Se realizó este miércoles un encuentro paritario entre gremios docentes y el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos (CGE), Martín Müller, quien llevó en nombre del Gobierno provincial la propuesta de un incremento del 18% con los haberes de julio de 2023.
El gobierno ofreció un aumento del 18% a gremios docentes
Tal incremento se abonará con los haberes de julio e implica un aumento total del 58% en el semestre. El lunes las partes se vuelven a reunir
“Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación”, dijo el funcionario.
Müller sostuvo que “en Entre Ríos siempre hemos sido consecuentes con el respeto de las organizaciones gremiales docentes, y trabajamos mediante el diálogo en el espacio que corresponde, que es la paritaria, para alcanzar los acuerdos necesarios para que los salarios estén por encima de la inflación”.
“Esta propuesta surge de las estimaciones de la inflación que hay para los próximos meses y, sumado al incremento del 40% que ya otorgamos, vamos a estar varios puntos arriba. No obstante continuaremos dialogando las veces que sea necesario”, continuó.
Durante el encuentro se acordó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 26 de junio.
Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. En representación del gobierno provincial, además de Müller, participaron las y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo, la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.
En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela y Fabián Monzón, respectivamente; las secretarias Adjunta y Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.