Bordet en las elecciones. En declaraciones a Diario Río Uruguay, Bordet indicó que este proceso electoral “simplifica el proceso y favorece la calidad democrática, porque se puede elegir y representar más fielmente la voluntad que expresa el ciudadano al momento de votar”, señaló.
Bordet: "Este proceso electoral simplifica el sistema y mejora la calidad democrática"
El diputado Gustavo Bordet destacó, en Concordia, la importancia del nuevo sistema electoral que se aplicará este domingo en las elecciones legislativas.
Bordet: "Este proceso electoral simplifica el sistema y mejora la calidad democrática".
El exgobernador entrerriano hizo referencia a la renovación parcial del Congreso y expresó que “más allá de que son elecciones legislativas, donde se renueva por mitades la Cámara de Diputados y en un tercio la de Senadores, esto deja un planteo hacia el futuro, independientemente del resultado de las elecciones”.
Nuevo Parlamento
En ese sentido, Bordet sostuvo que la conformación del nuevo Parlamento será clave para “construir las mayorías necesarias en las cámaras, delinear la política económica y la vida de los argentinos en los próximos dos años”.
Consultado sobre el trabajo legislativo, el diputado resaltó que “ha habido en esta primera etapa del Congreso un trabajo muy arduo” y remarcó su compromiso de continuar en esa línea. “Queremos, desde nuestro bloque y junto a otros aliados, poder seguir sosteniéndolo. Estamos esperanzados en lograr los resultados que nos permitan seguir ejerciendo una oposición responsable, que es el rol que nos ha dado la ciudadanía”, indicó.
“Ojala que el Presidente recapacite y encuentre el rumbo”
Al ser consultado sobre posibles cambios en la economía tras los comicios, Bordet fue crítico con la gestión nacional. “Yo creo que hay un modelo económico que ha fracasado sostenidamente en el tiempo y que nada hace prever que pueda cambiar el rumbo. Se ha llegado entre alfileres al programa económico del gobierno”, opinó.
No obstante, deseó que el Ejecutivo “recapacite y encuentre el rumbo” por el bien del país. “Argentina no es solamente la macroeconomía, los grandes números. Es la economía de todos los días, la de las familias que necesitan llegar a fin de mes, la de los jubilados, las personas con discapacidad y los jóvenes que sueñan con una universidad pública que les dé oportunidades”, sostuvo.
Finalmente, Bordet afirmó que “ese es el debate que hoy está en el centro de la escena” y ratificó su compromiso de “seguir sosteniéndolo en el Congreso Nacional”.















