Despapelización: el Gobierno de Entre Ríos eliminó más de 10 mil kilos de papel

Desde el Gobierno de Entre Ríos se informó que se continúa con el proceso de despapelización. En lo que va del año, 10.245 kilos de papel que estaban en desuso.

30 de abril 2025 · 18:30hs

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Modernización bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, sigue adelante con su política de transformación digital del Estado, alcanzando un importante hito en el proceso de despapelización.

En lo que va del año, 10.245 kilos de papel que estaban en desuso fueron eliminados gracias a la colaboración y el esfuerzo conjunto de varios organismos provinciales.

frigerio reunio a intendentes y concejales de juntos en crespo

Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

oser: distintas voces sobre el directorio, funcionamiento y los derechos

OSER: distintas voces sobre el Directorio, funcionamiento y los derechos

Programa de despapelización

En el marco del ambicioso programa de despapelización que se viene implementando, desde la Secretaría de Modernización de la provincia se indicó que en los primeros cuatro meses del año se han logrado eliminar 10.245 kilos de papel en desuso y se destacó que la meta es acelerar este proceso para consolidar una administración pública más eficiente y digital.

LEER MÁS: Despapelización: el Tribunal de Cuentas realiza notificaciones electrónicas

El Senado provincial, la Tesorería General, la Dirección General de Desarrollo Minero, el Iafas, la Secretaría de Trabajo, Sidecreer y varias dependencias que funcionan en la Casa de Gobierno de Entre Ríos ya se han sumado a esta iniciativa y son varias las áreas que han iniciado el proceso para avanzar en el mismo rumbo y se están sumando al proceso de modernización.

Con una frecuencia a convenir con los organismos, se retira el papel que se haya recolectado en cada oficina y se lo traslada a una papelera que procede a realizar su pesaje y a otorgar el certificado de destrucción correspondiente, el cual se remite a los organismos que lo requieran. Los fondos obtenidos a través del reciclaje de papel se utilizan para instalar Puntos Wi-Fi en clubes, ONG y espacios públicos, promoviendo la inclusión digital en la provincia.

Detalles para tener en cuenta

Mi Entre Ríos (www.mientrerios.gob.ar) es el portal único de trámites que habilita la posibilidad de sumarse a la iniciativa. Se trata de una herramienta aun en desarrollo -similar a Mi Argentina- que simplifica la forma de realizar trámites con el gobierno provincial.

A través del trámite de Solicitud de Despapelización, Expurgo y Digitalización, los organismos públicos pueden iniciar el proceso para eliminar documentación física que ya no tiene vigencia operativa, recibir asistencia técnica y obtener el certificado de destrucción correspondiente.

“Estamos haciendo la modernización más importante de la historia de Entre Ríos. Dejar atrás al papel significa dar respuestas más rápidas al vecino, ahorrar plata y cuidar el ambiente”, señaló el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.

Emanuel Gainza, secretario de Modernización de la Provincia, destacó que “esta acción implica cuidar el medio ambiente, agilizar al Estado y optimizar el espacio físico ocupado por miles de documentos en desuso”.

Para más datos

Las reparticiones que quieran sumarse al programa pueden también contactarse vía correo electrónico a la casilla [email protected], comunicarse telefónicamente al (0343) 484-0438 o ingresar directamente al siguiente link: https://www.mientrerios.gob.ar/tramites/16-solicitud-de-despapelizacionexpurgo-y-digitalizacion

Ver comentarios

Lo último

La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Emiliano Stang finalizó cuarto en Rosario

Emiliano Stang finalizó cuarto en Rosario

Ultimo Momento
La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Emiliano Stang finalizó cuarto en Rosario

Emiliano Stang finalizó cuarto en Rosario

Manuel Borgert se llevó el triunfo en La Plata

Manuel Borgert se llevó el triunfo en La Plata

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Policiales
Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

A los tiros en la zona sur de Paraná

A los tiros en la zona sur de Paraná

Femicidio en Colón: condenado apeló y seguirá con domiciliaria

Femicidio en Colón: condenado apeló y seguirá con domiciliaria

Un caso de droga en encomienda pasó de  Entre Ríos a  Buenos Aires

Un caso de droga en encomienda pasó de Entre Ríos a Buenos Aires

Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Paraná: una mujer murió atrapada en el incendio de su vivienda

Ovación
La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La nadadora Victoria Maier fue convocada por la Selección Argentina

La gloria fue lusa: Portugal se impuso a España en tanda de penales y conquistó la Nations League

La gloria fue lusa: Portugal se impuso a España en tanda de penales y conquistó la Nations League

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Victorio Ballay se trajo un podio de Catamarca

Cuatro paranaenses buscarán el título del Súper Rugby Américas con Dogos XV

Cuatro paranaenses buscarán el título del Súper Rugby Américas con Dogos XV

La provincia
Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos en Crespo

OSER: distintas voces sobre el Directorio, funcionamiento y los derechos

OSER: distintas voces sobre el Directorio, funcionamiento y los derechos

A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en  el sector del turismo

A un mes del inicio de las  vacaciones, crece la incertidumbre en el sector del turismo

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

En Concordia se reiteran las denuncias por maltrato animal

Sigue el frío pero sin lluvias

Sigue el frío pero sin lluvias

Dejanos tu comentario