"Necesitamos 25 mil votos para tener una banca en Diputados", dijo en diálogo con UNO Sofía Cáceres Sforza, precandidata a gobernadora de Entre Ríos por el Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda, minutos después de sufragar en la escuela Don Bosco de Paraná.
Cáceres Sforza: "El MST Necesita 25 mil votos para tener una banca en Diputados"
También sostuvo: "Por primera vez pudimos presentar listas en distintas ciudades y esto tiene que ver con el crecimiento del MST y de la Izquierda. En este escenario de ajuste y profundización del ataque a los derechos, fortalecer una opción de Izquierda es muy necesario", indicó.
También indicó que es alto el nivel de no participación y el voto en blanco: "Por eso decimos que el voto castigo tiene que ser al frente Izquierda", concluyó.
“Luego de una campaña a pulmón, barrio a barrio, casa a casa, culminamos con esta jornada militante donde vamos a fiscalizar cada voto de la opción que le duele a los dueños del poder en la provincia”.
La precandidata a gobernadora por la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda, también dijo: “Nuestro objetivo es sortear las primarias, en términos electorales, pero también creemos haber cumplido otro, que es haber instalado una fuerza de izquierda, plantada en la calle, en toda la provincia. Sabemos que salga como salga el resultado de hoy, tanto Bahl como Frigerio, van a querer adaptarse a las políticas de ajuste que propone el FMI para todo el país en general”.
Votó Nadia Burgos
Nadia Burgos, precandidata a diputada provincial de la izquierda, también hizo declaraciones tras emitir su voto: “Ahora seguiré junto con mis compañeros en la extensa jornada de fiscalización que empezó con complicaciones como faltantes de boletas y demoras. Estamos muy satisfechos de la campaña que hicimos, donde pudimos demostrar en la provincia un desarrollo de nuestro espacio, presentando seis candidaturas a intendencias, entre ellas en los cuatro principales departamentos”.
La precandidata por la lista del MST en el FIT-Unidad, agregó: “Esperamos sortear el piso de las PASO para poder competir en octubre, pero, como venimos repitiendo, más allá del resultado electoral, nos preparamos para la siguiente etapa de ajuste que se viene en nuestro país y provincia gobierne quien gobierne. Más que nunca vamos a necesitar estar organizados en las calle para vencer las políticas del FMI, que tanto Unión por la Patria como Juntos por el cambio van a pretender profundizar.”.
Por su parte, emitió su voto en la escuela Moreno de Paraná el candidato a intendente de la izquierda, Dante Klocker: “Ya voté y ahora voy a continuar junto con mis compañeros en la tarea de fiscalización. Esperamos salir fortalecidos, superando las PASO, para poner en discusión el modelo de nuestra ciudad".
"Es hora de que se piense en una Paraná al servicio de las necesidades sociales, de los trabajadores y sectores populares. Hay que terminar con la Paraná de la desigualdad, donde la precarización laboral es una norma, hasta en el propio municipio. Por esto vamos a seguir dando la pelea en la calle, más allá de la instancia electoral”, dijo el precandidato.