Federación Médica amenaza con cortar cobertura de prepagas

La Federación Médica denunció que empresas pagan aranceles bajos y les dieron un mes para negociar, bajo amenaza de corte. Cuáles son las prepagas cuestionadas.
8 de marzo 2023 · 17:42hs

La Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) emitió un comunicado contra las empresas de medicina privada reclamándoles una suba en los aranceles que cobran los profesionales. Si las prepagas no proponen un "acuerdo satisfactorio" en un mes, los médicos cortarían las atenciones con cobertura de estas entidades.

La FEMER afirmó que "durante años ha observado con creciente preocupación el progresivo deterioro real de los aranceles que reconocen a nuestros profesionales médicos los sistemas prepagos de salud. Esto ha ocurrido a pesar de nuestros reiterados llamados de atención sobre el problema, alertando sobre las consecuencias que acarrearía sobre la normal prestación de los servicios, con los consiguientes inconvenientes para sus afiliados".

el stj rechazo restituir en su cargo a cecilia goyeneche

El STJ rechazó restituir en su cargo a Cecilia Goyeneche

El director de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ), Lisandro Amavet, junto a la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

Es obligatoria la paridad de género en entidades civiles

La Mesa Directiva de la federación advirtió que la "histórica declinación del valor de los honorarios, se ha agravado en los últimos tiempos" y que los aumentos de cuotas de las prepagas a sus afiliados "no son trasladados en la misma proporción a los prestadores".

Según los dirigentes médicos, algunas grillas arancelarias de empresas de medicina privada pagan aranceles más bajos que obras sociales sindicales y "otros entes financiadores". La FEMER consideró esta situación "absurda" y que "contraría los declamados objetivos empresarios de brindar a sus afiliados prestaciones de calidad superior".

A su vez, alertaron que "ante la actual situación económico-financiera, los profesionales de la medicina no podemos aceptar esta enorme desvalorización de nuestro trabajo" y pusieron un plazo para que las prepagas respondan a su demanda.

El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos resolvió denunciar los convenios vigentes con empresas de medicina prepaga, instándolas a entablar negociaciones por "honorarios adecuados para todos los profesionales médicos, a fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio en el término de 30 días, evitando así el cese en la prestación de servicios".

LEER MÁS: Federación Médica: "el flagelo inflacionario castiga los honorarios"

Las prepagas denunciadas

La Federación Médica informó cuáles son las empresas cuyos convenios fueron denunciados y/o se encuentran negociación, con plazo hasta el 31 de marzo. Son:

ACA Salud (Avalian)

AMUR

Federada Salud

Galeno

Jerárquicos

Medicus

Medifé

OSDE

Prevención Salud

Sancor

Swiss Medical

Embed
Ver comentarios

Lo último

El STJ rechazó restituir en su cargo a Cecilia Goyeneche

El STJ rechazó restituir en su cargo a Cecilia Goyeneche

San Benito: por balear una nena, se presentaron en Tribunales

San Benito: por balear una nena, se presentaron en Tribunales

Narcomenudeo: detenidos y secuestro de drogas en Diamante y María Grande

Narcomenudeo: detenidos y secuestro de drogas en Diamante y María Grande

Ola de calor: cómo estará el clima durante el fin de semana

El aporte de aire cálido del norte por sistema de alta presión en el océano Atlántico sur, favorece la persistencia de la ola de calor en la región, según SMN

Ola de calor: cómo estará el clima durante el fin de semana
El STJ rechazó restituir en su cargo a Cecilia Goyeneche
Poder Judicial

El STJ rechazó restituir en su cargo a Cecilia Goyeneche

Narcomenudeo: detenidos y secuestro de drogas en Diamante y María Grande
Allanamientos

Narcomenudeo: detenidos y secuestro de drogas en Diamante y María Grande

Empresas de Estados Unidos harán una misión comercial inversa en Entre Ríos
Bordet en EE.UU.

Empresas de Estados Unidos harán una misión comercial inversa en Entre Ríos

San Benito: por balear una nena, se presentaron en Tribunales
Investigación

San Benito: por balear una nena, se presentaron en Tribunales

Es obligatoria la paridad de género en entidades civiles
Entre Ríos

Es obligatoria la paridad de género en entidades civiles

Dejanos tu comentario