Habilitaron un tramo de la autovía 18 y reclaman una pasarela peatonal

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó la apertura al tránsito de un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía sobre la ruta nacional 18.

15 de agosto 2025 · 07:21hs

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó la apertura al tránsito de un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía sobre la ruta nacional 18. El sector recientemente habilitado se extiende desde los puentes sobre el río Gualeguay hasta el empalme con la ruta provincial 20, acceso a la ciudad de Villaguay.

Desde el organismo nacional señalaron que la obra busca fortalecer la conexión entre los centros logísticos del Litoral y los corredores productivos del centro y norte del país. Según remarcaron, la autovía permitirá reducir tiempos de traslado, disminuir costos operativos, optimizar la circulación y elevar el nivel de seguridad vial en una de las rutas más transitadas de Entre Ríos.

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles.

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción.

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Además, recordaron a los usuarios que es fundamental “circular con precaución, respetar los sentidos de circulación, enlaces y retornos, atender al señalamiento horizontal y vertical, y cumplir con las velocidades máximas establecidas”.

Preocupación en la autovía 18

A pesar de los beneficios previstos, la habilitación generó inquietud en Paso de la Laguna, una pequeña comunidad de unos 500 habitantes ubicada a la vera de la autovía. La presidenta comunal, Mariel Henchoz, expresó su malestar por la ausencia de una pasarela peatonal que garantice un cruce seguro para los vecinos, especialmente para los estudiantes que deben trasladarse a diario.

“En los planos de la obra figura una pasarela, pero no está construida. No están dadas las condiciones de seguridad para el peatón y nos está faltando esa infraestructura”, afirmó Henchoz en declaraciones a Mercurio Televisión.

En el pueblo, la escuela primaria está ubicada al otro lado de la autovía, lo que obliga a unos 130 niños a cruzar una vía rápida sin resguardo. “Tenemos una senda peatonal pintada que termina en una zanja. No tenemos forma de salvaguardar la integridad de nuestros gurises”, advirtió.

La preocupación no se limita a la pasarela. Según Henchoz, el tramo habilitado carece de la señalización adecuada, lo que aumenta la peligrosidad para peatones y automovilistas. “Los vehículos transitan a mayor velocidad de la normal y no tenemos cartelería de advertencia. Los chicos se ven obligados a caminar por la banquina, lo que implica una inseguridad total”, alertó.

La dirigente comunal dijo que viene reclamando soluciones desde hace más de un año y medio sin recibir respuesta. “Hace tiempo que pido reuniones y que alguien me escuche. Tengo toda la documentación que respalda lo que estoy diciendo”, aseguró.

Henchoz relató que, luego de insistir en múltiples oportunidades, recién logró hablar con el jefe de Vialidad Nacional. “Parece que sí tiene teléfono”, ironizó, evidenciando su malestar por la falta de comunicación oficial.

Movilización

Ante la falta de respuestas, los vecinos de Paso de la Laguna decidieron organizar una manifestación para exigir medidas urgentes. La protesta, convocada ayer, busca visibilizar la problemática y reclamar la construcción de la pasarela peatonal y la instalación de señalización adecuada.

Henchoz confirmó su participación en la movilización y respaldó la acción de los habitantes: “Si haciendo las gestiones como corresponde no obtuve respuestas, tendremos que salir a manifestarnos de otra manera”.

En la jornada previa, un grupo de vecinos ya había realizado una protesta sobre la cinta asfáltica que incluyó la quema de neumáticos. Desde la comuna adelantaron que continuarán presentando reclamos institucionales hasta lograr que se priorice la seguridad de la población. “No se trata de cuestiones políticas, sino de sentido común”, enfatizó la presidenta comunal.

Importancia de la ruta

La ruta nacional 18 es una arteria clave que conecta Paraná con la ruta nacional 14, cerca de Concordia. A lo largo de sus 227 kilómetros, atraviesa zonas productivas y localidades de relevancia estratégica para la logística regional.

El proyecto de transformación en autovía contempla la construcción de una segunda calzada, retornos, cruces a distinto nivel y mejoras integrales en la infraestructura existente. Estos trabajos buscan optimizar el flujo vehicular y reducir los índices de siniestralidad, especialmente en tramos históricamente peligrosos.

La habilitación del nuevo segmento es parte de un plan por etapas que, según Vialidad Nacional, continuará en los próximos meses. Sin embargo, la situación en Paso de la Laguna refleja la tensión entre el avance de obras de gran escala y las necesidades puntuales de las comunidades que conviven diariamente con estas rutas.

Una problemática que sigue siendo recurrente en el último tiempo y que se profundizó con el paso de los meses es el estado de la ruta 18. Hacia fines del año pasado comenzaron los cortes de los nuevos tramos a raíz de las deformaciones en su asfaltado.

Especialmente el tramo que transita San Salvador fue interrumpido de manera provisional debido a las falencias. Con el paso de los meses también se sumó el tramo que transita Jubileo.

La construcción de la autovía 18 comenzó el 18 de marzo de 2011. La obra se dividió en cuatro tramos y sufrió demoras y modificaciones en su ejecución a lo largo de los años.

Ver comentarios

Lo último

UIA: la industria no termina de consolidar la recuperación

UIA: la industria no termina de consolidar la recuperación

Mariano Werner buscará ganar la Etapa Regular en las camionetas

Mariano Werner buscará ganar la Etapa Regular en las camionetas

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Ultimo Momento
UIA: la industria no termina de consolidar la recuperación

UIA: la industria no termina de consolidar la recuperación

Mariano Werner buscará ganar la Etapa Regular en las camionetas

Mariano Werner buscará ganar la Etapa Regular en las camionetas

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Convenio de AMET con IAPSER Seguros

Convenio de AMET con IAPSER Seguros

Policiales
Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Jurado popular de Paraná declaró culpable a un hombre por abuso sexual

Jurado popular de Paraná declaró culpable a un hombre por abuso sexual

Detienen a un hombre armado tras intentar huir de la policía en Paraná

Detienen a un hombre armado tras intentar huir de la policía en Paraná

Paraná: denunció que le robaron el auto y lo tenía oculto en su casa quinta

Paraná: denunció que le robaron el auto y lo tenía oculto en su casa quinta

Operativo cerca de una iglesia: secuestran dinero, drogas y un arma

Operativo cerca de una iglesia: secuestran dinero, drogas y un arma

Ovación
En el Club San Agustín se disputarán tres títulos de la Federación Entrerriana de Box

En el Club San Agustín se disputarán tres títulos de la Federación Entrerriana de Box

El nigeriano de madre entrerriana que ilusiona a River Plate

El nigeriano de madre entrerriana que ilusiona a River Plate

Presentaron el Maratón Solidario San Agustín Corre

Presentaron el Maratón Solidario San Agustín Corre

Liga Provincial: Duelo barrial en el estadio Luis Butta

Liga Provincial: Duelo barrial en el estadio Luis Butta

Entre la exigencia y el proceso: el balance

Entre la exigencia y el proceso: el balance

La provincia
Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Habilitaron un tramo de la autovía 18 y reclaman una pasarela peatonal

Habilitaron un tramo de la autovía 18 y reclaman una pasarela peatonal

El dólar oficial aceleró su caída y cerró a 1.300 pesos

El dólar oficial aceleró su caída y cerró a 1.300 pesos

La Municipalidad de Paraná realizó más de 4.600 castraciones a mascotas este año

La Municipalidad de Paraná realizó más de 4.600 castraciones a mascotas este año

Dejanos tu comentario