Cómo seguirá el clima después del frío en la provincia

Después del abrupto descenso de la temperatura, el clima se caracterizará por el aumento progresivo en toda la provincia y el país
18 de febrero 2023 · 10:53hs

En menos de una semana, la provincia de Entre Ríos pasó de vivir una ola de calor agobiante a un frío otoñal a partir de un sistema de baja presión. Este sábado, la mínima de 8°C se hizo sentir en las primeras horas de la jornada y la máxima anunciada es de 23°.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el domingo habrá en Paraná una máxima de 29° con mínima de 9°, un cielo mínimamente nublado y sin probabilidad de precipitaciones. Desde el lunes se sentirá en la capital provincial un aumento progresivo de la temperatura, pero que no superará los 35°, por lo menos hasta el viernes, pero sí se verá un aumento en la nubosidad desde el martes o miércoles.

Jóvenes por la Memoria: se lanza la edición 2023

Jóvenes por la Memoria: se lanza la XI Edición

La Municipalidad de Paraná finalizó más cuadras de asfalto y se anunció la construcción de un playón de juegos en Amaneceres del Seminario

Amaneceres del Seminario: concretaron cuadras de asfalto

Por otro lado, en la costa del Uruguay, las temperaturas serán similares. Este sábado en varias localidades del este de la provincia las mínimas llegaron a los 7° y llegarán hasta los 23°. Para el domingo se esperan máximas que rondarían los 28° y el lunes feriado habrán máximas de 32°. Al igual que en Paraná, las temperaturas no sobrepasarán los 35° y las probabilidades de precipitaciones son mínimas, entre 0% y 10%, para el jueves y viernes.

Embed

Lamentablemente, para quienes disfrutan de los climas más fríos, este "otoño" no será eterno, sino que tiene fecha de vencimiento. De acuerdo al SMN, en todo el país el aumento de las temperaturas serán progresivos para volver a los días de verano e incluso, durante marzo y abril, suelen percibirse jornadas más cálidas.

LEER MÁS: Fin de semana XXL en Paraná: qué actividades se realizarán

El viernes la ciudad de Gualeguaychú se encontró en el cuarto puesto de las seis ciudades de todo el país que registraron récords de temperaturas mínimas durante febrero con 6°, rompiendo el récord que se marcó el 9 de febrero de 1966, con 6,3°.

Ver comentarios

Lo último

Primera Nacional: Almirante Brown lidera la zona de Patrón

Primera Nacional: Almirante Brown lidera la zona de Patrón

Agustín Martínez se llevó todas las miradas en La Plata

Agustín Martínez se llevó todas las miradas en La Plata

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Rowing y Tilcara festejaron, y hubo derrota de Estudiantes

Por el Top 9 de Primera División, Rowing venció a Uni de Rosario y el CAE cayó ante Old Resian. En Segunda, el Verde ganó en su casa y en Tercera perdió CUCU.

Rowing y Tilcara festejaron, y hubo derrota de Estudiantes
Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo

Concordia: detuvieron a uno de los sindicados de robar en una vivienda a caballo

Dejanos tu comentario