Finalmente, pondrán en marcha el Mecanismo contra la Tortura

El gobierno provincial y organismos de Derechos Humanos acordaron la puesta en marcha del proceso para conformar Comité contra la Tortura.
3 de marzo 2023 · 15:40hs

La ministra de Gobierno, Rosario Romero, junto al diputado Néstor Loggio e integrantes de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) acordaron la puesta en funcionamiento y conformación del Comité para la Prevención de la Tortura, según dio a conocer el miércoles por la noche el gobierno provincial.

Se trata de una ley provincial aprobada en 2017, en adhesión a una ley nacional, que contempla la creación de un Comité con facultades para inspeccionar sin aviso cárceles, comisarías y otros lugares de detención, a fin de controlar en qué condiciones se encuentran las personas privadas de su libertad, que no haya malos tratos y prevenir la tortura. Sin embargo, la norma no se implementó por cuestiones presupuestarias.

SPORTIVO. Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

El subinterventor dijo que la creación de Oser no afectará negativamente los derechos laborales de los empleados de Iosper

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó una moción para que dentro de dos semanas se trate con o sin despacho de comisión un proyecto del legislador oficialista Juan Navarro que modifica la ley vigente. Este proyecto fue presentado en 2019, pero ahora se le harían nuevos cambios que, con el visto bueno de los organismos de derechos humanos, significarían que se pueda poner en práctica el Mecanismo Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la Provincia de Entre Ríos.

LEER MÁS: Diputados modificará la ley del Mecanismo contra la Tortura

Con la presencia del coordinador del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia recibió en su despacho al diputado Néstor Loggio e integrantes de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos, entre las cuales se encontraban de manera presencial y virtual la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay, Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (Afader); Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú; Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná; Agrupación H.I.J.O.S. Regional Concordia; Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concordia y de Concepción del Uruguay; Liga Argentina por los Derechos Humanos; Asociación de Ex Presos La Solapa de Paraná; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Gualeguay y Memoria Colectiva Villaguay.

Según se informó oficialmente, se acordó un texto que reúne las posturas de todos los organismos para la puesta en funcionamiento del Comité Contra la Tortura en Entre Ríos. “Fue una reunión excelente a partir de una decisión política del gobernador, Gustavo Bordet, de poner en marcha el Mecanismo Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la Provincia de Entre Ríos”, mencionó el diputado Loggio.

En este marco, agregó: “Para esto había necesariamente que reformular la ley 10.563 para poder hacerla efectiva, y después de mucho diálogo con la ministra y los organismos de Derechos Humanos consensuamos un texto que va a ser girado a las cámaras de Diputados y Senadores para que sea tratado próximamente. El gobernador tiene como expectativa que el 24 de marzo esta ley esté vigente y el Mecanismo Contra la Tortura empiece a funcionar en la provincia”.

alcaidia 5.jpg

LEER MÁS: Revelan "alarmantes" condiciones de detención en comisarías

El coordinador del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens sostuvo: “Entre todas las organizaciones que integran el Rodher venimos trabajando para la puesta en funcionamiento de este Mecanismo que es fundamental en estos 40 años de democracia. No solo es un compromiso asumido por nuestro país a nivel internacional, sino que es un compromiso asumido hoy por el gobierno provincial de la mano de los organismos de DDHH. Creo que finalmente vamos a poder llegar a buen puerto y tener este organismo que tanto hace falta”.

En cuanto a la conformación que tendrá el Comité, Boeykens mencionó: “Va a estar integrado por tres legisladores, dos por la mayoría y uno por la minoría, un miembro del Ejecutivo representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dos miembros de la sociedad civil vinculados a la defensa y tutela de los DDHH y un secretario ejecutivo elegido por ese Comité. Van a ser seis integrantes con paridad de género. Creemos que es un buen número para llevar adelante esta importante tarea y que va a requerir mucho trabajo”.

Por su parte, un integrante de la Asociación Civil La Solapa, Manuel Ramat, mencionó: “Fue un avance interesante porque además participaron compañeras y compañeros del interior que también han trabajado en este tema. Pudimos ponernos de acuerdo y lograr un avance fundamental que esperemos sea sancionado y que pueda ser un gesto, además del compromiso, y que salga antes del 24 de marzo”.

La abogada querellante en causas de Lesa Humanidad y Violencia Institucional, Lucía Tejera, quién además integra el Rodher, destacó: “Para nosotros es un avance sumamente importante porque la ley se sancionó en 2017 con el voto unánime de todas las fuerzas políticas y sin embargo tuvimos marchas y contramarchas en todo este tiempo. Celebramos este paso, esta reunión y voluntad política que muestra el gobierno de Entre Ríos, que viene en consonancia con lo que nosotros venimos pidiendo. Logramos llegar a un consenso para que se pueda poner en marcha el Comité, una herramienta que consideramos esencial para el fortalecimiento democrático”.

Ver comentarios

Lo último

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ultimo Momento
¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

García sobre la creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

La provincia
Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

García sobre la creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

AGMER rechazó la creación de OSER y la disolución del IOSPER

AGMER rechazó la creación de OSER y la disolución del IOSPER

Dejanos tu comentario