El secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, dio a conocer a través de sus redes sociales que Entre Ríos finalmente sí será parte de los Juegos Evita 2025. Días atrás, funcionarios del área de Deportes habían dado a conocer que este año no habría delegación, debido a los altos costos que demandaba.
El Gobierno confirmó que Entre Ríos será parte de los Juegos Evita 2025
El secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, dijo que finalmente la provincia de Entre Ríos sí será parte de los Juegos Evita 2025.
Entre Ríos finalmente participará de los Juegos Evita.
La situación había generado repudio desde diversas disciplinas.
Entre Ríos dirá presente
En su mensaje, el secretario expresó que “nuestros deportistas van a estar presentes en los Juegos Evita y van a dejar bien alto a Entre Ríos. ¡Vamos con todo!”, animó, al resaltar el esfuerzo conjunto que permitirá concretar la presencia de la delegación provincial en la histórica competencia.
Colello recordó que los Juegos Evita nacieron como un programa nacional y que con el paso de los años se vieron afectados por recortes presupuestarios. “A lo largo de su historia, se fue desfinanciando por decisión de los sucesivos gobiernos nacionales”, señaló.
“Con bolsillos de payaso resuelve cualquiera. Lo difícil es hacerlo con responsabilidad sobre los fondos públicos, gestión y pelear por lo que corresponde, haciéndose cargo cada uno de lo suyo”, indicó Colello. Y agregó: “Conseguimos que el Gobierno nacional financie parte de nuestra participación, del resto nos haremos cargo desde la provincia”.
“Nuestros deportistas van a estar presente en los Juegos Evita y van a dejar bien alto a Entre Ríos. ¡Vamos con todo!”, finalizó funcionario.
De este modo, Entre Ríos garantizó su presencia en los Juegos Evita 2025, reafirmando el acompañamiento a los deportistas locales que representarán a la provincia en la competencia deportiva más federal del país.
La importancia de los Juegos
Los Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 36 disciplinas, 29 convencionales y 7 adaptadas, y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan miles de jóvenes de cada rincón del país y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, a la que acceden más de 8.000 participantes y que se realizará del 29 de este mes al 4 de octubre del corriente año.