La sequía afecta profundamente a los productores de frutas y verduras, aspecto que repercute directamente en los precios y las ventas de comerciantes verduleros. Humberto Grandolín, presidente del mercado 'El Charrúa' de Paraná, explicó a La Mañana de la Red (88.7) que una parte de estas problemáticas tiene larga data.
Frutas y verduras: "Van a ser dos o tres meses complicados"
UNO / Juan Ignacio Pereira
La sequía afecta profundamente a los productores de frutas y verduras, aspecto que repercute directamente en los comerciantes verduleros. Humberto Grandolín, presidente del mercado 'El Charrúa' de Paraná, explicó a La Mañana de la Red (88.7) que una parte de estas problemáticas tienen larga data.
Según indicó Grandolín, "la situación de la producción local es compleja por la sequía, que provoca la escasez de cultivos como la lechuga. Por otro lado, aquellos alimentos que se trasladan desde otros lugares de país, sufren la falta de combustible que provoca el aumento de algunas hortalizas".
Tras ser consultado por los factores que influyen en el aumento, el titular del mercado explicó: "Entran en juego la oferta y demanda, la cantidad de cultivos en buen estado que entran a la venta, los hábitos alimenticios que se modifican según las estaciones y el clima". Para los comerciantes verduleros "van a ser dos o tres meses complicados y dependerá exclusivamente del clima que algunos valores desciendan".
LEER MÁS: Calor: cinco ciudades entrerrianas en alerta naranja
Respecto a los precios que se ven en las verdulerías, Grandolín aclaró que no es posible brindar precios de referencia minorista ya que los valores varían en la calidad de los cultivos, la cantidad y la oferta, pero "una semana tenés un precio y la siguiente otro totalmente diferente".