Desde la Provincia afirman que Bordet no firmó el pedido de juicio político

Desde el gobierno de Entre Ríos desmienten al Presidente y aseguran que el gobernador Bordet no acompaña el pedido de juicio político contra la Corte Suprema.
3 de enero 2023 · 19:10hs

A pesar de que desde la Presidencia de la Nación difundieron oficialmente un listado de 12 gobernadores como firmantes del pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre los cuales figura Gustavo Bordet, desde el gobierno provincial aseguran que el mandatario de Entre Ríos no estampó su firma ni apoya la medida con la cual se busca la destitución de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

"Bordet no firmó el comunicado, ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte", aseguraron escuetamente fuentes del gobierno provincial ante la consulta de UNO.

En el marco de la agenda de celebración del 212° Aniversario de Paraná continúan las actividades culturales y gastronómicas 

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

El estudio de FM Sensaciones de La Paz.

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

De todos modos, en la comunicación del Presidente seguía figurando la firma de Gustavo Bordet este martes por la tarde, después de la desmentida desde Entre Ríos.

Embed

A su vez, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, publicó un video en Twitter en el cual sigue hablando de "doce gobernadores", en lugar de los 11 que correspondería por la declinación de Gustavo Bordet.

Embed

El Presidente Alberto Fernández y un grupo de gobernadores acordaron impulsar de manera conjunta el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, bajo la acusación de "mal desempeño de sus funciones" y "manifiesta parcialidad" a la hora de dictar fallos.

El jefe de Estado encabezó en la Casa Rosada el segundo encuentro con los mandatarios que, en línea con el Gobierno nacional, rechazan la medida cautelar dictada por el máximo tribunal en favor de la ciudad de Buenos Aires en torno a un diferendo por los fondos destinados al traspaso de la Policía a la órbita porteña.

No se informó sobre la presencia de Bordet en esa reunión, a pesar de que venía acompañando el reclamo contra el fallo de la Corte Suprema favorable a CABA.

Tras la reunión, que se extendió por más de dos horas en el Salón Eva Perón, la Presidencia de la Nación difundió un comunicado oficial en el cual se informa de la decisión adoptada contra Horacio Rosatti, titular de la Corte, y los demás integrantes del tribunal: Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

LEER MÁS: Gobernadores anunciaron un pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Corte

Con respecto de Rosatti, se señala en el comunicado que "decidieron impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional".

Sobre los restantes miembros de la Corte, se puntualiza que se solicitará el inicio del proceso de juicio político, por "algunos hechos con distintos grados de responsabilidad".

Con ese propósito, decidieron "pedir al bloque de diputados del Frente de Todos que apoye e impulse el proyecto correspondiente para que se inicie, lo antes posible, el proceso institucional en el Congreso de la Nación".

El comunicado lleva la firma de los gobernadores de las provincias Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

La firma de Bordet también aparece en el documento enviado a la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, la entrerriana Carolina Gaillard, mediante el cual solicitan la apertura del procedimiento contra todos los miembros de la Corte el Presidente y los mismos 12 gobernadores.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario