto será posible “en la medida que continúe este gobierno porque hay otros que anuncian ajuste y despidos”.
“Hace dos décadas -exactamente la misma cantidad de años que algunos critican que el peronismo está en el gobierno-, las categorías se daban discrecionalmente. Esto cambió para pasar a ser una política de Estado. En adelante, “venga quien venga, no va a poder sacarnos la paritaria y si lo intenta, nos encontrará en la puerta de Casa de Gobierno resistiendo contra el retroceso de los trabajadores”, finalizó.