Frigerio: "continuar la revolución de Mayo es gestionar aún sin recursos"

El gobernador Rogelio Frigerio destacó el legado de la Revolución de Mayo y el papel de Entre Ríos en la independencia argentina.

25 de mayo 2024 · 15:28hs

En el marco de los festejos, los mandatarios provinciales, Rogelio Frigerio y Alicia Aluani, estuvieron presentes en el acto central de la provincia, llevado a cabo en Paraná, junto a la presidente municipal Rosario Romero, donde culminaron las actividades con el desfile cívico-militar en la Avenida Ejército. Previamente, las autoridades participaron en la velada cultural y artística en la vigilia del 25 de Mayo y asistieron al tradicional Te Deum en la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”.

“Hoy celebramos nuestra libertad y homenajeamos a todos aquellos que decidieron ser protagonistas de su presente y su futuro, que nos recuerdan que nosotros también podemos ser protagonistas”, expresó el gobernador Rogelio Frigerio antes del comienzo del desfile. “La Revolución de Mayo fue una revolución del pueblo: ciudadanos, vecinos, comerciantes, maestros, representantes de la iglesia y dirigentes políticos se manifestaron como ocurre hoy y le dijeron con mucha claridad al poder de aquel entonces que necesitaba un cambio, que se exigía libertad”.

frigerio reunio a intendentes y concejales de juntos en crespo

Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

realizaran una charla sobre discapacidad y acceso a la informacion

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Frigerio también relacionó la fecha patria con la historia provincial: “Los entrerrianos fuimos cuna del sentimiento independentista. El general Francisco Ramírez y Justo José de Urquiza llevaron los postulados de la Revolución de Mayo a un mayor grado de realización y profundidad. Eso fue lo que pasó el primero de mayo de 1851, cuando desde la Plaza de Concepción del Uruguay, Urquiza dio a conocer su pronunciamiento histórico contra el personalismo y los atropellos del gobierno central. En menos de un año su ejército triunfó en la Batalla de Caseros y ese fue el punto de partida de la organización de nuestra Nación, porque dio lugar a la convocatoria al Acuerdo de San Nicolás, el antecedente inmediato de la Constitución de 1853. Hay un vínculo muy firme que une los sucesos del 25 de mayo de 1810 y la Batalla de Caseros: dos gritos de libertad y de amor por nuestra nación”. En esa línea, el mandatario afirmó: “Entre Ríos puede ocupar un rol protagónico como alguna vez supo tener”.

“Continuar la revolución de Mayo hoy es gestionar aún sin recursos, pero con pragmatismo y eficiencia, para solucionar los problemas de los entrerrianos que no pueden esperar. Continuar la revolución de Mayo hoy es hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más aún”, enfatizó Frigerio.

LEER MÁS: Paraná: iniciaron los festejos por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Aluani: "Tenemos la responsabilidad de continuar ese legado"

La vicegobernadora Alicia Aluani destacó la fecha como “un día histórico” y llamó a “honrar los ideales de aquellos patriotas que lucharon por la independencia de nuestra Nación”. En esa línea, remarcó “la importancia de preservar los valores de libertad, igualdad y justicia que inspiraron a aquel pueblo valiente y decidido”, y agregó: “El 25 de mayo de 1810 marcó el comienzo de un proceso de transformación que cambiaría para siempre el curso de la historia argentina. Fue un acto de valentía y determinación, un momento en el que los hombres y mujeres de nuestra tierra se unieron en busca de un futuro más justo y libre”, expresó la mandataria.

Además, Aluani instó a “reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad y renovar nuestro compromiso con la construcción de un país más inclusivo y próspero para todos”.

Frigerio Roncaglia Aluani.jpg

Al respecto, consideró: “En Entre Ríos tenemos el privilegio de ser herederos de esa lucha por la libertad, pero también tenemos la responsabilidad de continuar ese legado, de trabajar juntos para superar los obstáculos que se nos presentan y de construir un futuro en el que cada uno de los entrerrianos pueda alcanzar su máximo potencial”. Para finalizar, llamó a que: “Miremos hacia adelante con esperanza y determinación. Sigamos trabajando juntos, con compromiso y solidaridad, para construir una Entre Ríos más próspera, justa y libre para todos”.

Romero: "No sirven hoy los enfrentamientos"

Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, resaltó que: “A 214 años de aquella revolución, siento que vuelvo a recordarnos la necesidad de fortalecer nuestra unidad y nuestras instituciones”. Asimismo, llamó a “reconocer en el otro que, aunque piense diferente, puede tener un pedazo de verdad, y en ese pedazo de verdad el diálogo entre los argentinos es fundamental. No sirven hoy los enfrentamientos ni las distintas trincheras, como por ahí suele llamárselas, casi asociando los debates políticos con las guerras. Los debates políticos son debates políticos, son debates de las instituciones”.

TEDEUM CATEDRAL 25 DE MAYO.jpg

Sobre el Desfile

En el desfile se desplegaron representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, bomberos voluntarios, veteranos de Guerra de Malvinas, bandas de música de diferentes fuerzas, escuelas Municipales de Deportes, delegaciones de clubes, escuelas primarias y secundarias, y colectividades, entre otras entidades.

Acompañaron a las autoridades el viceintendente de Paraná, David Cáceres; la vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Laura Soage; y el monseñor arzobispo, Juan Alberto Puiggari; ministros del poder ejecutivo provincial, el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia; el ministro de Salud, Guillermo Grieve; la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; y el ministro de Desarrollo Productivo, Guillermo Bernaudo.

También participaron legisladores nacionales y provinciales; representantes de las fuerzas armadas y de seguridad de la provincia; el comandante de la Segunda Brigada Blindada General Justo José de Urquiza, Gonzalo Rodríguez Espada; el jefe de la Segunda Brigada Aérea, Hugo Marcelo Fiocca; el jefe de Policía de la Provincia, Comisario General Claudio Omar González; el jefe de la Agrupación del Quinto de Entre Ríos de Gendarmería Nacional, Mariano Montes; entre otros.

Además, asistieron presidentes municipales de localidades vecinas, directivos, docentes y alumnos de instituciones educativas, así como representantes de la sociedad civil y vecinos.

Ver comentarios

Lo último

Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Ultimo Momento
Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Edgardo Kueider: fijan fecha de audiencia para juicio oral en Paraguay

Edgardo Kueider: fijan fecha de audiencia para juicio oral en Paraguay

Policiales
La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Choque fatal y vuelco frente al Parque Industrial de Nogoyá

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Ovación
Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

Diego Correa, del CAE, igualó una marca emblemática de Marcos Kremer

Vóley: con presencia entrerriana, Argentina venció al bicampeón olímpico

Vóley: con presencia entrerriana, Argentina venció al bicampeón olímpico

Liga Nacional: el increíble triple de aro a aro que le dio el triunfo a Ferro sobre Boca

Liga Nacional: el increíble triple de aro a aro que le dio el triunfo a Ferro sobre Boca

Paraná vivió un campus de arqueros inolvidable

Paraná vivió un campus de arqueros inolvidable

Tres entrerrianos y un ex-Patronato participarán en el Mundial de Clubes

Tres entrerrianos y un ex-Patronato participarán en el Mundial de Clubes

La provincia
Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

Realizarán una charla sobre discapacidad y acceso a la información

OSER: nueva ley cubre vacío legal para proteger a mutuales municipales

OSER: nueva ley cubre vacío legal para proteger a mutuales municipales

Entre Ríos: este jueves se presenta frío y soleado, el viernes llueve

Entre Ríos: este jueves se presenta frío y soleado, el viernes llueve

José Cáceres: El peronismo tiene que estar unido y apoyando a Cristina

José Cáceres: "El peronismo tiene que estar unido y apoyando a Cristina"

Empapelaron Paraná con la consigna Cristina Libre y convocan a una marchar

Empapelaron Paraná con la consigna "Cristina Libre" y convocan a una marchar

Dejanos tu comentario