En Diamante "nadaron todos" en el día Mundial del Síndrome de Down

El sábado se vivió una jornada de integración y deporte en Diamante, como parte de las actividades de concientización sobre el síndrome de Down

25 de marzo 2025 · 12:17hs

Por el Día Mundial del Síndrome de Down (el 21 de marzo) el sábado 22 se realizó en Diamante el encuentro no competitivo Nadamos Todos. que constó de postas americanas en las que participaron equipos de cuatro nadadores, entre ellos personas con discapacidad, Se llevó adelante en el Círculo Náutico de esta ciudad (CND)

nadamos todos Diamante.jpg
En Diamante

En Diamante "nadaron todos" en el día Mundial del Síndrome de Down

. 

Extienden el Plazo de Inscripción para el Encuentro Entrerriano de Música

entre rios: martes sin lluvias con temperaturas maximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Emoción y concientización en Diamante

Tal como había anunciado a UNO Romina Adur, madre de Ignacio Frutos, quien nació con síndrome de Down y una de las organizadoras de la actividad se concretó la actividad que tenía como objetivo principal que participen todos. "Creemos que hace falta ver más personas con discapacidad haciendo deporte. Tanto Nacho como Rubén (Roldán) practican natación y vienen participando de la prueba de aguas abiertas Cruce de las Arañas y es por ello que pensamos en realizar esta actividad, para cualquier persona que sepa nadar. Se vivieron momentos muy emocionantes y fue muy importante para todos los que fuimos parte", contó.

Nadamos Todos Diamante (2).jpg

Otra de las actividades fue la realización de un mural en honor a Tito Cuello, la autora es Tati Mercado.

mural para Tito Cuello en Diamante.mp4

El homenajeado se acercó hasta el lugar, en calle Dasso (casi Irigoyen) junto a su madre, y ambos se mostraron profundamente movilizados por la obra.

Tito Cuello Diamante Síndrome de Down.jpg
Tito Cuello junto a su mamá y Tati Mercado

Tito Cuello junto a su mamá y Tati Mercado

Crear espacios inclusivos

Romina también subrayó la necesidad de que los clubes deportivos se animen a crear espacios inclusivos y cuenten con entrenadores capacitados para trabajar con personas con discapacidad. “El objetivo es que más clubes se sumen a esta iniciativa, ofreciendo recursos y formación adecuada para facilitar la participación de todos en el deporte”, afirmó.

El Día Mundial del Síndrome de Down tiene un significado especial, ya que la fecha (21-3) alude a la trisomía del cromosoma 21, responsable de esta condición. Este día simbólico busca crear conciencia sobre la importancia de promover un entorno que garantice el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down, asegurando su autonomía e independencia.

Romina Adur también es la creadora de “Detenernos y Observar”, un proyecto que busca retratar y compartir historias de discapacidad, diversidad y empatía a través de las redes sociales. “La llegada de Ignacio me llevó a detenerme y observar la vida con otros ojos. Nos dimos cuenta de que había muchas familias en situaciones similares, y decidimos visibilizar esas historias”, explicó.

A través de su trabajo, Romina pretende derribar barreras y fomentar la aceptación de la diversidad. “No buscamos generar tristeza ni piedad, sino mostrar que cada persona tiene mucho que ofrecer”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Ultimo Momento
Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

Quiniela: el Papa Francisco hizo saltar la banca con el 88

Quiniela: el Papa Francisco hizo "saltar la banca" con el 88

Policiales
Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Ovación
Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

Paraná albergará el Campeonato Regional de Clubes C de damas

El desafío global de la paranaense Daniela Garbarino

El desafío global de la paranaense Daniela Garbarino

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

La provincia
Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: martes sin lluvias con temperaturas máximas de 25 grados

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Las tarjetas sociales se acreditan el viernes

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Dejanos tu comentario