Ciclistas y vecinos de Avenida de Las Américas reclaman por la falta de seguridad al transitar por la ciclovía inaugurada hace dos años en la zona sur de Paraná que une la capital entrerriana con Oro Verde. Según indicaron a UNO, en algunos sectores faltan los bastones flexibles refractarios que sirven para delimitar el sector por el que deben transitar los rodados. Sucede muy frecuentemente que los vehículos de gran porte, sobre todo en las esquinas, los chocan y terminan por romperse. También luce despintada la demarcación horizontal en el asfalto.
Ciclovía: ciclistas de Paraná se sienten inseguros por la falta de bastones y señalización
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Foto UNO/Juan Manuel Hernández
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Hay largos tramos de la ciclovía sin los bastones flexibles y con la línea reglamentaria despintada. Además, en algunos sectores hay basura acumulada
Pablo Tobare es presidente de la comisión vecinal Las Américas y en diálogo con UNO señaló: "La ciclovía está en el sector de colectora, por eso si bien se acusan unos a otros por la falta de mantenimiento, la responsabilidad es de la Municipalidad de Paraná y no de Provincia. Es la autovía la que tiene a cargo la Provincia. Es impresionante la cantidad de bastones flexibles que faltan. Nosotros de manera informal ya planteamos el reclamo ante la subdirección de Tránsito Municipal".
Tobare también habló de hundimiento del hormigón: "Sobre todo lo advierten quienes van desde Paraná hacia Oro Verde, a la altura de avenida Jorge Newbery y Crisólogo Larralde". El vecino también detalló hundimientos en algunos sectores de la autovía, a metros de calle Lisandro De La Torre y frente a la escuela primaria 99 Tabaré. Recalcó que lo hecho allí es una obra realmente importante para la zona, pero sin mantenimiento genera perjuicio y situaciones de vulnerabilidad y peligro para quienes transitan a diario esa zona.
Por su parte, Aldo Villalba, uno de los integrantes de Médanos Bikes también habló sobre la situación: "La ciclovía está deteriorada en algunos sectores, y es por falta de mantenimiento. Se hizo, se inauguró y ahí quedó. Hay partes que están muy bajas, y como la ciclovía fue hecha en la parte interna, entonces se junta muchísima basura, a veces para no correr riesgos de pinchar una cubierta los ciclistas toman la decisión de ocupar el espacio de los automóviles. Son segundos, pero hay riesgo", indicó a UNO.
Villalba destaca la obra y entiende que se debe poner en agenda el tema del mantenimiento. "Quitar la basura, volver a pintar las líneas reglamentarias y reponer los bastones. Así mismo, quienes viajan en bicicleta deben ir atentos y aunque vayan en grupo, es preferible que estén concentrados. Hemos visto que muchos van charlando y la ciclovía es muy pequeña", especificó.