El precio de la carne aumentó un 30 %, y seguirá subiendo

Se informó que el valor de la carne se encuentra desactualizado frente a la inflación. La actualización comenzó a darse en los precios del ganado en pié.
26 de enero 2023 · 19:18hs

El referente de la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, confirmó que el precio de la carne deberá actualizarse, frente al retraso de los valores que se comparan con la inflación. De esa manera, la suba en estos días rondará el 30%, y luego llegarán nuevas actualizaciones.

"Esto debe ocurrir por el tema inflacionario y las consecuencias de la sequía. El animal en pie ya aumentó el 30 %, que se reflejará en los mostradores, y apuntó que seguirá amentando hasta lograr la actualización en concordancia con la situación financiera del país", resaltó el dirigente agrario de Entre Ríos.

los nocheros celebran cuatro decadas de musica en parana

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

La comuna de Paraná analizaría suba del boleto a $1.400. Marcelo Lischet habló de la continuidad de los trabajadores tras cambio de concesionaria en diciembre

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

El referente cooperativista, mencionó que “está en emergencia toda la argentina”. La crisis de la sequía, viene arrastrando desde hace tres años al sector productivo, la sequía, termino con las reservas productivas los granos para alimentar a los ganaderos porcinos, avícola, ganadora.

Álvarez Maldonado, destacó la importancia “de adoptar medidas paliatorias, por parte del gobierno. Por ello se solicitará financiamiento para el sector, ya que es la única manera de poner a los agropecuarios en carrera".

"Financiamiento con tasas que se puedan pagar con la producción de los ganaderos, es lo que debería disponerse y veo que desde el Estado se está entendiendo la situación, buscando un camino para tomar medidas paliativas”, añadió para comentar: "El campo produce para todos y se ve reflejado en la sociedad, la faltante de los productos”.

Otro de los factores que influirán en la faltante a futuro, es el decaimiento del sector ganadero, según Maldonado hubo cierre del 30% de los feedlot, “se salieron de la producción, dejaron la actividad, y si bien no se siente hoy, en un futuro se va a repercutir seriamente”.

"El productor, también recordó que un ganadero necesita tres años para recuperarse, es el tiempo que necesita para que el animal esté apto para la venta, siempre y cuando “acompañe el clima y las políticas activas de los gobiernos de turnos”, reflexionó Alvarez Maldonado.

En cuanto a la inflación, comentó a Radio La Voz: “En el años 2022 tuvimos una inflación de casi el 100%, y la carne en el mostrador se reflejó sólo en un 45% permitiendo la inflación no fuera mayor. Por ello es inevitable la actualización progresiva hasta lograr el equilibrio en concordancia con la situación financiera del país".

Ver comentarios

Lo último

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Ultimo Momento
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Policiales
Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Ovación
Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

La provincia
Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Dejanos tu comentario