Estudiantes de sexto año del instituto secundario San Francisco de Borja D-166 llevarán adelante del 15 al 17 de agosto una Misión Escolar en Estación Parera de Paraná. Para ello, entre otras actividades, recolectaron a lo largo de los últimos meses útiles escolares, prendas de vestir y calzado (usado en buen estado), alimentos no perecederos, además de caramelos y chupetines que serán distribuidos entre quienes más lo necesitan. La fecha límite para recibir las donaciones es este viernes 11 de agosto, quienes quieran sumarse pueden acercarse a la institución educativa ubicada en calle Souriges 1.100.
Culmina este viernes la colecta ropa y alimentos de la escuela San Francisco de Borja
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
Alumnos del instituto secundario San Francisco de Borja realizarán una misión escolar en Estación Parera y entre otras actividades llevarán donaciones
Gabriel Sánchez es encargado del área pastoral de San Francisco de Borja y en diálogo con UNO comentó que es una actividad que se realiza desde hace tiempo con quienes transitan el último año de la escuela secundaria. “Es una muy buena idea que iniciamos inspirados en una actividad que hacían en la parroquia de San José Obrero y que ahora alentamos a otras instituciones a que las repliquen, porque es una vivencia muy importante para los chicos, no sólo se conocen entre ellos fuera de la institución, también se unen en un acto de solidaridad y por sobre todas las cosas, la misión los acerca a otras realidades y les da la posibilidad de ser más empáticos”, indicó.
“Participan activamente sólo los alumnos de sexto año, pero colabora todo el colegio. A partir de 2018 inspirados por nuestros pares de San José Obrero, junto al párroco de ese momento pensamos en regalarles a los chicos la experiencia, ante la ausencia de un curso y además, pensando en que por ser una escuela católica, su base es misionera, entonces se combinó todo y surgió la posibilidad de concretarlo. En la parroquia San José Obrero la propuesta era para los chicos de quinto año, pero analizamos que era mejor con el último año. Un poco porque los viajes de estudios, en muchos casos, perdieron esa cuestión de que sea con la totalidad de los estudiantes por cuestiones económicas, entonces quisimos darles una instancia para que realmente compartan entre todos. No tenía sentido dejar pasar el tiempo, teníamos el equipo y la infraestructura para hacerlo y comenzamos a buscar lugares donde misionar. Así nació la Misión Escolar en 2018, que no está sólo limitada a los alumnos de sexto, involucra al resto de los años, profesores, padres, a la comunidad parroquial y también al lugar de destino, sea un pueblo o un barrio”, explicó el consultado.