El Municipio de Concordia presentó un proyecto de ordenanza que establece una reducción en las alícuotas de la Tasa Comercial para supermercados, almacenes, autoservicios y otros comercios que desarrollan actividades de venta y distribución de alimentos y bebidas, tanto al por mayor como al por menor.
Concordia propuso una reducción tributaria para comercios de alimentos
El Municipio de Concordia presentó un proyecto de ordenanza para reducir las alícuotas de la tasa comercial
Concordia avanza en medidas fiscales para aliviar al comercio local y beneficiar a los vecinos
La medida apunta a "aliviar la carga tributaria, fortalecer el comercio local y mejorar los precios finales para los consumidores", consideraron desde la comuna. El intendente, Francisco Azcué, pidió "seguir trabajando para generar cada vez mejores condiciones en Concordia, tierra de oportunidades, donde invertir y donde desarrollarse".
Este martes, el jefe comunal se reunió con representantes del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia y del Centro de Autoservicios y Supermercados local para anunciar la elevación al Concejo Deliberante del proyecto de ordenanza.
La iniciativa propone incorporar un nuevo inciso al artículo 18 de la Ordenanza Tributaria 38.539, con el objetivo de establecer beneficios fiscales específicos para este sector estratégico. Desde el Ejecutivo destacaron que la medida apunta a fortalecer la competitividad del comercio local, sostener fuentes de empleo y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores, al posibilitar una baja en los precios finales de productos esenciales.
Economía y empleo
"Buscamos cuidar el empleo, acompañar a quienes apuestan por Concordia y proteger el acceso de nuestros vecinos a productos esenciales", expresó el intendente y resaltó que pretenden eliminar la alícuota del 2,7% de la Tasa Comercial para este tipo de comercios y empresas. "Queda en 1,9%, es un aliento importante, una medida que beneficia a muchas empresas locales", completó.
“Pese a las restricciones presupuestarias y en tiempos donde cada peso cuesta, nuestra prioridad es que el gasto público sea más eficiente que nunca”, afirmó el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra.
Y agregó: “Esta nueva medida apunta a beneficiar a pymes locales que venden productos de la canasta básica, como alimentos y bebidas, para que puedan ofrecer mejores precios a los vecinos y al mismo tiempo cuidar las fuentes de trabajo local de un sector particularmente golpeado que emplea mucha gente y que reinvierten sus ganancias en nuestra ciudad.
Por su parte el Director de Rentas, Fernando Marsicano, aclaró que “se trata de un trabajo en conjunto con el sector privado, y se trata de un proyecto de Ordenanza que modifica la Tributaria, luego de su sanción el Departamento Ejecutivo dictará un Decreto Reglamentario estableciendo su implementación”.
"Valoramos el proyecto"
Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, afirmó que desde el sector que representa “valoramos mucho este proyecto y sobre todo, valoramos el diálogo que hemos tenido en estos meses” recordando que durante el 2024 se lograron medidas importantes como la eliminación de más de 300 Tasas y reducciones en la de Alumbrado Público. “Creemos que esto será beneficioso”.
En el mismo sentido se expresó Laura Kobrinsky, titular del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia (CASCO), quien sostuvo que esta reducción anunciada este martes representa “un alivio muy importante”.
El proyecto será tratado por el Concejo Deliberante en los próximos días. Se espera que su aprobación genere un círculo virtuoso de beneficios: mayor estabilidad para el sector, precios más accesibles para la comunidad y una muestra clara de articulación entre el municipio y los actores económicos locales.