Colectivos: sientan a la mesa a Provincia y Municipio

La negociación entre empresas y trabajadores por el servicio de colectivos entró en cuarto intermedio hasta este miércoles, cuando se sumarán autoridades.

21 de mayo 2024 · 21:04hs

El conflicto entre la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) y las empresas que explotan el servicio de colectivos en Paraná quedó en cuarto intermedio este martes por la tarde y se reactivará este miércoles al mediodía, con intervenciones de poderes públicos.

A diferencia de la mayoría de las ocasiones en que estalla el conflicto, esta vez no fue por reclamos salariales (únicamente) de los choferes, sino que la pelea se disparó en torno al "estado de las unidades", según denunciaron desde la UTA la semana pasada, cuando estuvieron a punto de entrar en huelga.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER incorpora energía renovable. 

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas.

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Los colectiveros repudian que Buses Paraná –que agrupa a las empresas Mariano Moreno y ERSA– tiene en un estado deplorable a los coches, poniendo en riesgo no solo el bienestar sino directamente la seguridad de pasajeros y choferes.

Según anunció UTA la semana pasada, pese a retirados reclamos y gestiones de los trabajadores, los concesionarios no dieron respuesta. Entonces el gremio anunció un paro parcial –de tres horas por turno, a la mañana y a la tarde– pero intervino la Secretaría de Trabajo de la Provincia con una conciliación obligatoria que desactivó el paro y obligó al sindicato y las empresas a negociar.

Esa negociación comenzó este martes y se extendió por varias horas, pero no encontró solución. Además del estado de los colectivos, los choferes demandan un pago salarial pendiente desde el mes de diciembre por parte de sus empleadores.

Lo que dice Buses

Las empresas, mientras tanto, repiten ante cada reclamo que no disponen de fondos suficientes para mejorar el servicio. Su último movimiento fue un pedido de incremento del precio del boleto, que debería llegar hasta $1.392 según Buses Paraná. Se lo presentaron al Municipio, que deberá girarlo al órgano encargado de controlar el transporte urbano (SITU), el que a su vez delega en el Concejo Deliberante la decisión final sobre el valor del ticket.

El boleto ya triplicó su precio a comienzos de año, pero con el recorte absoluto de subsidios nacionales los ingresos de las concesionarias fueron abruptamente disminuidos. Sin aludir nunca la eliminación de subvenciones nacionales, las empresas, por su parte, alegan que los beneficios que otorga el Municipio local –boleto estudiantil, obrero, jubilado, social, entre otros– son imposibles de sostener con el valor de la tarifa plana.

LEER MÁS: Buses Paraná quiere llevar el boleto a casi $1.400

Con todo ese trasfondo, este miércoles a las 12 en la Secretaría de Trabajo el conflicto de los colectivos iniciará una nueva ronda de negociaciones con la presencia del Municipio y del gobierno provincial, convocados especialmente para destrabar el conflicto.

Mientras tanto, perdura la conciliación obligatoria durante 15 días (hasta el 29) que impide al gremio ejecutar paros y a las empresas tomar medidas sancionatorias contra los trabajadores.

Ver comentarios

Lo último

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Ultimo Momento
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Policiales
Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Ovación
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

La provincia
UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Dejanos tu comentario