En la Antártida una empresa entrerriana instaló un robot

El Presidente encabezó un acto en la Antártida para reafirmar los derechos de la Nación. Se entregó un robot a cargo de una empresa de Gualeguaychú.
22 de febrero 2023 · 20:55hs

Con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández, una empresa de Gualeguaychú entregó tecnología, que permitirá afianzar la presencia de la Argentina en la Antártida.

El presidente y una comitiva oficial llegó a la Base Marambio, en lo que constituye la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco, con el objetivo de reafirmar el carácter "bicontinental" del país en el Día de la Antártida Argentina.

Personal de la Municipalidad de Paraná trabaja en la realización de enlaces de cañería de agua en Churruarín y Río Negro. También en Ramírez, entre Laurencena y Bravard

Por reparaciones restringen el suministro de agua en dos zonas de Paraná

Cáncer. “No hay milagros, hay buenas prácticas y hay que adherirse a ellas para que el mejor tratamiento llegue a cada uno de los pacientes”.

Cáncer: el doctor Matías Chacón y la actualidad oncológica

22-02-2023_el_presidente_alberto_fernandez_arribo (1).JPG

Sebastián Mirich, presidente de la empresa que entregó el robot informó: "Nosotros estamos entregando un robot no tripulado, autónomo, que va a ayudar a los científicos a observar y controlarlo a distancia, puede observar a los animales en diferentes condiciones climáticas. A su vez, tiene un radar que visualiza las grietas en zonas peligrosas. Este equipo va a establecer con segundos de anticipación si es seguro avanzar. Y luego se irá perfeccionando para que sirva a los científicos”.

Luego de la ceremonia, el entrerriano contó que mantuvieron un diálogo extenso con el presidente Alberto Fernández quien se interesó por el proyecto y le llamó mucho la atención la tecnología que entregamos y le contamos que eramos de Gualeguaychú, y nos llevamos las felicitaciones y el reconocimiento".

Además, el ingeniero Alejandro Paz, perteneciente a la Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército expresó: “Para nosotros representa un hito importante, sobre todo tener al presidente en nuestro continente blanco, e implementar todos los trabajos que venimos haciendo. Ya tenemos 6 proyectos en marcha y por llevarlos a la primer fase de ejecución”.

Mencionó que se inaugurará un ala robótica, Raúl Ricardo Alfonsín es la única escuela, un aula tecnorobótica y con impresoras láser".

Más adelante Mirich, mencionó: "Hace más de un año arrancamos con un proyecto en conjunto con el ejército para construir un robot con inteligencia artificial que cumpla funciones en la Antártida, para bajar al mínimo los riesgos del personal que realiza esa labor”.

El robot, apodado skúa o escúa, en honor al ave vigía, está compuesto de muchos sensores que permite que el robot se maneje de forma autónoma, lo que habilita que pueda operar bajo temperaturas extremas.

En este sentido, Skúa se encargará de trabajar con lo científicos y monitoreará las colonias de pingüinos, incluso durante todo el periodo de apareamiento y nacimiento de nuevas crías.

También a partir de los sensores que tiene colocados puede ser capaza de detectar las grietas debajo de la nieve que han provocado accidentes fatales. Esto permitiría armar un plano de grietas actualizados para uso de los científicos.(Máxima).

robot entrerriano en la antartida.jpg

Ver comentarios

Lo último

Gran Hermano: el picante mensaje de Alfa a los participantes

Gran Hermano: el picante mensaje de Alfa a los participantes

Matías Solanas la rompió y su equipo derrotó a Boca

Matías Solanas la rompió y su equipo derrotó a Boca

Papa Francisco dijo que tiene voluntad de venir a Argentina

Papa Francisco dijo que tiene voluntad de venir a Argentina

En Entre Ríos sólo el 36% de los niños termina la Primaria con nivel satisfactorio

Surge en base a las pruebas de calidad en las dos áreas fundamentales de Primaria; el índice está por debajo del promedio nacional, que es del 43%

En Entre Ríos sólo el 36% de los niños termina la Primaria con nivel satisfactorio
Concordia: un hombre fue asesinado de una puñalada

Concordia: un hombre fue asesinado de una puñalada

Hipótesis y contexto del asesinato en una zona caliente por la venta de drogas
Homicidio

Hipótesis y contexto del asesinato en una zona caliente por la venta de drogas

Ola de calor: en ciudades entrerrianas se rozó los 38°
Altas temperaturas

Ola de calor: en ciudades entrerrianas se rozó los 38°

Por reparaciones restringen el suministro de agua en dos zonas de Paraná

Por reparaciones restringen el suministro de agua en dos zonas de Paraná

Cáncer: el doctor Matías Chacón y la actualidad oncológica
Congreso

Cáncer: el doctor Matías Chacón y la actualidad oncológica

Dejanos tu comentario