Confirmaron la presencia de casos de Gripe A en Gualeguaychú

El titular de Salud Municipal, Pablo Alfaro, confirmó la presencia de casos de Gripe A. Aún no se recibió una notificación formal del Hospital Centenario.

30 de abril 2025 · 12:30hs

El titular de Salud Municipal de Gualeguaychú, Pablo Alfaro, confirmó la presencia de casos de Gripe A en la ciudad y advirtió que, aunque aún no se recibió una notificación formal del Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario, el virus ya circula localmente. La información surge a partir de reportes de médicos y laboratorios de análisis clínicos.

"Tenemos circulación de un virus H1N1, como ocurrió en la pandemia de 2009, con la diferencia de que ahora contamos con una cepa vacunal y parte de la población ya tuvo exposición previa", explicó Alfaro.

Frigerio mantiene altos niveles de valoración y visibilidad positiva en todo el país.

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

Además, remarcó la importancia de que los casos diagnosticados se informen al Nodo Epidemiológico para garantizar un seguimiento adecuado de la situación.

gripe.jpg

Los síntomas de la Gripe A

Respecto a los síntomas, el médico detalló que se presentan como un cuadro gripal fuerte: fiebre alta, dolor muscular, decaimiento, dolor de garganta y presencia de flema.

"Aunque no está indicado el uso de barbijo como medida preventiva general, es fundamental ventilar ambientes, evitar compartir utensilios y respetar entre cuatro y cinco días de aislamiento en caso de síntomas", agregó.

Alfaro aclaró que la situación actual no supera el promedio de circulación viral esperado para la temporada invernal, aunque pidió no bajar la guardia. Reiteró también que la vacuna contra la influenza está disponible en los centros de salud y el Vacunatorio del Hospital Centenario, especialmente para los grupos de riesgo como menores de dos años, embarazadas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

"Desde el inicio de la campaña el 15 de abril, se han aplicado unas 2.600 dosis, un número bajo en relación con la población objetivo. Solo entre 0 y 2 años tenemos unos 4.500 niños y niñas. Aún persiste cierta reticencia, influida por los discursos antivacunas o por la desconfianza que generaron las vacunas contra el Covid", señaló.

Finalmente, Alfaro destacó que el sistema de salud local está funcionando adecuadamente y renovó el llamado a la comunidad médica y a los pacientes a colaborar con la notificación de casos: "La vigilancia epidemiológica depende también del compromiso de todos", publicó Radio 2820.

Ver comentarios

Lo último

Dos entrerrianos van por el Rally del Poncho

Dos entrerrianos van por el Rally del Poncho

El Gobierno lanzó el régimen de Inocencia Fiscal para argentinos con dólares en el colchón

El Gobierno lanzó el régimen de "Inocencia Fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Ultimo Momento
Dos entrerrianos van por el Rally del Poncho

Dos entrerrianos van por el Rally del Poncho

El Gobierno lanzó el régimen de Inocencia Fiscal para argentinos con dólares en el colchón

El Gobierno lanzó el régimen de "Inocencia Fiscal" para argentinos con dólares en el colchón

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

Hospital Garrahan: trabajadores denuncian amenazas del Gobierno nacional

Hospital Garrahan: trabajadores denuncian amenazas del Gobierno nacional

Policiales
Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Titi Celis reconoció un nuevo delito y sumó otra condena

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Casación confirmó absolución del conductor que transportaba a un ucraniano en el baúl

Ovación
En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

En un tremendo partidazo, España le ganó a Francia y jugará la final

Paraná es semifinalista del Argentino de Selecciones Femenino

Paraná es semifinalista del Argentino de Selecciones Femenino

Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Playoff APB: voces de Paracao y Recreativo en UNO

Eliminatorias: Lionel Messi no será titular en el encuentro ante Chile

Eliminatorias: Lionel Messi no será titular en el encuentro ante Chile

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

Uzbekistán jugará por primera vez un Mundial

La provincia
Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

Frigerio lidera el ranking nacional de imagen entre los gobernadores

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

Continúan las manifestaciones y reclamos por recortes en CGE y Administración Pública

Continúan las manifestaciones y reclamos por recortes en CGE y Administración Pública

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

Creciente del río Uruguay: aseguran que no hay riesgo de inundación en Concordia

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

El Estado entrerriano deberá informar el destino de la arena que se extrae del río

Dejanos tu comentario