Carga de combustible: el 50% de la gente paga con tarjeta

Al menos la mitad de la gente que echa combustible usa este medio de pago. Estaciones insisten en reducir las comisiones y pazos para seguir aceptándolo
21 de enero 2023 · 07:49hs

Las estaciones de servicio vienen alertando que dejarán de aceptar tarjetas de crédito como forma de pago, debido a las altas comisiones que deben afrontar por este tipo de operaciones y los dilatados plazos para cobrarlas, que rondan los 15 días. Según los referentes del sector en Entre Ríos, se estima que en la actualidad el 50% o 60% de las personas echan combustible pagando con tarjeta de crédito. De aplicarse esta medida, significará un duro golpe al bolsillo de los usuarios, que muchas veces logran llenar el tanque –o cargarlo parcialmente– financiando la compra, debido a que los costos de las naftas y el gasoil.

Por ahora no hay una fecha de aplicación de la medida y esto se debe, en parte, a que los representantes de las estaciones de servicio tienen la expectativa de conseguir la aprobación de un proyecto legislativo que regule las comisiones y plazos del sistema. Además, a que la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) obtuvo en los últimos días un fallo favorable de la Justicia a partir del reclamo contra las principales tarjetas de crédito del país, con alcance en el ámbito de la provincia de Santa Fe. Si bien fue apelado y se aguarda una resolución, de aplicarse podría sentar jurisprudencia en todo el territorio nacional.

pese al pedido de entre rios, paysandu sigue adelante con el plan de combustible sintetico

Pese al pedido de Entre Ríos, Paysandú sigue adelante con el plan de combustible sintético

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial. 

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

De no avanzar ninguna de las posibilidades anteriores en un tiempo, sí se aplicaría esta restricción y solo trabajarían con efectivo y tarjetas de débito, o alguna modalidad similar, como billetera electrónica y demás.

Nafta Combustible YPF.jpg
Ya no se aceptaría el pago de combustible con tarjeta

Ya no se aceptaría el pago de combustible con tarjeta

Sobre este tema, Aníbal López, gerente de la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer), señaló a UNO: “Hay una jurisprudencia que estableció la FAENI, que tiene asiento en la provincia de Santa Fe. Ellos iniciaron una demanda, a razón de esto, y obtuvieron un fallo favorable. Y si hay orden judicial se va a tener que aplicar, acortando el plazo de pago de las tarjetas de crédito y reduciendo la comisión. Esto deja jurisprudencia, por lo cual se está demandando que se aplique para todo el resto del país”.

“Es lo que se está esperando. Ya hace tiempo que a nadie le conviene trabajar con tarjeta de crédito, pero en realidad si esto se optimiza el beneficio va a ser para todos: para el cliente, para el titular de la estación de servicio y para el que está transitando y viajando permanentemente”, afirmó, y explicó: “No es que se quiere eliminar el cobro con tarjeta de crédito, porque sino ya se hubiera hecho. Lo que se quiere es optimizar la modalidad. Se está hablando fuertemente de esta necesidad, y si no hay una respuesta seguramente sí se van a tomar medidas, como la suspensión momentánea o permanente de este modo de pago”.

De no llegar a un acuerdo y restringir este medio de cobro, “el impacto se va a sentir más en el usuario que en la estación de servicio”, aseguró López, y refirió: “Las estaciones de servicios se van a ver favorecidas si ninguna recibe tarjeta de crédito, porque hoy es alto el costo financiero en los 15 días que se tarda en acreditar el importe: la tarjeta le descuenta un 1,2% a la estación de servicio, y el combustible aumentó el 4%, o sea que todo lo que se vendió 15 días atrás con tarjeta de crédito se perdió, es decir, no se puede recuperar el costo de lo vendido. Por ese lado viene el reclamo”.

Asimismo, remarcó: “No se puede estar pagando costos financieros con tarjetas de crédito a las cuales se anticipa el IVA e Ingresos Brutos, que son otras cuestiones que también están incluidas dentro del costo de la tarjeta: la estación de servicio paga Ingresos Brutos por la tarjeta y lo paga también por las ventas. En total, si descontamos costos financieros e impositivos con tarjeta de crédito más las comisiones, le está quedando a la estación alrededor de un 2% de utilidad”.

“Aparte hay otros costos, ya que para operar con tarjeta hoy por hoy hay que tener un posnet, están cobrando cosas que antes no cobraban, más el trabajo del personal”. añadió.

Por otra parte, el dirigente comparó las comisiones que se cobran en otros países y sostuvo: “En la región, Chile, Brasil y Uruguay están por debajo del 1% en lo que es la comisión. Y la acreditación se efectúa en 48 horas, o 72 horas según la tarjeta, pero dentro de ese rango”.

Impacto

Acerca de la cantidad de usuarios que compra combustible con este medio de pago, López observó: “Es mucha la gente que usa la tarjeta de crédito, porque saca la cuenta de que hoy paga un precio por el combustible y cuando pague la tarjeta tal vez el precio sea otro. Si tiene la oportunidad de pagar de este modo lo hace, porque lo que adquiere hoy, dentro de 20 días, cuando tenga que pagar el resumen, ya aumentó un 3%, un 4% o un 5%”.

Sobre este punto, reflexionó: “A la versatilidad del negocio y la facilidad que da el sistema de pago uno tiene que tratar de aprovecharla de la mejor manera, porque tiene que defender lo que uno gana. Porque de otra manera lo está perdiendo: es decir, sabemos que el peor enemigo del asalariado, de quien vive de un sueldo, es la inflación. La persona está cuidando su salario y ya no se trata de especular, sino que tengo que tratar de llegar a fin de mes y cubrir mis deudas”.

“Si se deja de cobrar con tarjeta, en alguna medida la gente va a tener que adaptarse, adecuando su consumo. Va a tener que reducirlo, porque indudablemente va a impactar en su bolsillo. Porque no se trata solo de la comodidad de no llevar efectivo en el bolsillo, sino el pensar que lo que hoy compro a 2 pesos, mañana puede estar a 2,5 pesos”, analizó.

Acerca de esta cuestión, concluyó: “Si hay que pagar con efectivo, el cliente no va a completar el tanque. El que tiene la posibilidad de cargar combustible hoy con tarjeta sí trata de llenarlo; le conviene, sobre si lo usa en su tarea habitual. Ahora, si es para pasear, tal vez va a hacerlo un poco menos, o va a estacionar y va a seguir caminando”.

LEER MÁS: Las estaciones de servicios dejarían de recibir tarjetas de crédito

Ver comentarios

Lo último

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Ultimo Momento
Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Policiales
Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Ovación
Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

Aranzazú Osoro Ulrich, entre las 20 mejores del ranking mundial

La provincia
Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Desde la Liga de Intendentes del PJ se solidarizaron con Rosario Romero

Dejanos tu comentario