El Laboratorio Epidemiológico lleva 70% de avance

Bordet y Bahl recorrieron el Laboratorio Epidemiológico de la provincia, ubicado en el hospital Baxada. Destacaron obras en esa zona de la ciudad.
27 de enero 2023 · 18:35hs

Con casi un 70 por ciento de avance, la construcción del laboratorio epidemiológico de Entre Ríos avanza a buen ritmo. El gobernador Gustavo Bordet visitó la obra junto con el intendente de Paraná, Adán Bahl. Será “el laboratorio de referencia para la provincia”, subrayó.

Bordet Bahl Velazquez Obra.jpg

“Recorrimos el laboratorio de epidemiología que estamos construyendo con las más altas normas que exigen las reglamentaciones actuales para instalar un laboratorio de estas características”, contó el mandatario. Remarcó que en ese lugar “se van a procesar análisis de toda la provincia”, y que significa “una obra para el futuro de la salud entrerriana”.

Keila Valdez se retiró de su casa el martes.

Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

Abren inscripción a las becas del Instituto Becario.

Iniciará la inscripción para becas terciarias y universitarias

Bordet puso de relieve “la gran inversión en salud que realizamos los últimos años”. “Obras como estas son las que nos permitirán estar mejorar los servicios a la ciudadanía y estar mejor preparados para cualquier contingencia relacionada con la salud que pueda surgir en el futuro”, puntualizó.

El mandatario recordó que el laboratorio anterior está ubicado “en el centro de Paraná”, y que eso “dificultaba el acceso”. “Es una casa que hubo que adaptarla”, señaló. Frente a eso “tomamos la decisión de construir un laboratorio de referencia para toda la provincia”, acotó y sostuvo que “esta obra que estamos llevando adelante permitirá que Entre Ríos se integre a la red nacional de laboratorios epidemiológicos y dar un salto de calidad en la capacidad de respuesta sanitaria”.

La construcción implica una inversión de la provincia de 163.577.559 pesos. Está ubicado en el predio del Hospital de la Baxada “Dra. Teresa Ratto”, de la capital provincial y cuenta con un 70 por ciento de avance.

”Un valor agregado para la salud”

Durante la visita, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, detalló que el nuevo laboratorio tendrá “tres áreas diferenciadas: una es el área de ingreso y sala de espera, para desarrollar el ingreso de los insumos; después tiene un área de procesamiento bioquímico, que tiene que ver con el desarrollo de biología molecular, serología y bacteriología; y también tiene un área de servicios con depósito y cambiado para el personal que va a desarrollar su tarea”.

“Este laboratorio va a estar integrado a la red nacional de laboratorios de todo el país”, que también integra el Instituto Malbran de Buenos Aires, remarcó la titular de la cartera sanitaria, y sostuvo que “que para nosotros constituye una gran satisfacción y un gran orgullo”.

“Simbólicamente es importante, porque el laboratorio que tenemos actualmente es muy acotado”, contó Velázquez y puso de relieve “la decisión política de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, para desarrollar esta obra de una envergadura tan importante que representa un valor agregado para el campo de la salud de nuestra provincia”.

"De todos los entrerrianos”

Por su parte, el intendente Bahl puso en valor la “gran decisión de la provincia, que muestra las prioridades del gobernador”, e indicó que “este laboratorio es tecnología de primer nivel al servicio de la salud de todos los vecinos y también de todos los entrerrianos”.

“Entendemos que como ciudad capital, Paraná es de todos los habitantes de la provincia, y en ese sentido trabajamos”, puntualizó Bahl, y recordó que “muchos entrerrianos se hacen atender acá, por eso hoy estamos mejorando la conexión entre los principales hospitales de la ciudad. Y también los accesos para que a quienes vengan de otras ciudad les resulte fácil y seguro ingresar y circular por Paraná”.

Las obras en la zona sur

Una vez finalizada la recorrida, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, contó que “buscamos este lugar porque estamos impulsando un polo de desarrollo de servicios en esta zona de Paraná, que integra el hospital De La Baxada, la unidad educativa de nivel inicial que estamos construyendo y la obra en el campus de la Uader, entre otras”.

El funcionario provincial destacó también “todo el trabajo que lleva adelante la municipalidad, el intendente y su equipo, a través de todo este sistema de conectividad que permite llegar rápidamente desde las distintas rutas que ingresan a Paraná, ya que en este laboratorio se van a examinar las muestras de toda la provincia”.

Respecto de la obra en sí misma, Richard contó que “estamos ejecutando 500 mts2 de superficie cubierta, un terreno que tiene 1000 metros cuadrados”. También puso de relieve la utilización de técnicas constructivas ambientalmente eficientes que permiten reducir las temperaturas.

La obra

El proyecto fue planteado con el criterio de planta libre, de estructura independiente, con panelería divisoria de aluminio y vidrio, para una mayor iluminación natural. Los materiales empleados son: hormigón, mampostería de HCCA con aislación térmica adicional, carpintería de aluminio y vidrio, pisos impermeables de alto tránsito, mesada inmune al derrame de reactivos y pintura epoxi antibacterial, entre otros.

La instalación eléctrica será de alta y baja tensión, contemplando así el suministro energético imprescindible. Para la provisión de agua caliente se instalarán calefones solares, con el fin de promover la sustentabilidad

Ver comentarios

Lo último

Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho

"El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho"

Pesar por el fallecimiento de Isabel Beatriz Truffer, directora del INES

Pesar por el fallecimiento de Isabel Beatriz Truffer, directora del INES

Ultimo Momento
Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho

"El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho"

Pesar por el fallecimiento de Isabel Beatriz Truffer, directora del INES

Pesar por el fallecimiento de Isabel Beatriz Truffer, directora del INES

Iniciará la inscripción para becas terciarias y universitarias

Iniciará la inscripción para becas terciarias y universitarias

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

Policiales
El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho

"El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho"

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

Anularon la condena a Christe por errores en el juicio por jurados

Anularon la condena a Christe por "errores" en el juicio por jurados

Piden la inmediata libertad de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Piden la "inmediata libertad" de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Ovación
Triatlón: Mauricio Gatica deja la actividad

Triatlón: Mauricio Gatica deja la actividad

Dogos-Pampas, en semis, con protagonismo entrerriano

Dogos-Pampas, en semis, con protagonismo entrerriano

Cristian Airala y el desafío de trabajar en la Selección

Cristian Airala y el desafío de trabajar en la Selección

Arsenal terminó con la racha ganadora del Xeneize

Arsenal terminó con la racha ganadora del Xeneize

Viernes de LPF: el clásico abrirá la fecha

Viernes de LPF: el clásico abrirá la fecha

La provincia
Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

Paraná: piden colaboración para encontrar a una joven

Iniciará la inscripción para becas terciarias y universitarias

Iniciará la inscripción para becas terciarias y universitarias

Con gran vocación, bomberos voluntarios celebran su día

Con gran vocación, bomberos voluntarios celebran su día

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Desmantelan el tendido eléctrico de un club de Gualeguaychú

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Partidos políticos pidieron su reconocimiento provisorio

Dejanos tu comentario