Galimberti alertó que en Entre Ríos "las cuentas cierran a costa de un brutal ajuste"

El precandidato a gobernador por la UCR, Pedro Galimberti participó de las conferencias organizadas por la Uner, donde cuestionó la poca inversión provincial.
8 de junio 2023 · 16:58hs

Para el precandidato a Gobernador de "Juntos Entre Ríos Cambia" esto afecta la prestación de bienes y servicios públicos. En su participación en el ciclo de conferencias organizada por la UNER, en Paraná, Pedro Galimberti también reveló que el Gobierno de Bordet es el que menos invirtió en obra pública en los últimos 40 años.

La Facultad de Ciencias Económicas y el Centro Universitario de Gestión Gubernamental, han confeccionado este ciclo de conferencias donde los precandidatos a Gobernar la provincia de Entre Ríos y la ciudad de Paraná pueden exponer sus ideas referidas a Economía regional y Desarrollo Productivo, Educación, Perspectiva de Género y la vinculación de la propuesta de Gestión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este domingo se inauguró la puesta en valor de la plaza Mujeres Entrerrianas. 

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Patricia Bullrich afirmó que Juntos por el Cambio va a ganar en Paraná con Gainza y en Entre Ríos con Frigerio

Bullrich a Gainza: "Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años" 

En este marco, el actual diputado nacional, y pre candidato de Juntos Entre Ríos Cambia, Pedro Galimberti, en el comienzo de su ponencia, hizo referencia a los 40 años del regreso a la democracia, “lo que significa un paso muy importante en la reconstrucción de la vida institucional de la Argentina, y significó, además, la posibilidad, para todos nosotros, de volver a elegir a quienes nos representan”.

“La provincia de Entre Ríos, cuando uno hace una mirada histórica, de los últimos 12/15 años de 2010 en adelante - se ha manifestado con cierres, en su gran mayoría, deficitarios, desde 2010 a 2017. En 2018, ya con la gestión de Bordet, hemos tenido un pequeño superávit. Luego, en 2019 y 2020, cerramos con déficit, y los dos últimos años que han cerrado con superávit nuevamente”, explicó Galimberti.

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Y continuó, “Entre Ríos tiene buena parte de sus egresos comprometidos sobre lo que son la base de remuneraciones del personal de la administración pública, lo que tiene que ver con la coparticipación a los Municipios, el sostenimiento de la caja de Pensiones y Jubilaciones y buena parte de la deuda pública. Cuando uno analiza esos gastos, y el exiguo porcentaje de obra pública, lo que vemos es que tenemos una economía provincial fuertemente >encorcetada<, porque muchos de los rubros están ligados al aumento de la coparticipación que tiene porcentajes específicos que se deben distribuir o el propio sostenimiento de salarios o jubilaciones y pensiones que, punto más o menos, va siguiendo el proceso inflacionario”.

En este sentido, el pre candidato hizo hincapié en la ejecución de la obra pública que se realiza en la provincia que, en relación a lo que es el presupuesto total de la administración, “en los 8 años de la gestión del Gobernador Bordet, no ha pasado el 5%”. “Lo cual nos muestra una provincia que hoy está cerrando sus 2 últimos ejercicios con superávit, pero sobre la base de un fuerte ajuste en lo que son las prestaciones que debe llevar adelante el estado provincial para lograr políticas de desarrollo en diferentes lugares. Allí, existirá una necesidad de trabajar en relación a lo que serán las políticas a futuro”.

En otro tramo de su disertación, Galimberti se refirió a la coparticipación a los Municipio. En este caso, dijo “la economía nos está marcando que se están comenzando a producir atoramientos en diferentes áreas. Lo que ha significado, en este primer cuatrimestre de 2023, una caída en términos de coparticipaciones. Esto va a significar en los gobiernos locales, en general – Municipios y comunas – un cambio sustancial”. Los números, en términos nominales, se alcanzarán y, seguro, se sobrepasarán. Pero tendremos, desde el punto de vista de la realidad económica, un menor ingreso”, afirmó.

Una provincia diferente, reza el eslogan de campaña de Juntos Entre Ríos Cambia, y, en relación a esta cuestión, Galimberti dijo que se trata, en parte, de “estabilizar la economía”. “Creo, como una condición esencial para el Gobierno que venga a partir del 10 de diciembre, que tendrá que efectuar correcciones en la economía a los efectos de ir a un camino de estabilización (…). Hay que invertir mejor los ingresos”, añadió.

También, se refirió a lo fundamental que será lograr una articulación entre el gobierno provincial y los gobiernos locales. Seguidamente, y sobre el final de su exposición, mencionó algunos de los desafíos que tienen desde su espacio. Entre ellos, algunos vinculados a organismos como Sidecreer y IOSPER, también, cuestiones referidas a la obra pública, a la educación, a la salud, y a las viviendas de los entrerrianos.

Ver comentarios

Lo último

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Ultimo Momento
San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Patronato quedó a cuatro unidades de la zona de promoción

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Policiales
Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Ovación
River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

La provincia
Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Bullrich a Gainza: Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años 

Bullrich a Gainza: "Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años" 

Pastor: Milei va a poner un misil que va a conmover todo

Pastor: "Milei va a poner un misil que va a conmover todo"

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Dirigentes de Juntos niegan haber escrachado a intendente del PJ

Dirigentes de Juntos niegan haber escrachado a intendente del PJ

Dejanos tu comentario